En muchos casos, las oportunidades de éxito que pueda tener una persona en el ámbito profesional y académico pueden verse limitadas por el poder adquisitivo que posea o no su familia. Esto es algo lamentable e injusto ya que son muchos los individuos brillantes y capacitados que se quedan sin dichas oportunidades solo por no tener el capital monetario requerido para ello. Son justamente estas limitaciones económicas las que obligan a muchos jóvenes a abandonar sus estudios a temprana edad.

En los sectores de la sociedad más golpeados por la pobreza es muy común que los más pequeños de la casa se vean obligados a dejar sus estudios a medias y a incursionar en el mercado laboral a muy corta edad para ayudar a sus padres con la manutención del hogar y de sus hermanos, que suelen ser muchos. Esto ha llevado al estado mexicano a tomar medidas al respecto a través de la creación de programas de becas que ayuden a estos jóvenes a continuar con sus estudios.

 

¿Qué es PRONABES y cuáles son sus objetivos?

 

PRONABES es un programa de becas destinado a brindar apoyo económico a todos esos estudiantes que quieren continuar con sus estudios superiores en centros educativos públicos, pero que su situación económica no se los permite. Este programa (cuyo nuevo nombre es BECAS MANUTECIÓN) ofrece la ayuda monetaria por un plazo de un año mensualmente. La cantidad va a ser determinada en base al grado específico que esté cursando el beneficiario en ese momento.

Esta considerado como uno de los esquemas de apoyos económicos educativos más importantes de México debido a su innovación en muchos campos. Antes de su creación, el país no tenía ningún programa nacional de becas o crédito educativo que estuviera enfocado en bridarle ayuda a los alumnos que tuvieran buenas calificaciones y una situación económica precaria. Luego de PRONABES fuese creado, comenzó a implementarse una política de financiamiento para estos sectores desfavorecidos de la población.

PRONABES comenzó a ser implementado por el gobierno federal durante el año educativo 2001-2002 con el firme propósito de fomentar el egreso y permanencia del alumnado que estaba en condiciones de pobreza. El programa básicamente buscaba la ampliación de la cobertura ofrecida por el sistema de educación superior para que este fuese convertido en un ente impulsor del crecimiento de la economía y el desarrollo de la sociedad.

 

Algunos de los requisitos para optar al programa BECAS MANUTENCIÓN

 

Uno de los requisitos más importantes para poder optar a la ayuda ofertada por este programa esla nacionalidad mexicana. Los extranjeros legales en el país tienen todo el derecho a optar por un lugar en un centro educativo mexicano, pero la prioridad en este tipo de programas de becas siempre es y serán el estudiante de bajos recursos económicos nacido en México.

Otro de los más importantes requisitos para ser un beneficiario de BECAS MANUTENCIÓN es la inscripción o aceptación en alguna de las instituciones públicas de Educación Superior del país. Si todavía no se han concretado ninguno de los dos trámites requeridos, es mejor abstenerse de realizar la solicitud hasta que no se haya logrado ingresar a alguno de estos centros educativos.

En cuanto al desempeño académico, si todavía no se ha comenzado a estudiar en la institución elegida por el aspirante no tiene por qué dar constancia de sus calificaciones ni ser un alumno regular. Es a partir del tercer ciclo escolar que se le va a solicitar un promedio de unos 6 puntos y la aprobación de todas las materias cursadas durante el ciclo anterior a la aplicación.

 

Desempeño del programa BECAS MANUTECICÓN según la Secretaría de Educación Pública

 

De acuerdo a un informe de seguimiento de los aspectos susceptibles de mejora a programas federales realizado en el año 2008, este programa de becas puede ser considerado como un instrumento muy eficiente en cuanto al alcance de sus objetivos primarios. Además, se reconoce su aporte a al desarrollo integral de los beneficiarios de las ayudas que ofrece y a la educación mexicana en general.

Luego de haber llevado a cabo el informe, se concluyó que eran tantos los aspectos positivos del programa el sistema de becas que puede ser ratificado como una de las tantas políticas públicas que han tenido un impacto muy importante en la población que no cuenta con el capital económico requerido para continuar con formación académica. Sin duda alguna, BECAS MANUTENCIÓN aún tiene mucho que aportar a la sociedad mexicana.