El CONACYT o consejo nacional de ciencia y tecnología de México fue fundado aproximadamente en la década de los años 70’, es una de las instituciones públicas con las que cuenta el gobierno mexicano, teniendo como objetivo primordial ofrecer a los alumnos la mejor calidad educativa que esté a su alcance, siempre definiendo las estrategias tecnológicas y científicas aplicables para el país.
Podría decirse que el CONACYT posee una base, la cual es la fomentación a los estudiantes a estudiar, sin importar si los mismos cuentan con la cantidad de recursos monetarios necesarios para hacerlo. Por esto, desde CONACYT se ofrecen las facilidades como las becas, para que los estudiantes puedan optar por ellas y financiar las carreras en el área de ciencias y tecnología, no solamente que estén dentro del territorio mexicano sino también aquellas extranjeras.
Becas nacionales otorgadas por CONACYT
Las becas otorgadas por este organismo serán solamente aquellas para los estudiantes que se quieran inscribir o estén inscrita en el PNPC o el programa nacional de posgrados de calidad, donde se van a encargar de impartirse clases de presencia normal a los estudiantes, donde además se solicita una dedicación exclusiva los estudios que se deseen cursar.
Los requisitos básicos para poder optar por una de las becas otorgadas por el CONACYT es necesario que el estudiante esté inscrito en uno de los programas de posgrado del PNPC, además de que su promedio tiene que ser igual o superior a 7.80 puntos en el nivel de estudios anterior.
Si la beca es solicitada por alguien extranjero, esta persona debe tener un promedio como mínimo de 8.0 puntos en cada una de las asignaturas, de lo contrario su solicitud no será entregada. En caso de ser seleccionado por una de las becas el proceso de la respuesta se dará después de los plazos convocados, teniendo su formalización en una de las sedes conforme a la vigencia registrada del Programa de posgrados del PNPC.
Beca de jóvenes talentos de CONACYT
Esta se trata de otra de las estrategias de parte de CONACYT para incentivar a los jóvenes a estudiar, promoviendo, estimulando y fomentando a los jóvenes a cursar cualquiera de los nivelesacadémicos que estén disponibles, teniendo en cuenta las carreras de ciencia y tecnología siguiendo las carreras que estén a nivel nacional según la propuesta institucional.
Qué se busca con la beca de jóvenes talentos de CONACYT
*Lograr una mayor involucración de las instituciones académicas, donde se busque la integración de más estudiantes y jóvenes a vocaciones relacionadas con las ciencias en general y la tecnología, para promover el desarrollo y la evolución de la nación mexicana.
*Darle los beneficios que necesiten a los jóvenes que cuenten con algún talento, para así poder dar a conocer a México la capacidad que tienen los mismos, además de brindarle la mejor oferta educativa que esté al alcance.
Becas para la formación de administración pública
Este programa busca guiar a los estudiantes para otorgarles las becas y así puedan desarrollarse y formarse en los servicios de administración públicas, a través de las titulaciones que se ofrecen en las distintas instituciones del país, junto a las áreas de conocimiento prioritario que se establezcan en el CONACYT.
Dentro de las distintas asignaturas y menciones, destacan la secretaría de agricultura, desarrollo rural, pesca y alimentación, la secretaría de comunicación y transporte, desarrollo agrario y urbano, secretarías de economía, energía, gobernaciones, etc.
Para poder solicitar estas becas, es necesario que la persona en cuestión se encuentre inscrita dentro del plantel universitario, además de que tiene que tener un excelente record académico y todas sus materias (asignaturas) anteriores aprobadas con una calificación igual o superior a los 7,9 puntos.