Partes de una raíz

La raíz es un órgano que forma parte de la planta. Es la que se encarga de sostener la planta en la tierra. Las partes de una raíz tienen por tanto funciones específicas.  Tiene la responsabilidad de absorber los minerales y el agua del suelo, y llevarlo al esto de la planta. También opera como depósito de reserva, almacenando las sustancias que posteriormente serán asimiladas.

La raíz es muy importante para las plantas por ser el primer canal de suministro  de los alimentos. Contribuye en consecuencia a que se realice la fotosíntesis y se produzca oxígeno.  También podemos decir que, la raíz es quien sostiene a la planta y mantiene firme ante los diferentes cambios ambientales.

Por la raíz se absorbe el líquido. En la medida que la planta crece hacia arriba, la raíz lo hace hacia debajo de la tierra, buscando material inorgánico. La raíz es la primera en desarrollarse. A medida que pasa el tiempo la raíz busca afianzarse para darle estabilidad a la planta.

Partes de la Raíz

La raíz, consta de cinco partes que son:

  • Cuello. Se le conoce como cuello a la parte de la raíz situada a nivel del suelo. Comunica el tallo con la raíz.
  • Zona suberificada. Es llamada ramificación. Está comprendida entre el cuello y la zona pilífera, donde se inicia la formación de las raíces secundarias.
  • Zona pilífera o también denominada pelo absorbentes. También se denomina pelos absorbentes. Esta se encuentra entre la zona suberificada y la zona de crecimiento. Está cubierta de pelos que extraen las sales minerales y el agua del suelo donde se encuentren. Tienen una forma cónica, ya que los pelos inferiores son más cortos que los pelos superiores.
  • Zona de crecimiento. Puede conocerse también como zona de división celular. Esta entre la zona pilífera y la cofia, donde se da el crecimiento de la raíz.
  • La cofia o conocida también como caliptra o piloriza. Es llamado capuchón rígido, que resguarda la punta de la raíz, cuando esta va escavando el interior de la tierra para tener profundidad.

La raíz es quien le garantiza a la planta el suministro de distintos nutrientes para vivir.

Tipos de raíces

En un lugar aparte se encuentran las raíces comestibles. Se trata de aquellas que tienen engrosamiento en su raíz y sirven de alimento al ser humano. Tal es el caso de la remolacha, la zanahoria, el jengibre, los nabos, los rábanos, entre otras. Sin embargo las partes de una raíz no varían de acuerdo al tipo, se mantienen intactas.

Existen otros tipos de raíces clasificadas en dos grupos. Unas subterráneas y otras que no lo son.

  • Las que ingresan al suelo. Son llamadas axonomorfas, formadas por una raíz principal gruesa y otras raíces secundarias que son más delgadas. Entre ellas están la  napiforme que posee una raíz principal muy gruesa donde acumula la reserva. Ejemplo la Zanahoria. Fasciculada que no tiene raíz principal, está formada por una sola del mismo grosor, ejemplo la cebolla. Ramificada porque su forma es de ramas como si fuera de árbol, ejemplo la raíz del cilantro. Tuberosa presenta una estructura con engrosamiento por depósito de sustancias. Ejemplo la batata.
  • Raíces de suelo. Son aquellas raíces que son trepadoras
  • Raíces acuática. Sus raíces permanecen en el agua y se asemejan a una cabellera.
  • Raíces chupadoras. Se entierran dentro de la planta para alimentarse de la savia de la otra planta, por ejemplo las plantas parasitas.
  • Raíces medicinales. Es de gran importancia para otros seres vivos. A lo largo de los años se ha usado tanto en la medicina humana como en la veterinaria. Se han obtenido grandes y efectivos resultados como los medicamentos procesados en laboratorio.