¿Necesitas saber que es el termino provisionar y porque se utiliza en el mundo?, no te desesperes más, ya que te diremos cuál es su significado y que beneficios puedes obtener a través de una provisión.

Provisionar

Imagen cortesía de pixabay.es

            ¿Alguna vez has escuchado sobre el término “provisionar”, pero no tienes idea de cuál es su importancia?, no te preocupes porque te enseñaremos cual es el significado y porque esta tan asociado a la parte financiera de las personas, siendo uno de los mecanismos contables más utilizados.

Provisionar se trata de una cuenta que es técnicamente pasivo, y que se emplea por tener que guardar una cantidad de sus recursos como parte de un gasto, en el caso de que el dueño de una empresa, se esté preparando para producir un pago importante dentro de la empresa y de esa forma, guardarlo con anterioridad.

Por ejemplo, esta definición se puede emplear excelentemente en el caso de una empresa que esté perdiendo valor y que necesite una provisión urgente, por si algún día necesita de esos recursos y hacer frente con ese dinero, que puede ser una salida satisfactoria en la empresa.

También, se puede identificar por ser uno de los mecanismos que tiene riesgos, en el caso de cubrir incidencias en productos vendidos que poseen garantías, además imagínense que una empresa tiene la posibilidad de saber que al menos el 3% de sus productos, se dañan durante el plazo de su garantía, entonces si se tiene este dato al momento de hacer una contabilidad en una provisión, no se tendría que recurrir a un gasto que produzca una devolución, sino que ya estará visualizado en las cifras.

¿Cuál es el objetivo de las provisiones?

            El objetivo de una provisión se basa en muchas cosas, pero principalmente en un gasto que asegura satisfacer a la persona que dio por obligación, un seguro a sus recursos, hasta que llegue el momento indicado para utilizarlos y hacer uso de ellos de manera instantánea, por cuestiones empresariales y por tener que utilizar ese dinero para forjar una nueva empresa, entre otros factores indispensables.

Aunque los empresarios no pueden guiar del futuro, porque es completamente incierto y puede suceder que la empresa está desarrollando sus actividades y vaya gastando el dinero que está ganando y al no tener una provisión asegurada, no tenga la posibilidad de tener recursos necesarios para el pago.

Por eso, cuando la empresa crea provisiones, el gasto se va a aumentando y en ese caso los beneficios que obtienen, se van disminuyendo, es porque eso que deben tener claro que una entidad no solamente se cuida y se protege, sino que también asegura tener excelentes recursos para el futuro y la posibilidad de pagar todas las deudas que tenga en la empresa.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una provisión?

            A continuación, les explicaremos cuales son las ventajas y las desventajas de tener una provisión para ser exactos:

Ventajas:

  • Una de las ventajas de tener una provisión, es que es totalmente seguro y tiene la capacidad de evitarte gastos en la sociedad y en un futuro a causa de una crisis económica o de una mala formación en tu empresa, que te puede conllevar a tener diferentes gastos económicos.
  • Es simple, ya que no se necesita tener que cumplir formalismos, sencillamente crear una cuenta pasiva y mantener tus recursos económicos en un estado perfecto, para que estén guardados, hasta que llegue el momento de utilizarlos en tu empresa o en la creación de una nueva en donde necesites todos esos recursos para crearla.
  • No todo el mundo puede conllevar una provisión, es a veces una selección bastante difícil, pero es posible a causa de obtener diferentes bienes o una empresa al cual mantener en la sociedad, así que se puede asegurar una completa seguridad en cuanto a sus servicios y seguridad a la protección de tu dinero sin ninguna duda.

Desventajas:

Imagen cortesía de pixabay.es
  • Una de las desventajas, es que no es recomendable que tus recursos estén permanentemente en una cuenta pasiva, sobre todo porque tienes un tiempo estimado para utilizar ese dinero, pero no sería rentable que no utilizaras ese dinero para emplear una nueva empresa o cosas nuevas, en donde necesites ese dinero de manera urgente.
  • Se tiende a confundir, ya que muchas personas tienden a confundirse con un préstamo o a veces como parte de un arrendamiento de servicios en donde no van a tener una concreta decisión, al no saber cuál es el término “provisión” y las razones por las cuales se conlleva esto en la sociedad, así que antes de guardar su dinero en una cuenta pasiva, deben tener claro su definición y las reglas que deben seguir para tener un orden con ese dinero y utilizarlo en un futuro lejano.

De seguro, ya que sabes cuál es la definición, seguramente deseas tener una provisión en tu vida y en tu empresa, pero ya sabes, debes tomar en cuenta todos los requerimientos y mantener un buen uso de ese dinero.