El programa de becas Jóvenes Escribiendo el Futuro es una iniciativa del Gobierno Federal de México y forma parte de las conocidas “Becas AMLO”, que tienen como objetivo ayudar económicamente a estudiantes del país. Esta beca va dirigida a jóvenes que tengan hasta 29 años de edad y que estén inscritos en un Centro Educativo de nivel superior. La finalidad es apoyarlos para que puedan permanecer hasta que concluyan sus estudios universitarios.
Fuente | Gobierno de México – Becas Jóvenes escribiendo el futuro
Por ello, el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro aporta a cada becario bimestralmente la cantidad de 4.800 pesos durante los diez meses que dura el ciclo escolar. Para mayor comodidad es entregado al alumno por medio de una tarjeta bancaria. Se estima que este programa impacte de forma favorable la vida de más de 300 mil estudiantes mexicanos de bajos recursos. Ahora bien, estudiantes que deseen postular deben ajustarse al siguiente perfil:
- Debes ser de escasos recursos o en condiciones vulnerables.
- Estudiantes que vivan en zonas donde hayan altos índices de violencia.
- Si tienes origen indígena o eres afrodescendiente.
Algunas Instituciones de educación superior se les darán prioridad en el otorgamiento de becas debido a que su población estudiante cumple con los perfiles mencionados anteriormente. Las casas de estudio son las siguientes:
- Universidades Interculturales.
- Escuelas Normales Indígenas.
- Escuelas Normales Interculturales.
- Escuelas Normales Rurales.
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.
Posterior a la priorización de estos centros educativos y basándose en el presupuesto disponible se procederá a seleccionar a los alumnos del resto de las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) que pertenezcan al Sistema Educativo Nacional.
Requisitos de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
A continuación te desglosaremos los requisitos que debes tener presente al momento de solicitar la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro:
- Primeramente es obligatorio estar inscrito en la modalidad escolarizada, es decir, debes pertenecer a alguna Institución Pública Superior (IPES) de México.
- El solicitante debe tener como máximo 29 años de edad al momento de solicitar la beca.
- No debe estar recibiendo ninguna beca o apoyo económico por parte del Gobierno Federal. En caso de que se detecte que el becario se beneficia de dos becas se procederá a la cancelación de una de ellas sin que perjudique legalmente al estudiante.
- El estudiante debe postularse a través del registro de su solicitud en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES). Acá te dejaremos la página: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx
Ten presente que en caso de no llenar alguno de los requisitos tu solicitud como aspirante de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro será rechazada. Por otro lado, para hacer la solicitud, el estudiante debe tener una cuenta bancaria de débito, y deberá verificar si la misma permite hacer depósitos y transferencias por el monto de la beca. También será necesario que registre la CLABE Interbancaria de la cuenta en el menú “Solicitud”, dicho menú está en el apartado “CLABE Interbancaria” del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.
Si por alguna u otra razón te es imposible registrar la cuenta CLABE Interbancaria en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior, se te tramitará el pago de la beca mediante la Tarjeta de Bienestar con el Banco del Bienestar. El único detalle de esto, es que estarás sujeto a los procesos de la institución al momento del expedirla, así como de obtener el pago.
Procedimiento para solicitar la beca jóvenes escribiendo el Futuro
Si bien es cierto, este es un trámite fácil de hacer, te explicaremos cómo es el proceso paso a paso para que no haya margen de error al momento de hacer tu solicitud:
- Para que puedas solicitar la beca, el Instituto Profesional de Educación Superior o IPES como se le conoce comúnmente, deberá registrar en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior la ficha escolar actualizada el estudiante.
- Posteriormente a que el paso uno se haya efectuado, deberás corroborar que la información esté en correcto estado. Luego de esto, debes activar la ficha para poder solicitar la beca, al hacerlo estarás aprobando los datos de la misma. Si en tu ficha hay algún error debes notificarlo al Instituto para que procedan a corregirlo.
- El estudiante procederá a registrar su solicitud en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.
- Si resultas beneficiado asegúrate de capturar correctamente en el SUBES, la CLABE Interbancaria de 18 dígitos de tu cuenta bancaria de débito. Recuerda, esa cuenta debe estar a tu nombre, debe permitir transferencias, retiros, depósitos y pagos en el extranjero. La cuenta debe pertenecer a una entidad financiera con sede en el territorio nacional, y debe tener la opción de recibir más depósitos al mes. Las cuentas del banco IXE, Walmart, o cuenta Efectiva Jóvenes Bancoppel no serán tomadas en cuenta, así que toma tus previsiones antes avanzar con tu solicitud.
- La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez realizará la verificación de la CLABE Interbancaria, y en caso de que el registro este erróneo, te notificarán a través de tu perfil del SUBES para que solventes el inconveniente. Por otro lado, siempre que realicen un pago también recibirás una notificación por dicho perfil. Ten presente que es el único canal de comunicación establecido para informarte cualquier novedad relacionada a los pagos. En conclusión, todos los resultados acerca de los beneficiados serán notificados en esta página web www.gob.mx/becasbenitojuarez, obviamente los resultados son inapelables, así que procura seguir los pasos para no equivocarte y que tu postulación sea rechazada.
Si estás interesado en que el Centro de Atención Ciudadana del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro responda tus dudas, entonces te sugerimos que los llames de forma gratuita al 800 500 5050. Actualmente su horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, ten en cuenta el cambio de horario ya que está oficina queda ubicada en la capital de México. También tienen a la disposición del público el correo atencion@becasbenitojuarez.gob.mx, medio por el cual también responden dudas y te asesoran durante tu solicitud.