¿Qué son las glandulas de cowper o bulbouretrales?

10/10
(171 votos)
¿Qué son las glandulas de cowper o bulbouretrales? Ilustración de una profesora

Las glándulas situadas a los lados de la uretra del hombre son denominadas glándulas de cowper debido a la doctora que las descubrió llamada Mery Cowper.

Función de las glándulas cowper o bulbouretrales

Estas glándulas cumplen la función de segregar el líquido preseminal. Su principal función aparte de esta es lubricar el órgano reproductor masculino (pene) antes del coito.
Cuando este líquido atraviesa la uretra, la cual es la encargada de ser el conducto por el que pasa la orina antes de llegar al exterior, esto permite preparar la salida de los espermatozoides, además de limpiar los restos de orina que se encuentren en la uretra.

Liquido preseminal

Cantidad del líquido preseminal expulsado

La sustancia preseminal producida por la glándula bulbouretral tiene una cantidad de cuatro a seis gotas, también depende de los niveles de testosterona del individuo que ese líquido pueda disminuir o hasta desaparecer.

Similar a la próstata, la cual fabrica liquido prostático, tenemos a la glándula de cowper, esta fábrica la sustancia que se mezcla con el líquido prostático y los espermatozoides, de esta forma la glándula ayuda a que los espermatozoides logren desplazarse de la mejor forma hasta el ovulo.

Presencia de espermatozoides en el líquido preseminal

Se dice el líquido producido por las glándulas de cowper no contiene espermatozoides, sin embargo, en caso de que el individuo este contaminado de VIH puede transmitirlo a través mediante la secreción generada por las glándulas decowper.

La mezcla del líquido prostático,preseminal y los espermatozoides se realizan en la entrada de la uretra.

A pesar de que muchos doctores expertos en la materia aseguran que el líquido preseminal producido por las glándulas bulbouretrales no contienen espermatozoides y por lo cual no pueden causar embarazos, existen controversias acerca de este tema ya que otro grupo de expertos aseguran que el líquido preseminal si puede ser capaz de ocasionar embarazos no deseados. Pero, lamentablemente esto es difícil de demostrar ya que no se cuenta con las pruebas suficientes y existen una gran cantidad de estudios que se contradicen en este aspecto.

 

Aspecto del líquido preseminal

El líquido de cowper tiene un aspecto viscoso, es incoloro y se expulsa antes de la eyaculación, cabe destacar que la función más importante de este líquido es lograr neutralizar la acidez de la orina que se encuentra en la uretra para que de esta manera los espermatozoides logren sobrevivir al trayecto a través de esta.

La secreción de este líquido se comienza a evidenciar cuando se es un individuo adulto en temprana edad. Este llega a ser segregado antes de que el hombre llegue al orgasmo y se produce con la ayuda de las glándulas de littre.

En muchas de las pruebas se demostró que los espermatozoides contenidos en el líquido preseminal no poseen una movilidad tan alta como para fecundar el ovulo, pero sin embargo, existen ocasiones en las cuales se dice que estos espermatozoides pertenecientes al líquido preseminal si pueden llegar a tener una movilidad suficiente para lograr el objetivo de fecundar el ovulo.

Debido a esto se ha tomado en cuenta en las charlas de educación sexual este importante punto producto del alto riesgo de embarazos no deseados por el desconocimiento de lo que pueda ocasionar el líquido preseminal al momento del acto sexual, además de las enfermedades que si pueden ser transmitidas.

¿Dónde están ubicadas las glándulas cowper o bulbouretrales?

Estas glándulas llamadas también bulbouretrales las podemos encontrar en la parte inferior de la glándula prostática, su tamaño estándar es no más grande que el tamaño de una arveja, llegando a segregar el líquido en el momento de mayor excitación sexual.

En el diafragma urogenital logramos encontrar las pequeñas glándulas de cowper, aparte de las funciones anteriormente descritas también se encuentra la función de neutralizar la acidez de la uretra para facilitar el paso del semen, tienen una forma tubular y poseen un tejido que las recubre llamado epitelio con una forma cilíndrica.