Los países con enormes empresas metalúrgicas, nucleares, fábricas de alimentos, petroleras, entre otros emiten una gran cantidad de calor y productos que normalmente usamos como el combustible para autos.
La masa o sustancia en estado natural de los cuerpos se ve alterada por los cambios externos que estimulan la producción de energía calórica interna del cuerpo de estudio, para eso es imprescindible el uso del calorímetro.
En el texto siguiente conoceremos que es, como funciona, tipos, y aplicaciones.
¿Qué es un calorímetro?
Es un instrumento que se utiliza para medir el calor que entra al agua y para calcular la cantidad de energía calórica, en el proceso de intercambio calor a través de la radiación, combustión o convección.
Su constitución básica es: un termómetro de vidrio, envase cuyo material debe ser aíslate como el metal o poliestireno, y el agitador.
Cómo funciona el calorímetro
La base para su uso es el agua consta del uso de dos contenedores ambos de metal, el agua es precipitada mediante un tubo llamado agitador, con el fin de equilibrar y la cantidad de agua para este fin debe ser exacta.
El agua se encuentra separada por una lámina de metal del contenedor el cual es el elemento que hará la reacción térmica, modificando la temperatura elevándola en grados Celsius o en la escala de Fahrenheit.
Los dos contenedores se encuentran sellados en la parte superior, para evitar la pérdida de temperatura esto permitirá que se concentre en el envase, al empezar la reacción y arrojarnos la temperatura que puede ser endotérmica o exotérmica.
La reacciones endotérmicas son reacciones químicas las percibe el objeto internamente en la mayoría de los casos en forma de calor, cuando calienta el agua, entre otros ejemplos la fotosíntesis o en otro caso en lo que sucede con la fiebre en los humanos o un calambre.
La reacción exotérmica es una reacción física que perciben los cambios y se liberan hacia afuera, cuando se presenta el vapor del agua por el nivel de calor o en otras formas que podemos ver este tipo de reacción: como la combustión, la respiración, sudor.
Cuando sucede dicha reacción el termómetro mide la energía calórica que va subiendo, y se expresa de la siguiente manera: cantidad de calor que ha absorbido el calorímetro a través del termómetro como energía calórica.
Un ejemplo de esto seria si colocas un tenedor en un horno a 350 grados lo llevas al medidor del calorímetro, con una cantidad de agua de 200ml y esta tiene una temperatura de 25 grados, esta al recibir la precipitación y la reacción terminará en 29 grados.
Esto determina el valor de temperatura del estudio en cuestión, y servirá para ir midiendo que cantidad de calor soporta el material para este caso en nombrar alguna de sus aplicaciones.
Tipos de calorímetro
Existen muchos tipos calorímetro usados en diversas operaciones en laboratorios y fábricas, cuya función resulta indispensable e importante para la ciencia en el ámbito alimenticio, para la salud, seguridad laboral, seguridad ambiental entre otros.
- Calorímetro de titulación isotérmica, utiliza los funcionamientos base de todo calorímetro a través del agua. Este tipo es especialmente usado para el estudio de las macromoléculas.
- Calorímetro de escaneo diferencial, cuenta con un aparato que mide la temperatura en relación a los cambios durante el tiempo del objeto. Es utilizado en bioquímica para el estudio de ácidos nucleicos.
- Micro calorímetro, es aplicado para calcular la eficiencia de un montaje bolométrico.
- Calorímetro de volumen constante, sirve para medir el calor emanado expresado en calorías, en los casos de la combustión, calorías en alimentos.
- Calorímetro adiabático, mide la cantidad de calor y cuya particularidad es encargarse de mantener lo más posible el calor dentro y disminuirlo, evitando que salga.
- Calorímetro fotoacustisco, empleado para la medición exacta del calor en los procedimientos donde se presentan reacciones rápidas.
Aplicaciones
El calorímetro nos permite conocer la cantidad de calor que procede de un material y así conocer su estado, y como debemos actuar ante ella para su uso. Resiste altas concentraciones de energía calórica, lo que es importante en cuestión de seguridad y ambiente.
Su uso se ha extendido a las áreas farmacéuticas cuando pasan por el proceso de control de calidad, de los agregados a un fármacos en como actúan sobre el y que cambios de energía se producen.
Entre otros muchas aplicaciones los calorímetros es una herramienta eficaz y útil para la protección de la vida útil y la calidad de los productos que podemos utilizar en la vida diaria, como el hecho tan simple de que tan seguro es el combustible que le colocaras a una moto o vehículo.