¿Cómo se obtiene el porcentaje?
En su cotidianidad el hombre suele trabajar con porcentajes. Es importante entonces conocer cómo se obtiene el porcentaje en un momento determinado. Con esta información se facilita incluso su comprensión o significado. Es usual escuchar frases como “la inflación de este mes fue del 0,54%” sin entender claramente lo que quiere expresar. La inflación de un país o la ganancia de una empresa o negocio se reflejan en porcentajes. Es una manera simple de entender mejor cifras, situaciones, denuncias, etc.
Aunque parezca complicado, un porcentaje no es más que una cifra que tiene como tope máximo en número 100. Es decir, un porcentaje indica que de 100, una fracción genera una información importante. Para explicarlo más simple, un porcentaje es una fracción del número 100. Ha sido utilizada por los matemáticos desde la prehistoria para entender mejor el panorama de las economías imperiales. También para calcular el valor de los productos, entre otras cosas.
Se obtiene el porcentaje de forma sencilla
Las operaciones matemáticas para obtener el cálculo de un porcentaje son por lo general bastantes sencillas y fáciles de aprender. Una de las más populares es la regla de tres
Cuando se calcula un porcentaje con la regla de tres, como su nombre lo indica, hay presencia de tres dígitos. Se despeja una incógnita que sería el porcentaje buscado. La multiplicación se hace de manera cruzada y el resultado se divide entre el número de abajo. El resultado de la multiplicación y la división es el porcentaje final de un producto, marca, cantidad de inventario, etc.
Otra manera un poco más sencilla es hacerlo a través de la calculadora. Se coloca la cifra y se presiona la tecla de porcentaje que viene incluida en la calculadora. Esta resolverá la operación automáticamente y dará un valor que es el deseado. Reiteramos que el cálculo del porcentaje es necesario manejarlo porque forma parte de la vida diaria de los humanos.
Es normal escuchar frases como “la inflación alcanzó un tanto por ciento”, “rebajas del 50 por ciento”, entre otras. Conocer cómo se obtiene el porcentaje puede ser determinante en un momento de tu vida.
Importancia de los porcentajes
A nivel personal y colectivo, el uso de cifras porcentuales es muy importante. Al pagar con una tarjeta de crédito, se cancela un porcentaje de intereses. Lo mismo sucede con las cuentas de ahorro, entre otras actividades que realizamos en nuestra vida cotidiana. Son razones que se suman a las que ya hemos mencionado para saber cómo se obtiene un porcentaje. Manejar esta información puede evitarte malos entendidos o confusiones causantes de zozobra e incertidumbre
Para reconocer un porcentaje se utiliza un símbolo. Es el (%) acompañado de una cifra numérica que puede ser elevada o baja. Por ejemplo, en un comercio una rebaja del 50% significa que se va a pagar solamente la mitad del producto. Pero si un servicio aumenta 50%, costará el doble de lo que valía antes.
Conocer los orígenes de las matemáticas, ha sido y será relevante para aprender a calcular sumas, restas o porcentajes. Sobre todo para aquellas personas amantes de los negocios y las finanzas. Con un porcentaje se puede reflejar que tan bien o mal van los negocios.
Hay que aprender a aplicar y entender los porcentajes en nuestra vida cotidiana. Así será mucho más fácil manejar deudas, el pago de un crédito de vivienda o vehículo. También el pago mínimo de una o varias tarjetas de crédito por ejemplo.
Los egipcios aplicaban los porcentajes en los mercados para calcular el valor de sus productos. Para entonces se trataban de granos de arroz y no monedas o billetes de un determinado valor.