Todas aquellas sociedades que dan respuestas limitadas, consiste en un tipo de sociedad mercantilista, por tanto, a la hora de una deuda, esta no responderá con el patrimonio de los que conforman a sociedad, sino será al que aporta a la empresa. Estas suelen presentar como sociedades capitalistas, ya que el capital de los inversionistas está dividido, por tanto se integra debido a las aportaciones que los socios dan, estos no responderán a aquellas deudas en el ámbito social.
Todos aquellos que participan no van a tener un impacto a aquellas acciones de las sociedades que son anónimas, esto es debido que existe obstáculos que entorpecen sus actividades. Estas no tendrán algún tipo de valor ni estarán representadas por títulos o por rendiciones de cuentas, esto las obligaran a su transmisión por medio de documentos que sean legales y públicos que luego serán inscritos en el principal registro.
Después de ese paso, se procederá a la inscripción como se mencionó anteriormente en el registro mercantilista, en ese momento es donde adquiere el poder jurídico. Estas sociedades están limitadas en algunos países como México y argentina a solo 50 socios. En el caso de la gestión y la administración de la empresa estará a cargo de un órgano social, quien está formado por una junta general y por administradores, que se encargaran de dirigir la empresa.
Órgano encargado de las decisiones
Imagen cortesía de pixabay.esEste órgano no es más que una junta es un órgano encargado de tomar todas aquellas decisiones. Entre los asuntos más importantes que trata la directiva son aquellas censuras de gestión, cuando hacen una mala aprobación de las cuentas, la de destituir y nombrar a nuevos administradores y por ultimo modificar algunos parámetros.
Para convocar una junta general, los administradores se encargaran de hacerlo y esto lo harán dentro de los primeros seis meses de cada uno de los ejercicios sociales. Esto se realiza con el objetivo de censurar la gestión, aprobar las cuentas que sean necesarias y por tanto resolver como se debe aplicar los resultados que se obtengan. También esto lo puede hacer siempre que se considere necesario dentro de los estatutos.
La administración puede está encargada de un administrador o también el socio puede encargar a varios, incluso un consejo que se encargue de todo lo referente a la administración. En el caso que se asignen a varios administradores, deben ser muy discretos a la hora de su actuación cuando les toque llevar a cabo algunas de las gestiones de la sociedad.
Si la tarea no se está realizando de la manera correcta, entonces será necesaria que actúen en el proceso dos administradores. Acá el consejo que se encarga de la administración va a delegar como son las funciones facultativas de algunos miembros. Algunos de los requisitos que debe cumplir cualquier administrador son: no debe dedicarse por cuenta ajena, que sea de un mismo género de comercio que sea el objeto de la sociedad. Siempre y cuando la junta general de su aprobación.
Ejercerán su función durante algún tiempo y al mismo tiempo podrá ser destituido por la junta general. Cuando se toque administrar las cuentas, se deben cumplir con algunas reglas que implementa la sociedad con limitada responsabilidad.
Algunos derechos de los encargados
Imagen cortesía de pixabay.esTodos los socios de una sociedad limitada tiene que seguir algunos derechos, entre estos están: el derecho de poder participar en los repartos de algunos beneficios y sobre el patrimonio de la sociedad en caso de liquidaciones, los derechos en cuento a los tanteos en la adquisición de todas las participaciones de los socios, el derecho en la participación en aquellas decisiones sociales y de poder ser elegidos como futuros administradores, el derecho de poder recibir información en los periodos que están establecidos en las escrituras y el derecho de poder recibir toda la información necesaria sobre los datos contables.
En la legislación de España se aceptan todas las sociedades limitadas que sean unipersonales, donde se conserva el socio único, es por ello que la limitación de la responsabilidad frente a terceros, se debe cumplir siempre y cuando reúnan los requisitos formales, donde luego serán inscritas en el registro mercantil. Las decisiones que se vayan a tomar en la sociedad, van a ser responsabilidad del mismo socio y por tanto debe asumir cualquier consecuencia que se le presente.
La sociedad laboral es limitada, el impuesto social según las leyes españolas, se reducen a un 25%. Es importante que cumpla con las normas, un 25% no va a tener una participación activa, lo que se da a entender que los participantes pueden trabajar sin tener alguna asociación. Todos los organismos oficiales deben inclinarse a la creación de este tipo de sociedades, donde se le debe incentivar con ayudas y algunas ventajas fiscales. Es así como estas sociedades funcionan y dan una respuesta de forma muy limitada.