¿Qué es un argumento abductivo?
Un argumento abductivo es una forma de razonar en la que se obtiene una conclusión a través de unas premisas sobre hechos o fenómenos sorprendentes. Los argumentos de tipo abductivo son tan sencillos de realizar que inconscientemente las personas lo usan sin darse cuenta en su vida cotidiana, hay que considerar que cada uno de los diferentes tipos de razonamiento tiene características únicas.
A diferencia de los argumentos deductivos donde se sacan conclusiones verificables gracias a sus premisas o de los inductivos donde se obtienen conclusiones probables, en el caso del razonamiento abductivo las conclusiones obtenidas de las diferentes premisas terminan dando como resultado una resolución plausible siendo que por el tipo planteamiento de esta modalidad de razonamiento surgen hipótesis novedosas.
Fuente | Rembrandt (Dominio Público) – Aristóteles contemplando el busto de Homero por Rembrandt. Óleo sobre lienzo de Rembrandt en 1653
Este tipo de argumentación fue ya estudiada incluso por Artistóteles en sus Primeros analíticos, según el pensador los razonamientos de tipo abductivos son silogismos donde las premisas solo brindan una cierta posibilidad en su conclusión.
Características de los argumentos abductivos
Los argumentos abductivos tienen una serie de características que son necesarios para su correcto funcionamiento:
Conclusión novedosa
Una de sus características principales es que gracias a las premisas se consigue construir una conclusión donde se establece una hipótesis novedosa única permitiendo de este modo la creación de ideas nuevas. Las conclusiones obtenidas de un razonamiento abductivo son susceptibles de errores por lo que no son nada fiables.
Debemos tener en cuenta que este método según el propio filósofo estadounidense Charles Sanders Peirce este tipo de razonamiento es el más complejo siendo el único capaz de contribuir al enriquecimiento cognitivo.
Aumento del conocimiento
Los razonamientos de tipo abductivos son los únicos capaces de hacer que las personas sean capaces de aumentar el conocimiento sobre algo en cuestión permitiendo aprender algo que de forma previa ignoraba.
Sistema lógico
En el método de argumentación abductiva con el fin de comprender un cierto fenómeno se introduce una regla que trabaja en forma de hipótesis para considerar dentro de dicha regla el posible resultado como un caso particular, es decir, mientras que en la deducción se obtiene una conclusión “c” de una premisa “p” en el razonamiento abductivo se explica “c” mediante “p” gracias a la consideración de “p” como hipótesis explicativa.
Ejemplos de argumentos abductivos
Ejemplo
Premisa: Los perros ladran mucho
Premisa: Luis tiene un perro
Conclusión: El perro de Luis debe ladrar mucho
Ejemplo
Premisa: Los hombres que visten de forma elegante compran en la tienda de Pedro
Premisa: Alfonso es un hombre elegante
Conclusión: Alfonso debe comprar en la tienda de Alfonso
Ejemplo
Premisa: Todos los camioneros sufren de sobrepeso
Premisa: José es camionero
Conclusión: José debe sufrir de sobrepeso
Ejemplo
Premisa: Todos los turista compran un recuerdo del faro
Premisa: Alicia es una turista
Conclusión: Alicia debe comprar un recuerdo del faro
Ejemplo
Premisa: La tabla de planchar estaba mojada
Premisa: La plancha se rompio
Conclusión: La tabla de planchar debe estar mojada por el agua de la plancha
Ejemplo
Premisa: El chocolate es blanco
Premisa: Este chocolate proviene de una tableta de la marca X
Conclusión: Todos los chocolates de la marca X deben ser blancos
Ejemplo
Premisa: El suelo esta lleno de huellas de gato
Premisa: La ventana del salón esta abierta
Conclusión: El gato de algún vecino entro a la cada