¿Qué comen los lobos?

El lobo es un animal feroz que genera mucho temor. Ante ellos nos sentimos amenazados, indefensos e impotentes. Sin conocerlos esa es la sensación que nos embarga. Esto se debe tal vez porque sí sabemos de qué comen los lobos. Y estamos claros que la carne es su pasión. Por tanto el ser humano es un bocado bastante apetecible.

La percepción que muchos tenemos sobre los lobos viene dada exclusivamente de la televisión o de la pantalla grande. A veces en dibujos animados los lobos son personajes positivos. Podemos verlos amigables en búsquedas de aventuras. Otras veces los vemos como los malos. En fin, a veces solo tenemos la humanización de un lobo ofrecido por la ficción. Pero los lobos en realidad, son mucho más. Son animales sumamente inteligentes y unidos. Cuando alguien de la manada está en peligro, trabajan juntos, bien sea para defenderlo o atacar.

Dieta alta en grasas

Hablemos sobre lo que comen los lobos. Son animales carnívoros que se alimentan de animales de mediano y gran tamaño. Entre ellos se pueden mencionar ovejas, cabras, rebecos, cerdos, ciervos, antílopes, renos, caballos, alces, yaks y bisontes. Pareciera que no hay animal al que le tengan temor. Su forma de cazar es en manada, esto los hace más fuertes y temibles. Los lobos son la viva imagen que en la unión está la fuerza.

Pero en algunas ocasiones, motivado el entorno donde se desenvuelven, los lobos no pueden conseguir grandes presas. Aún así no dejan de comer, solo cambian el tipo de presa. Consumen animales más pequeños como reptiles, liebres, peces, focas y ballenas varadas, aves, e incluso algunos tipos de frutas y plantas. Algo es seguro, ellos resuelven y por instinto, no se morirán de hambre.

Un solo lobo puede comer entre 3 y 3,5 kilos de comida de una sola vez. Aunque pueden llegar a consumir de 13 a 15 kg de alimento cuando están muy hambrientos. Cifras que asustan un poco; pero esto es lo que comen los lobos.

Características de los lobos

Los lobos son mamíferos salvajes que habitan en bosques, montañas, tundras, taigas y praderas. Poseen cuerpo robusto, cabeza grande, orejas cortas de forma triangular, patas finas y cola larga. Tienen el cuerpo cubierto de un espeso pelaje, que los ayuda a protegerse de diferentes ambientes, principalmente del frio. El color varía de blanco a negro, con combinaciones de oro, marrón y rojizo.

Sus grupos se componen entre seis y 12 lobos. Mientras la manada sale a cazar, algunos lobos se quedan cuidando a los cachorros de los depredadores. Cuando la manada regresa, alimenta a los cachorros y a sus cuidadores. Los adultos que ya se han alimentado comenzarán a regurgitar carne para que los más pequeños puedan comer. Trabajo en equipo.

Los lobos se encuentran en la cima de la cadena alimenticia. Esto hace que no tengan que preocuparse tanto por posibles depredadores. El hecho de que son animales  fuertes significa que pueden cazar casi a cualquier animal para luego consumirlo.

Cuando los lobos están cazando tienen que ser muy cuidadosos. Mientras puedan dominar al animal, cazarán a cualquiera. Los lobos pueden correr hasta 35 millas por hora. La mayoría de las veces se observarán moviéndose a un ritmo de trote de unos 5 kilómetros por hora.

Los lobos tienen 42 dientes en su boca. Tienen mandíbulas muy potentes que les permiten bloquear a sus presas. Pueden morder a las presas y aferrarse a ellas mientras esta está luchando en contra de ellos. Con tanta fuerza no hay casi nada de lo que se alimentan los lobos que se les pueda escapar.