La cromatina es considerada como uno de los materiales en el cuerpo humano, este material está organizado por una estructura muy compleja  y que está conformada por ADN, proteínas que se encuentra directamente localizadas en un comportamiento especial el cual es el núcleo, este material genético es conocido como cromatina.

La cromatina proviene del griego y significa coloreado y “soma” que se refiere a cuerpo. Quiere decir que la cromatina es una estructura especializada que está ubicada en el centro del núcleo celular y que esta constituida por una gran cantidad de ADN, tiene un grado elevado de captación permitiendo que ADN acece de manera rápida para poder interactuar con las diferentes proteínas que ayuda a regular la replicación, reparación y recombinación.

La cromatina posee una organización muy dinámica, esta posee una influencia potenciada en las funciones particulares del genoma humano. La cromatina esta constituida de una unidad funcional la cual esta denominada como el nucleosoma, este está compuesto por ADN e histonas, estas estructuras son uno de los principales pilares que se encargan de la captación del ADN que se encuentra en el núcleo.

Los nucleosomas están esparcidos de manera regular alrededor del genoma con el fin de formar nucleofilamentos capaces de soportar y adaptarse a niveles más avanzados de compactación, este proceso tiene lugar en el resultado final del cromosoma metafásico, ese representa el máximo nivel de compactación. Internamente en el núcleo la cromatina en fase de interfase, se organiza en territorios con propósito funcional.

La cromatina está divida en eucromatina y heterocromatina. La heterocromatina se define como una estructura que no tiene la capacidad de no alterar el nivel de condensación y compactación en todo el proceso del ciclo celular, a diferencia de la eucromatina que se descompensa en el transcurso de la interface. La heterocromatina esta localiza en dirección  de la periferia del núcleo de la célula y la eucromatina se encuentra en el interior del nucleoplasma.

En la cromatina se puede llegar a distinguir la heterocromatina constitutiva, es aquella que está contenida de una cantidad muy pequeña de genes y además  está formada por secuencias repetitivas que están localizadas en regiones grandes de centrómeros y telómeros, por otro parte también se encuentra con la heterocromatina facultativa y no es más que aquella que está compuesta de regiones que  transcripcionan de manera activa, lo cual le ayuda a la cromatina de adoptar  características estructurales y funcionales directamente de la heterocromatina, como lo es el  cromosoma X inactivo de los mamíferos.

Características de la cromatina

 

En las características más prominente de la cromatina se puede mencionar que la misma consta de proteínas y de ADN, las proteínas que están contenidas en el interior de la cromatina pueden ser de dos tipos como la histona y no histona.

Las histonas con proteínas que se encuentran en la cromatina y son considerada como proteína muy básica, esto se debe a que poseen la presencia de aminoácidos que se encuentran cargados con cargas positivas como la arginina y la lisina, en la actualidad han hablado acerca de cinco clases de histonas, las cuales son: H1, H2A, H2B, H3 y H4, estas clases de histonas están conformadas con un peso molecular muy bajo, es decir que no poseen la suficiente cantidad de cargas molecularmente.

Las no histonas a comparación con las histonas la cantidad de este elemento es mucho más escaso al nivel proteico histonocico, es decir la no histonas son más numerosas, esta proteína está presente en grandes cantidades en la cromatina, se cree que aproximadamente la mitad de las no histonas son las que corresponden a las enzimas que están directamente implicadas en los procesos de replicación, transcripción y a la regulación del ADN propiamente.