El 15 de septiembre es una de las más importantes efemérides que hay. En esta fecha ocurrieron diferentes acontecimientos que te iremos señalando a lo largo de esta reseña para conocer mejor acerca de la importancia de este día. Serán descritos diferentes hechos históricos por año, personajes importantes que nacieron en esta fecha, entre otros datos relevantes.

 

¿Cuáles son los hechos históricos que ocurrieron el 15 de septiembre?

Imagen cortesía de pixabay.es
  • 800: Es la primera consigna a Castilla, en España, bajo este nombre que fue dado para sustituir el de Bardulia.
  • 1227: ocurre el hecho histórico donde Abu l-Ala Idris es proclamada califa en Sevilla, España, bajo el conocido nombre de al-Mamun.
  • 1254: Nacimiento del famoso viajero de Venecia, Marco Polo.
  • 1759: Nacimiento de uno de los Presidentes de la Primera Junta y militar de Argentina, Cornelio Saavedra, el cual es establecido después de que ocurriera la Revolución de Mayo.
  • 1762: Ocurre la Batalla de Signa Hill, la cual fue efectuada en la Guerra de los 7 años.
  • 1821: Ocurre la Independencia de Centroamérica, específicamente de los países El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Honduras y Costa Rica.
  • 1829: Es abolida toda la esclavitud que había en México.
  • 1890: Es el nacimiento de Agatha Christie, una importante escritora que es reconocida por sus novelas policiales y de misterio.
  • 1904: Es el nacimiento del último rey de Italia, Humberto II.
  • 1909: Luego de que ocurriera el levantamiento colonizado por los franceses en el Cabo Verde, es creado Rodhesia Central.
  • 1935: Son privados los judíos de todo derecho de ciudadanía por parte de los alemanes, mediante la proclamación de las leyes de Núremberg.
  • 1943: Es creado el Partido Fascista Republicano gracias a la participación de Mussolini.
  • 1945: Nacimiento de dos importantes y destacados actores de España, Eusebio Poncela y Carmen Maura.
  • 1946: Se nombra como República Popular a Bulgaria.
  • 2008: El banco Lehman Brothers queda en quiebra, lo que ocasionaba que se alimentara más la crisis de las finanzas.
  • Cabe destacar que, el 15 de septiembre es celebrada también la fiesta de Nuestra Señora de los Dolores, quien es la conocida patrona de Lanzarote.

 

¿Quiénes nacieron el 15 de septiembre?

Además de los hechos históricos que fueron realizados un 15 de septiembre, hay una gran cantidad de personajes muy relevantes que nacieron en esta fecha. Estos son los siguientes:

 

  • Marco Polo en 1254
  • Juan de Villanueva en 1739, el cual es un arquitecto español.
  • Cornelio Saavedra en 1759, quien fue un importante militar argentino y el primer presidente.
  • James Fenimore Cooper en 1789, el cual fue un novelista de Estados Unidos.
  • Jerómino Usera en 1810, quien era conocido como un religioso en España y fue el fundador de las Hermanas del Amor de Dios.
  • Nicomedes Pastor Díaz en 1811, conocido como un importante escritor de España.
  • Aleksandr Bútlerov en 1828, un importante químico ruso.
  • Porfirio Díaz en 1830, quien fue un general de México.
  • William Howard Taft en 1857 (fue un expresidente de Estados Unidos).
  • Bruno Walter en 1876 (músico de Alemania y director de orquesta).
  • Joseph Lyons en 1879 (fue un político australiano)
  • Chūjirō Hayashi en 1880 (maestro japonés de reiki).
  • Ettore Arco Isidoro Bugatti en 1881 (fue un reconocido constructor de automóviles).
  • Esteban Terradas en 1883 (matemático de España).
  • Agatha Christie (importante escritora de Gran Bretaña) y Fran Martin (un famoso compositor de Suiza) en 1890.
  • Jean Renoir en 1894 (famoso cineasta en Francia)
  • Ramón Areces en 1904 (Reconocido empresario de España)
  • Jacques Becker en 1906 (otro cineasta famoso de Francia)
  • Antonio Carrizo (era un locutor y reconocido presentador en la radio y la televisión), Shohei Imamura (importante cineasta en Japón) y Jean-Pierre Serre (reconocido matemático de Francia) en 1926.
  • Murray Gell-Mann en 1929 (famoso físico de Estados Unidos).
  • Rafel Frühbeck de Burgos en 1933 (importante músico de España y director de orquesta)
  • Fernando de la Rúa (es un expresidente de Argentina) y Robert Lucas (es un famoso economista de Estados Unidos) en 1937.
  • Carmen Maura (importante actriz de España) y Jessye Norman (en Estados Unidos es reconocido como un soprano) en 1945.
  • Tommy Le Jones (Actor de Estados Unidos) y Oliver Stone (gran cineasta de Estados Unidos) en 1946.
  • Theodore Long (un árbitro de Estados Unidos, especialista en lucha libre) y Eusebio Poncela (es un actor de España) en 1947.
  • Federico Jiménez (importante periodista de España) y Johan Neeskens (reconocido futbolista neerlandés) en 1951.
  • Dan Marino en 1961 (el cual es un jugador de fútbol americano).
  • Alejandro González Iñarritu en 1963 (es un cineasta de México).
  • Doyle Wolfang von Frankenstein en 1964 (es el reconocido guitarrista de la banda Punk The Misfits de Estados Unidos)
  • Roberto Solozábal en 1969 (es un jugador de fútbol de España).
  • Josh Charles (conocido actor de Estados Unidos) y Eduardo (famoso por sus actuaciones y es un comediante de México), bien conocido como “Lalo” en 1971.
  • Yola Berrocal (es una actriz de España y modelo), Jimmy Carr (un anti teísta humorista de Gran Bretaña) y Letizia Ortiz en 1972.
  • Julie Cox y Daniel Westling en 1973.
  • Marta Botía en 1974.
  • Paul Thomson y Tiko (futbolista de España) en 1976.
  • Tiko, Tom Hardy, Angela Aki y Jason Terry en 1977.
  • Eidur Gudjohsen en 1978.
  • Dave Annable y Amy Davidson en 1979.
  • Mike Dunleavy Jr. En 1980.
  • Miyavi en 1981.
  • Maximiliano Biancucchi y Enrique Mountbatten en 1984.
  • Aly Cissokho en 1987.
  • Chelsea Staub en 1988.

 

¿Quiénes fallecieron el 15 de Septiembre?

Imagen cortesía de pixabay.es

Ya pudimos detallar qué personalidades famosas han nacido en esta fecha, pero ahora conoceremos quién han fallecido un 15 de septiembre:

 

  • Iván Goncharov en 1891.
  • Rudolf Eucken en 1926.
  • Harry Daghlian y Anton Webern en 1945.
  • Frederick Russell Burham en 1947.
  • Jacinto Guerrero en 1951.
  • Erich Mendelsohn en 1953.
  • Primitivo Hernández Sampelayo en 1959.
  • José Kentenich en 1968.
  • Ásgeir Ásgeirsson en 1972.
  • Ramón de la Fuente Leal en 1973.
  • Roberto Kinsky en 1977.
  • Bill Evans en 1980.
  • Gunnar Nordahl en 1995.
  • Juan Carlos Colman y Mario Ruíz Massieu en 1999.
  • Jonny Ramone en 2004.
  • Guy Green en 2005.
  • Oriana Fallaci y Aldemaro Romero en 2007.
  • Richard Wright en 2008.
  • Lily Süllös en 2013.