El Boletus Bayo, también conocido por su nombre científico como Xerocomus Badius, es un hongo basidiomiceto de la familia Boletaceae. Esto se traduce en una seta apta para el consumo humano, el cual es posible encontrar en bosques caducifolios, es decir, bosques con árboles que pierden sus hojas cada año. Se encuentra en las zonas templadas de Europa y Norteamérica suelos ácidos, en una etapa que comprende agosto hasta noviembre.
La palabra “Bayo” significa “marrón bonito” y, aunque es un hongo utilizado en la gastronomía, es menos apreciado que los otros pertenecientes a su familia, ya que se considera que sus carne es menos firme y compacta.
Fuente | es.wikipedia.org creada por Jean-Pol GRANDMONTLas características del Boletus Bayo.
El sombrero del Boletus Bayo es de color castaño oscuro, de forma convexa, con una ligera ondulación. El diámetro puede ser desde cuatro hasta doce centímetros. En cuanto a la parte inferior, su himenio está lleno de pequeños tubos amarillentos, que al presionarlos toman una tonalidad azul-grisácea. La cutícula es seca y aterciopelada, al mojarse por la lluvia, adquiere un color avellana característico de estos hongos.
En cuanto al pie y la carne del Boletus Bayo, se puede decir que el pie es robusto, de un color amarillento opacado, liso, y ocasionalmente con estrías, también de color avellana. La carne es menos compacta que otros tipos de hongos; es blanca y al cortarla puede adquirir una tonalidad azulada.
Cabe destacar que esta especie de setas tiene un “gemelo” o doble natural, que se conoce como Boletus Vaccinus, suele ser confundido con el Boletus Badiorufus. De hecho, muchas personas consideran estos tres tipos de hongos como iguales, y estas divisiones son vistas sólo como pequeñas variaciones. Del mismo modo, suele ser confundido con otras especies, como el Boletus Aereus o el Boletus Pinophilus, cuya carne también es blanca y el pie es reticulado.
El Boletus Bayo es un buen comestible y bastante valorado en el mundo gastronómico. Desde hace mucho tiempo es recolectado de los bosques de manera habitual. Es una seta poco apreciada entre los “gurmets”, por todo lo antes descrito. Las setas como los “edulis” llevan la delantera, en cuanto a gustos culinarios.
La manera de consumir el Boletus Bayo puede ser en preparaciones sencillas pero muy llamativas. Un ejemplo puede ser hacerlos a la parrilla con un poco de aceite de oliva, o consumirlos crudos en un carpaccio. Para su consumo es necesario deshacerse del pie del hongo si está maduro, ya que, si bien no están incluidos en ninguna lista de setas venenosas, su sabor puede fácilmente arruinar una preparación culinaria.
En cuanto a la manera idónea para su almacenamiento en la cocina, se recomienda que si se recolectan muchos Boletus Bayo, y no se consumen todos en una sola ocasión, siempre es posible deshidratarlos o secarlos. Es una excelente opción para aquellos gastrónomos cuyas obligaciones no le permiten salir a buscarlos todo el tiempo, ya que de esta manera conservan todas sus propiedades y valores.