De acuerdo a un reciente estudio llevado a cabo por la Subsecretaría de la Educación Media Superior, hay un número aproximado de 2236 centros educativos de secundaria en los un gran porcentaje del alumnado no logra culminar sus estudios por diversas razones, especialmente económicas. Esta deserción de estudiantes es un alarmante indicativo de las condiciones adversas por las que están atravesando muchos mexicanos para enrumbarse en el camino del progreso y la prosperidad.

 

Fuente – Pixabay

 

Como hemos dicho con anterioridad, una de las causas más comunes del abandono de los estudios por parte de los estudiantes es la pobreza en la que tuvieron la mala suerte de nacer. Lo peor de todo es que esta deserción solo va  lograr que sus condiciones de vida sean todavía peores. Muchos de estos chicos no ven una salida a sus condiciones y se desmotivan para seguir estudiando, por lo cual, han sido creadas las becas de educación superior con el fin de ayudarlos a seguirse preparando académicamente.

 

¿En qué consisten estas becas de educación superior?

 

Estas becas podrían ser definidas como programas de ayuda económica que han sido creados con el firme propósito de ayudar a los jóvenes beneficiarios a mejorar sus condiciones de vida y a otorgarles la posibilidad de continuar con sus estudios por muy adversas que puedan ser sus circunstancias particulares. Dichos programas han sido creados por la Subsecretaría de Educación Superior y pueden dividirse en becas de postulación y becas de registro.

En el caso de las becas de postulación, pueden dividirse en beca de manutención, formación dual y becas de capacitación. La primera va dirigida a los estudiantes de educación media que están en riesgo de abandonar sus estudios por su situación económica. La segunda modalidad está orientada a ayudar a los estudiantes de bachillerato tecnológico que se encuentran cursando programas de formación dual. La tercera modalidad está orientada a ayudar a quienes ya culminaron con la formación media a seguir con sus estudios.

En cuanto a las becas de registro, puede decirse que hay más opciones y variedad. Estos programas se dividen en becas para integrantes de grupos en contexto y situación de vulnerabilidad, becas de excelencia, becas de reinserción, becas para prácticas, becas de manutención modalidad transporte y becas para la continuación de estudios. Todas estas, a diferencia de las de postulación, el estudiante interesado es el que se debe postular en las fechas indicadas en la página principal de la Subsecretaría de Educación Media Superior.

 

Convocatorias abiertas

 

Según el portal web oficial de la Secretaría de Educación Superior, hay algunas convocatorias abiertas para postularse en algunas de estas becas a las cuales los estudiantes interesados deben estar muy alerta. En el caso de la beca para la continuación de los estudios, la página indica que hay que realizar el proceso de registro antes del 31 de agosto del presente año. Quienes quieran optar a ella, deben estar inscritos en bachillerato o a punto de ingresar al mismo.

Otra de las convocatorias que se encuentran abiertas en este momento es la de la beca de transporte. Esta está orientada a todos esos estudiantes a quienes el traslado desde casa hasta la escuela representa un gasto enorme. Al igual que en el caso anterior, debes ingresar en la página oficial de la Subsecretaría de Educación Media y realizar el proceso de registro antes del 31 de agosto del presente año.

 

Becas SEP para estudiantes con discapacidad e educación Superior Media

 

La Subsecretaría de Educación Media Superior también se ha dado a la tarea de brindarles todo el apoyo necesario a los estudiantes que tengan algún tipo de discapacidad que disminuya su calidad de vida de forma considerable. Estas becas están orientadas a  lograr la equidad incluyendo a los jóvenes discapacitados para que sean incorporados al Bachillerato No Escolarizado para Estudiantes con Discapacidad (BACH).