El Coloso de Rodas fue una estatua del dio griego Helios. Esta estructura gigante fue elaborada por el escultor Cares de Lindos en la isla de Rodas, Grecia, en 292 a. C. Es considerada una de las siete maravillas del mundo antiguo.
La historia que tiene el Coloso de Rodas está enterrada en las áreas del tiempo. Esto se debe a que esta gigante escultura fue destruida en el año 226 a.C. por un terremoto que ocurrió en la región griega. Además existen muchas leyendas este terremoto fue enviado por los dioses para castigar a la población de Rodas a causa de su soberbia.
Los registros sobre el Coloso de Rodas se construyó en honor al dios del sol Helios y así conmemorar la victoria del pueblo de Rodas contra un intento de invasión que sufrió por los macedonios en el año 305 a.C. La construcción de esta gigantesca estatua fue financiada por la venta de los barcos, armas y otros equipos que los macedonios dejaron al momento de su huida de la Isla Griega.
Quién fue el encargado del diseño de la estatua
Cares de Lindo fue el escultor griego que estuvo a cargo del diseño del Coloso de Rodas. Según los antiguos historiadores este gigantesco monumento fue elaborado mediante el uso de placas de bronce ceñidas a un armazón de hierro sólido. El coloso de rodas contaba con una longitud de 32 metros desde su base hasta la corona.
Los pedestales donde se encontraban el Coloso de Rodas eran de mármol. Además su ubicación era en la entrada del puerto, las placas de bronces eran unidas a la estructura interna mediante remaches. Su interior era hueco, sin embargo, muchos historiadores comentan que estuvo lleno de piedras hasta las rodillas. De esta manera podían proporcionarle estabilidad por su gran peso.
Cares de Lindo era un escultor nativo de la isla. Primero hablaron con él para conocer el valor de una estatua de unos 15 metros de altura. Luego de esto le preguntaron por el precio de una escultura con el doble de tamaño.
El escultor dio a conocer que costaría el doble de la primera estatua. Esto llevo a que cerraran el contrato para su elaboración. Cuando comenzó este proyecto el escultor Cares de Lindo se dio cuenta que no necesitaba el doble si no ocho veces más cantidad de materiales para poder culminarlo.
Luego de darse cuenta que no tenía el tiempo para culminarlo y que se encontraba en bancarrota. El escultor Cares de Lindo decidió quitarse la vida por el error que había cometido.
Quién culmino la estatua del Coloso de Rodas
Después que su primer diseñador y escultor se suicidará. La estatua del Coloso de Rodas siguió su construcción por el escultor Laques. Quien era también habitante de la Isla, pero este escultor si tuvo cuidado con la elaboración de su cuentas. Gracias a esto pudo culminar el proyecto en el año 292 d.C.
Este monumento fue muy importante para el pueblo de Rodas. Ya que contaba con un gran significado para cada uno de sus habitantes. Sin embargo fue destruida a causa de un terremoto en 226 a.C.
Luego de la destrucción del terremoto pasaron por lo menos unos 900 años cuando un grupo de invasores musulmanes comenzaron a saquear el bronce que había en algunas partes de las ruinas del Coloso de Rodas. Con este saqueo este antiguo monumento llegó a su final, ya que solo queda el recuerdo de donde se ubicó.
Durante el 2008 el alcalde de Rodas dio a conocer que se podría reconstruir la obra. Mediante una “escultura luminosa” esta seria del material de acero y seria visible por todos los habitantes durante las horas nocturnas.