Los cangrejos son animales crustáceos, que pertenecen a los decápodos. Tienen 5 pares de patas. Este crustáceo habita en las playas, y se encuentra en casi todos los países del mundo. Es omnívoro, y se alimenta de algas, moluscos, gusanos. Normalmente se consiguen en abundancia en aguas salobres, es decir, la mezcla de agua salada y dulce. Son de diversos tamaños, dependiendo de la especie que sean su tamaño.

Los cangrejos son animales muy comunes de ver en las playas, ya sea en la tierra o en el mar.

Particularidades del cangrejo

Son crustáceos que pueden vivir en el agua y en la tierra siempre y cuando mantenga sus branquias húmedas. Son ermitaños. Entre ellos  mismos se agreden, y los machos luchan entre sí para conquistar a la hembra.

Son animales resistentes a los cambios extremos del medio ambiente y hostiles. Los cangrejos son dimorfo sexual, sienten y recuerdan el dolor. Su cuerpo está compuesto por un caparazón duro y resistente; tiene 5 pares patas, pero camina solo con 4 pares de ellas,  ya que las 2 primeras tienen pinzas que son utilizadas para alimentarse, defenderse y para el apareamiento. Caminan y nadan de hacia los lados.

Tiene dos grandes ojos, además de dos antenas que le sirven de sensor, y  se encuentran cubiertas por diminutos vellos que son utilizados para oler, distinguir los sabores y tocar.

Sus dientes se encuentran en el estómago. Tienen exoesqueleto que actúa como un escudo para todo su cuerpo. Los cangrejos no tienen tórax, y su aparato circulatorio es abierto. Otras de las particulares es que andan solos, es por ello que es difícil conseguir un cangrejo en pareja.  Cuando trabajan en equipos, es para conseguir comida, y para proteger a su familia.

Como se determina el sexo del cangrejo

Los órganos sexuales se encuentran debajo del caparazón. En Los machos, los órganos sexuales se localizan en el exterior fálico; y a las hembras en la cúpula.

Su tiempo de vida oscila entre 3 a 25 años, la cual se distingue por la dureza de su caparazón.

De que se alimentan los cangrejos

Su alimentación consiste en algas, moluscos, peces, camarones, gambas, ostras mejillones,  gusanos, y animales que consigue moribundo en las orillas. Una particularidad de los cangrejos, es que no sale a buscar su alimento; ellos esperan a que la corriente de las aguas le provea el sustento.

Sistema Digestivo

Está conformado por un tubo recto y una molleja, que es donde tritura y desmenuza los alimentos. Además, poseen un par de glándulas, con las que segregan los jugos gástricos, y procesan los alimentos; con esto logran extraer nutrientes necesarios.

Reproducción

Al momento de su reproducción, las parejas se atraen liberando feromonas al aire, haciendo ruidos, vibratorios y atractivos visuales. Las feromonas, son empleados por los cangrejos acuáticos, los terrestres usan medios visuales; agitando las pinzas para atraer a su pareja.

Su apareamiento se ejecuta vientre a vientre, y su fecundación es interna. En los cangrejos acuáticos, el apareamiento lo celebran una vez que la hembra ha mudado su caparazón. Las hembras almacenan el esperma durante bastante tiempo antes de fertilizar los huevos. Una vez fecundados, bajan al abdomen, hasta ubicarse por debajo de la aleta de la cola, y allí se fijan.

Especies de Cangrejos

Se han registrado una gran variedad de especies de cangrejos. Actualmente, se estima que existan unas 4.000 especies, por lo que es normal verlos en las playas; de diferentes tipos, colores y tamaños. A la especie más pequeña de los cangrejos se les llama guisante. La especie más grande lleva por nombre cangrejo Araña Japonés. También existen los cangrejos de agua dulce, los cuales son semi-terrestres.