El ciprofloxacino es un tipo de antibiótico que pertenece a la familia de las quinolinas, su composición química es muy similar a otras variedades de drogas que pertenecen a la misma familia, como lo son el ofloxacino, el moxifloxacino o el norfloxacino. Este medicamento suele ser empleado para el tratamiento de cierto tipo de infecciones, como las infecciones en la próstata, infecciones urinarias y diarreas de tipo bacteriana.
Como todo medicamento, este tiene una serie de indicaciones, efectos secundarios, utilidades y contraindicaciones que podemos tomar en cuenta como información de utilidad a la hora de consumir el antibiótico.
¿Cuál es la función del ciprofloxacino?
Este antibiótico pertenece a la segunda generación de las quinolinas, tiene la capacidad de atacar una variedad de bacterias que incluye a la Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Salmonella, Moraxella catarrhalis y Proteus mirabilis.
De esta manera, este antibiótico pude usarse para el tratamiento de distintas enfermedades como la Gonorrea, las diarreas bacterianas, las infecciones respiratorias, infecciones causadas por las E. Coli, Prostatitis, Pielonefritis y la Cistitis.
Como utilizar de forma adecuada el ciprofloxacino.
El uso de los antibióticos depende principalmente de la infección que se intente erradicar, llegando a variar las horas de las dosis y la cantidad de la misma que debe ingerirse en el día.
- Para el ciprofloxacino, la persona no debe excederse de una cantidad estipulada en 1500mg diarios.
- Este medicamento suele ser empleado principalmente para las infecciones urinarias. Al momento de tratar una cistitis, es recomendable una dosis equivalente de 250 mg hasta los 500 mg, en intervalos de 12 horas, este tratamiento será aplicado en las mujeres por una cantidad de 3 días, mientras que para los hombres se necesitará un plazo de 7 días continuos.
- Para tratar la Pielonefritis, se debe realizar un tratamiento usando 500mg en 12/12 horas, el mismo debe realizar por un plazo de 7 a 14 días continuos. Si la enfermedad se llega a desarrollar de una forma grave, lo más aconsejable es que el antibiótico se administre utilizando la vía intravenosa.
- Las diarreas infecciosas deben tratarse tomando una dosis de 500mg de 12/12 horas por un periodo equivalente a 5 o 6 semanas.
- La prostatitis aguda y crónica pueden tratarse tomando una dosis de 500mg de 12/12 por un periodo de 4 a 6 semanas de duración.
Este medicamento también puede ser usado para tratar enfermedades como la gonorrea o las infecciones que suceden en el tracto respiratorio, pero a pesar de esto, existen opciones mucho mejores en el mercado, por lo que este medicamento suele tener poco uso en estos casos. Este antibiótico puede ser ingerido con el estómago vacío o con el estómago lleno.
Efectos secundarios.
Este antibiótico posee una probabilidad muy baja de causar efectos antibióticos, por lo que se le considera como un medicamento de alta tolerancia, sin embargo los efectos secundarios pueden aparecer. Uno de los efectos secundarios que se obtienen a través de este medicamento en la diarrea, la cual puede afectar a un porcentaje muy bajo de pacientes, ubicándose por debajo del 5% de los consumidores.
A través del uso de este medicamento también se han podido observar casos con dolores de cabeza, dolores de tipo abdominal, nauseas, mareos. Otro efecto secundario muy común en el consumo de antibióticos es el aparecimiento de la candidiasis vaginal, la cual también se encuentra presente como efecto secundario del ciprofloxacino.
Los pacientes que sufren insuficiencia renal deben llevar a cabo un ajuste en las dosis de acuerdo a la tasa de filtración glomerular, de esta forma se evitara intoxicaciones.
Este medicamento puede aumentar el riesgo de sufrir lesiones en los tendones si se aplica a pacientes ancianos, las dosis excesivas del producto pueden elevar aún más este riesgo de manera peligrosa.
Contraindicaciones.
Este tipo de antibiótico debe evitarse en tratamientos para niños, ya que puede causar que estos sean mucho más susceptibles a las lesiones en los huesos, esto sucede en todos aquellos medicamentos en la familia de las quinolinas. Sin embargo, su uso no se encuentra restringido completamente, ya que este medicamento fue aprobado para ser usado en casos de infecciones respiratorias en la fibrosis quística.
Este medicamento puede llegar a ser usado por las mujeres embarazadas sin ningún tipo de problema, ya que el mismo puede ser excretado por el cuerpo a través de la leche materna durante el proceso de lactancia.
Este antibiótico no puede ser usado en personas que sufran Miastenia Gravis, ya que el uso de este medicamento tiene un índice muy alto de agravar la enfermedad.
De la misma manera, este tipo de medicamentos debe evitarse a toda costa por aquellas personas que sufran algún tipo de epilepsia, ya que el uso de un tratamiento con ciprofloxacino solamente provocaría la aparición de convulsiones en el paciente. Es de gran importancia informarnos acerca de estas contraindicaciones de manera que no sufra ningún tipo de consecuencia a la hora de ingerir el medicamento.