¿Que es el kéfir?

Reconocido como un producto lácteo fermentado gracias a unos hongos y bacterias, el kéfir tiene distintos nombres de acuerdo a la zona en donde lo preparen, puede llamarse yogur búlgaro, yogur de pajaritos en Chile, leche kefirada o yocas en el Uruguay.

Y es que es producido a través de una reacción lacto-alcohólica, en la que la leche se fermenta de manera anaeróbica, por lo que la lactosa de la leche es convertida en ácido láctico produciendo así alcohol y anhídrido carbónico.

Los granos de este producto tiene una forma bastante similar a la de un coliflor pero estos llegan a ser más blandos y también más gelatinosos.

Este producto lácteo es proveniente de Europa del Este y del suroeste de Asia, y su nombre deriva de la palabra turca keyif, cuyo significado es ‘sentirse bien’ y generalmente se toma después de comer. Por lo que se llama kéfir no solo al conjunto de microorganismos que son utilizados para elaborar el producto sino también la propia bebida recibe el nombre de kéfir.

Compuestos

Para la elaboración de esta bebida se debe contar con microorganismos que permitan crear el ecosistema en el kéfir, estos son: la levadura Kluyveromyces marxianus un reconocido hongo unicelular, y la bacteria Lactobacillus acidophilus, aunque dependiendo de la zona en donde se produzca puede llegar a variar el método de cultivo.

Por lo que se han llegado a identificar las siguientes especies de microorganismos, de bacterias: Lactobacillus delbrueckii subsp. Bulgaricus, Streptococcus thermophilus, Lactococcus lactis subsp. Lactis, Lactobacillus brevis; mientras que de hongos se han identificado: Candida inconspicua, Saccharomyces cerevisiae, Candida maris, entre las que se han nombrado anteriormente.

Se dice que 175ml de este producto lácteo ya elabora puede contener un valor nutricional de:

  • 5% de Magnesio

  • 20% de Calcio

  • 14% de vitamina B12

  • 100 calorías

  • 19% de vitamina B2

  • 20% de fosforo

  • 6 gramos de proteína

  • 7,8 gramos de hidratos de carbono

  • Vitamina D

  • Ácidos orgánicos y péptidos como compuestos bioactivos

Como prepararlo

Aunque gracias a los avances de la tecnología en la actualidad se puede llegar a conseguir el kéfir en tiendas y en supermercados, existen otras personas que prefieren prepararlo en su hogar para asegurar así el buen sabor, porque no hay nada mejor que lo hecho en casa así que te diremos la receta y como prepara tu propio producto lácteo delicioso.

Se requiere:

  • 2 cucharadas de granos de kéfir

  • 2 tazas de leche

  • Un recipiente con tapa

Procedimiento

Coloca los granos de kéfir en el recipiente luego añade la leche, no llenes hasta el topo el recipiente toma la precaución de dejar unos tres centímetros libres, si deseas que el producto final este bastante espeso puede añadir una crema que sea rica en grasa, posteriormente tápalo y déjalo en reposo entre 24 y 36 horas a temperatura ambiente (muchos dicen que el 24 horas ya debería estar listo), cuando observes que tiene una consistencia grumosa separa los granos de la bebida con un colador y listo ya tendrás lista tu bebida, tómala bien fría.

Los beneficios que ofrece esta bebida

  • Con un aspecto muy parecido al yogur esta bebida es ideal para tratas una variedad de problemas y trastornos digestivos, también ayuda a mejorar la salud de nuestros huesos y combate infecciones de tipo bacteriana, además es una bebida ideal para aquellas personas que son intolerantes a la lactosa, estas son las propiedades que trae el kéfir:
  • La salud de los huesos y la osteoporosis: al ser un producto de leche rico en grasa se convierte en una fuente de vitamina K2 y de calcio, estos son nutrientes bastante esenciales en nuestros huesos ayudado a mantener una salud optima y también a retrasar el avance de la osteoporosis siendo esta enfermedad bastante frecuente en mujeres de avanzada edad.
  • Ha sido probado en animales y los estudios muestran que existe un aumento de la absorción de calcio en los huesos y se previenen las fracturas.
  • Infecciones bacterianas: ayuda a prevenir algunas infecciones causadas por bacterias, gracias a que el probiótico único que posee este producto, el Lactobacillu kefiri tiene la capacidad de impedir que se desarrollen u crezcan bacterias dañinas en el organismo como la H. Pylori, la E. coli y la Salmonella. También los hidratos de carbono que posee son bastante conocidos por sus propiedades antibacterianas.
  • Problemas digestivos: al contener microorganismos estos se alojan en el intestino y ayudan a que exista un equilibrio entre las bacterias intestinales, aunque el yogur es más conocido por poseer una gran fuente de probióticos el kéfir contiene una mayor cantidad que el yogur aproximadamente 30 microorganismos distintos.

Por lo que esta bebida ayuda a combatir la diarrea, las infecciones que son provocadas por distintas bacterias y también combate el síndrome de intestino irritable entre otros.

Otros beneficios: puede eliminar las respuestas inflamatorias que se producen por reacciones alérgicas llegando a combatir alergias y el asma, los compuestos que se encuentran en este producto han demostrado que pueden inhibir el crecimiento y desarrollo de células cancerígenas, aunque parta estos dos últimos casos no se han realizados los estudios en humanos para comprobar si realmente el kéfir es eficaz.

Consejos y cuidados

  • Los gránulos del kéfir deben estar fuera del refrigerador, por lo que se recomienda mantener a temperatura ambiente.

  • Pueden mantener jun tos o separados no existe ningún problema con esto.

  • La bebida de kéfir si puedes conservarla y mantenerla fría en tu refrigerador, y tiene una duraciones de tres días.

  • Una mentira es la del kéfir y el metal, este no muere al entrar en contacto con este material así que puedes usar un colador metálico.

  • El kéfir puede morir si no le das un buen cuidado, podrás darte cuenta de esto al ver que no fermenta la leche y también por su olor, por lo que si lo cuidas bien este podrá durar bastante tiempo

Con estos sencillos consejos podrás tener una deliciosa y sana producción de kéfir en la comodidad de tu casa, disfrutando de su sabor y de sus propiedades y beneficios a la salud.