¿Qué comen los monos?
Son muy parecidos al ser humano. Es uno de los antecedentes del homo sapiens y son considerados animales muy inteligentes y audaces. Los monos del zoológico pareciera comen todo lo que se les da. Pero realmente sabes qué comen los monos.
Se estima que existe una media de 260 especies de este animal en todo el planeta. En su totalidad, viven montados en árboles aunque algunos viven más en el suelo. Los monos se diferencian de los simios porque estos últimos prescinden de la cola.
Los monos tienen diferentes tamaños, color de piel y peso dependiendo de la zona donde se encuentren. En muchos casos se han llegado a clasificar en los del viejo mundo y los del nuevo mundo. Los aspectos utilizados para ellos son la cola, la nariz y otros.
Alimentación de los monos
A pesar de la diversidad de especies que tiene este animal, muchos comparten características en común. De hecho, algo que caracteriza a los monos es que todos tienen una alimentación muy parecida.
Casi todos los monos se alimentan de frutas como la banana, la papaya y el melón. Sin embargo, dependiendo del hábitat estas frutas pueden variar. Las especies se adaptan a los alimentos que encuentran según la estación natural o vegetación de la zona.
Los palos secos de los árboles son una importante fuente de alimentación para ellos. De allí extraen la savia que es muy habitual en su consumo diario.
Aunque esta especie siempre está en compañía por instinto de supervivencia, los grupos suelen dividirse para buscar alimentos. Luego los llevan a un sitio en específico para poder comer. Esta previsión les funciona en caso de períodos de sequías o de lluvia donde no se consiguen la comida necesaria para poder sobrevivir.
Pueden llegar al punto de abstenerse sexualmente si no se están alimentando de forma correcta. Esto puede dejarlos muy agotados e incluso producirles la muerte.
Las madres en proceso de gestación consumen alimentos en cantidades elevadas para activar la producción de leche. Si esto no ocurre, el mono bebé puede morir por falta de alimentación maternal. Algunos incluso se valen de palos y piedras para alcanzar nidos de hormigas y así consumir algo de alimento en momentos de extrema necesidad de alimentos.
¿Cómo conviven frente a otras especies a la hora de alimentarse?
En el caso de la selva, el mono debe vigilar muy bien su entorno por la cantidad de animales con los que vive. Desde grandes serpientes hasta felinos como el jaguar y el puma tienen como blanco a los monos. Un tipo de águila que solo se encuentra en las selvas es amante de consumir monos.
Cuando no hay alimentos en abundancia, los monos están alertas con sus reflejos. Es la manera de evitar que algún felino o roedor los acorrale y ataque. Suelen correr cuando encuentran comida para resguardarla junto a sus demás compañeros y nadie intente quitárselas.
En el mundo animal, el mono yace como uno de los animales más inteligentes y parecidos al hombre. Sin embargo, son muy cuidadosos cuando se alimentan por la cantidad de actividades que realizan durante el día. Deben lidiar con serpientes y cocodrilos hambrientos que pueden causarles daño e incluso la muerte.
Es necesario mencionar el acto de valentía que tienen las madres de la especie de los monos para alimentar a sus crías todos los días. Su valor para evitar que mueran a pesar de que en algunos casos no consigan nada. Hasta prescinden del sexo para no reproducir crías que no puedan nutrir luego. Todo un acto de inteligencia y madurez que el ser humano debería tener siempre como una referencia diaria.