Se conoce como CNBES a la Comisión Nacional de Becas de Educación Superior, la cual puede decirse que se encuentra completamente ligada y depende de la Subsecretaría de la Educación Superior. La CNBES es la entidad que se hace responsable de la operación y otorgamiento de las modalidades de plan de becas, para aquellos ciudadanos mexicanos que quieran aplicar a alguna de estas, bien sea a nivel técnico (técnico superior universitario) o licenciatura en las instituciones públicas de la nación.

Los planes desarrollados por el CNBES han servido como para satisfacer la necesidad creciente de los mexicanos por ampliar sus conocimientos, sobre todo para aquellos que no cuentan con los suficientes recursos económicos para costearse una carrera en alguna universidad por su cuenta, debido a los altos costos que suponen las mismas.

 

Fuente – Pixabay

 

CNBES usa los mecanismos que están a su alcance para garantizar que se incluyen a todos los ciudadanos de manera igualitaria, sin importar su género, raza o etnia, porque todos merecen el derecho a una educación de calidad. A través de las becas otorgadas, desde el CNBES se espera que la cantidad de deserción escolar disminuya o por lo menos las que sean por casos de bajos recursos o que la persona en cuestión este bajo una situación vulnerable.

Becas de profesionalización de docentes

Esta es una de las becas ofrecidas por el CNBES, la cual se encuentra dirigida a los docentes activos en la educación superior, que a su vez cumplan con los requisitos para poder aplicar por la misma y para que pueda ser aprobada, con el fin de que complementen, fortalezcan y mejoren la formación que han adquirido previamente.

Entre los requisitos para poder optar por las becas profesionalización docente está el haber participado anteriormente en otros programas de formación profesional, o bien sea una capacitación y/o actualización que ayude a la formación como docente.

Como segundo paso, se tiene que postular la solicitud en el Sistema Único Beneficiarios de Educación Superior (Conocido por sus siglas de SUBES).

Beca de movilidad internacional (aplica solo para postgrados)

Esta beca es para los alumnos regulares que se encuentren inscritos en alguna de las IPES que quieran complementar de manera total o parcial su postgrado con una capacitación en acciones de movilidad, para que dicho postgrado sea válido de manera internacional en aquellas instituciones donde se tenga el convenio de colaboración, así como también entre el sector empresarial o actividades relacionadas con el sector y movilidad estudiantil.

El único requisito que se tiene de forma general es que la persona domine el idioma del país al que se vaya a trasladar, en caso de que no sea el español y como requisitos secundarios tiene que tener un promedio mínimo de 8,5 puntos como base o su calificación equivalente en la escala que va desde el cero hasta el diez.

Otro de los requisitos es que tienes que haber sido aceptado por algún programa internacional, que puede ser de intercambio estudiantil en alguna de las instituciones superiores extranjeras.

Becas de servicio social

Esta beca va dirigida para el estudiante que necesite cumplir con su servicio social y necesite el apoyo, siempre que el servicio escogido no sea menor a los 6 meses o el equivalente en horas. Esta beca te financia un total de 3000 dólares y se ejecuta en un total de dos partes (el equivalente seria a 1500 por cada una).

Becas de manutención

Las becas de manutención otorgadas por el CNBES se dirigen a los ciudadanos que cursen la educación superior, que puede ser tanto a nivel técnico como a nivel de licenciatura, otorgándole un pago mensual por un periodo de un año, según el plan de estudios que tenga. El primer año tiene un financiamiento de 750$ y  a partir del segundo 830$, aumentando según cada año en el cual se encuentre de la carrera, cabe destacar que estos montos son mensuales.

 

Importante!! A partir de enero de 2020 las becas CNBES pasan a ser Becas Elisa acuña