¿Qué comen los pingüinos?
Los pingüinos son uno de los animales más queridos y admirados por el hombre. Aparecen en la televisión, en películas y son objeto de risas por su particular carisma para comunicarse. A pesar de todo esto, poco sabemos de lo que comen los pingüinos.
En su mayoría, los pingüinos viven en aguas costeras del continente Antártico y en países como Nueva Zelanda, Ecuador y Chile. Se caracterizan por ser aves marinas altamente sociales que siempre están en grupos a la hora de hacer cualquier actividad.
Los pingüinos no son solamente una especie adorada por su carisma, compañerismo y astucia. También hacen grandes sacrificios para sobrevivir por la situación geográfica en la que viven. Muchas veces deben sobrevivir con lo que haya hasta el punto de devorarse entre ellos mismos. Lo que comen los pingüinos va desde crustáceos pequeños hasta calamares. Todos los peces pequeños son buenas presas para completar el menú. El krill es uno de sus alimentos favoritos. Todos estos nutrientes les permiten a los pingüinos pasar días y meses sin comer por su increíble resistencia.
Los pingüinos son carnívoros por naturaleza
Habitan en zonas escasas de vegetación y tierras fértiles para la producción de frutas y verduras. Esta puede ser una de las razones para determinar lo que comen los pingüinos. Esta especie se alimenta en su mayoría de carne proveniente de pequeños pescados y crustáceos.
Como son nadadores desde su nacimiento, no tienen mayor problema a la hora de atrapar a su presa. Al no masticar, es más sencillo el proceso de caza de alimentos. Además, su lengua lisa y filosa permite que la comida pase directamente al estómago sin que el animal se ahogue.
Pueden parecer muy amistosos, pero en situaciones donde no consiguen nada de alimento pueden pelear entre ellos mismos por la supervivencia. Son capaces incluso de morir y devorarse entre ellos mismos. La cantidad de alimento que consumen depende del tamaño que tengas. Mientras más grandes son más comen para producir unas capas internas de grasa que los ayudarán durante el proceso de apareamiento. En esta etapa es cuando menos comida consume.
Las futuras madres ingieren muchas proteínas y alimentos ricos en grasas. Lo hacen desde su nido pues cuidan a la cría de cualquier ataque de extraños u otras especies. Si el pingüino es adulto, sale a cazar con mayor frecuencia que los recién nacidos. En el caso de las madres, mastican huevos de peces o pequeños crustáceos para que los más pequeños puedan alimentarse hasta que logren independizarse.
Algunos pueden pasar meses sin comer
La especie llamada “emperador” puede pasar hasta tres meses sin consumir ningún tipo de alimentos. Se caracterizan por ser independientes y cuando necesitan alimentarse, pueden cazar desde peces hasta roedores como los topos. El secreto está en su manera particular de alimentarse. Ellos consumen más alimentos de lo que su estómago puede aguantar durante mucho tiempo. Producen capas de tejido adiposo que los ayudan a mantenerse activos en situaciones de escasez.
Un pingüino puede sumergirse hasta 15 metros de profundidad con tal de buscar alimento. Sin embargo, algunos salen más rápido que otros dependiendo de su resistencia a estas profundidades.
Los pingüinos tiene la capacidad de incluso nadar en horas de la noche a 6 metros bajo el agua para buscar comida. La razón es aún desconocida por los científicos y los amantes de los animales. Además, tienen la capacidad de nadar distancias largas bajo el agua. Un pingüino en edad normal puede viajar hasta 80 kilómetros de distancia de su punto de partida. Muchos mueren en el intento por no poder subir a la superficie y respirar a tiempo.