¿Quién fue Martín Lutero?
Para poder hablar y explicar la historia de la Reforma Protestante, se debe hablar sobre el hombre que inicio e impulso esta importante y nueva doctrina, Martín Lutero. Nacido en Alemania, recibió una buena educación, la cual más tarde en su vida lo llevo a estudiar Derecho en la Universidad de Erfur,
Pero luego de sufrir un accidente de la cual no se creía que se podría recuperar, hizo una promeso cuando se encontraba al borde de la muerte prometiendo que si lograba sobrevivir dedicaría el resto de su vida a Dios, y luego de que este sobrevivió decidió dedicar su vida a la religión.
Lutero parecía haber encontrado su lugar en este mundo religioso, pero aunque logro seguir subiendo de rango, se encontraba algo angustiado debido a la gran cantidad de prácticas que debía realizar, entre cosas como las horas de oraciones, ayuno, peregrinaje y muchos más prácticas, las cuales en búsqueda de ser uno de los monjes más dedicados y honrar al Dios que tanto amaba, esta cantidad de cosas que debía hacer hizo que no se sintiera lo suficientemente puro para encontrarse ahí.
Como consecuencia de este sentimiento de angustia hizo que empezara a sentir ciertas dudas sobre todo esto que debía realizar, y también a cuestionar la lógica de otras que simplemente pensaban que simplemente no eran lo suficiente para mostrar su dedicación, y aun cuando siguió avanzando en este mundo siguió encontrándose más y más cosas que cuestionaba las cuales al final él decidió encontrar una solución que luego más tarde en su vida explico en su famosa tesis.
Siguió avanzando en este mundo religioso hasta que se convirtió en sacerdote en 1507, más tarde en su vida siguió sus estudios consiguiendo un doctorado en teología, y gracias a estos avances en sus estudios sobre su carrera empezó a sentir ciertas dudas sobre las practicas religiosa que debía realizar. Por esta razón es la cual empezó a extender sus ideas las cuales atrajeron muchas atenciones.
Las 95 tesis de Lutero y la reforma protestante
En 1517, Lutero puso todas sus dudas y opiniones sobre el modo de vida en la fe que tenía en estos artículos, donde intentaba explicar un nuevo tipo de fe. Dentro de estos artículos se encontraban todas las tradiciones y prácticas en el cristianismo que Lutero pensaba que era necesario que fueran eliminadas. La más importante que fue incluido en estos artículos fueron las indulgencias papales, ya que Lutero pensaba que el hecho que alguien podía pagar un monto para quedar completamente sin pecados era injusto para una persona religiosa.
Gracias a todas estas dudas sobre el mundo religioso, decidió finalmente escribir un nuevo documento, el cual fue utilizado como la base de la reforma protestante, en este documento decidió poner en papel todos las prácticas en la religión que él practicaba que él creía no eran dignas de una persona religiosa y también escribió sugerencia sobre todo lo que debía ser eliminado completamente de uso, y con este documento expandiéndose en todo Europa, una nueva reforma inicio.
La importancia que estos artículos tuvieron en el futuro es el hecho de que estos fueron usados al final como la base para la nueva religión protestante, ya que de esta manera se eliminaba por completo todo lo que Lutero pensaba que no era lógico para una persona religiosa que existía en el cristianismo. Elimino ciertas cosas como la adoración de los santos y más, pero algunas de las prácticas que se mantuvieron fueron prácticas como el bautismo y la comunión.
El punto clave que hizo que el conocimiento que se incluía en estos artículos es que durante este tiempo llego la invención de la imprenta, y de esta manera con nuevas copias este documento pudo llegar a muchas personas que no hubieron sido capaces de verlo antes y de esa manera encontraron una nueva manera de ver la religión y considerar lo que Lutero explicaba en estos y llegar a una nueva conclusión sobre la fe que ellos mismos desean seguir practicando o no.
Otro punto que fue atractivo para las personas que pensaban unirse a este movimiento fue la separación que Lutero presentaba entre el poder secular y el eclesiástico. Ya que gracias a este mismo punto Lutero decía que el papa era una persona que no podía representar al poder divino, y de esta manera se convierte en una figura completamente inservible.
Consecuencias de la reforma
La consecuencia directa de esta Reforma Protestante fue la Contrarreforma proveniente de los católicos, con la cual se logró llegar al Concilio de Trento, por la cual ambos lados lograron reunirse y ponerse de acuerdo con una lista de direcciones con las cuales tenían como meta poner un fin la corrupción en la comunidad ecleciastica, y un nuevo plan para formar a los nuevos obispos
Con estas nuevas reglas, se tenía como meta poder crear nuevos obispos y personas en la iglesia que tenían todo su enfoque en la religión y nada más que eso. Pero claro todo esto ocurrió luego de años y años de negociaciones, y aún luego de alcanzar estos puntos en común aún había cierta enemistas entre aquellos practicantes de cualquiera de estas dos religiones, lo que se sabe eventualmente llevo a cabo el inicio de la Guerra de los Treinta Años, la cual fue un terrible y largo conflicto entre Luteros, y católicos.
Este documento también fue usado por aquellos que buscaban una manera de mostrar una fe más absoluta, una que iba más allá de las practicas banales que se encontraban en la religión, y con la eliminación de estas prácticas ellos creen que es una manera de honrar esta religión de manera más espiritual.
Al final este documento fue presentado como una manera de la cual el mundo religioso debería ser, y aunque la fe católica se definió aún más en aquellos practicantes desde hace tiempo, esto no significa que muchos no se unieron al movimiento de Lutero. Este documento fue un objeto que fue utilizado como una manera que muchos tuvieron para encontrar una nueva religión, algo nuevo en lo que poner su fe.