Tipos de café - Características y beneficios

8/10
(71 votos)
Tipos de café - Características y beneficios Ilustración de una profesora

Al grano de la planta cafeto se le conoce como café y, como otras bebidas derivadas de plantas naturales, ha acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

Las investigaciones indican que la planta proviene de Etiopía y Yemen, en estos países fueron cultivadas y consumidas, 500 años a.C. Luego, se extendió por Arabia y después hacia Europa.

Del continente europeo pasó a América, por tanto, es una bebida de alcance mundial, porque existen millones de consumidores que lo requieren para energizarse desde tempranas horas de la mañana.

Al respecto, los estudios científicos indican que el principio activo del café es la cafeína, una sustancia que proporciona estimulación al organismo y que, cuando no se consume, produce algunos trastornos como ansiedad, dolor de cabeza, entre otros.

El café se popularizó y se comercializó a tal punto que se creó a su alrededor toda una cadena de cultivo, procesamiento y comercialización, que dió origen a una gran variedad de tipos de café y negocios, que no han perdido cualidades con el tiempo.

 

Fuente | Pixabay – Granos de café

 

 

Tipos de café

Existen dos grandes tipos de café que colman el 98% del mercado global de este producto así como sus sub divisiones, los principales son el café Arábica y el café Robusta, conocido también como Canephora.

Ambos se cultivan en América, África y Asia. No obstante, sus diferencias radican en sus propiedades, el volumen de comercialización, cantidad de cafeína, aroma y otros.

 

Variedades de café

Además del Arábica y el Robusta, existen otros como:

Mauritania

Como su nombre lo indica, es originario de Mauritania, país perteneciente al continente africano.

Este café presenta un aroma suave, definido y agradable. Es considerado como un producto competitivo en el mercado del café.

Stenophylla

Esta variedad también proviene de África y, por su larga duración para madurar, es poco rentable en un mercado que moviliza toneladas diarias de este alimento. Es, quizás, la variedad que tarda más en madurar.

Racemosa

Este café proviene de África y es muy poco conocido y comercializado. Aunque presenta un sabor amargo, el contenido de cafeína es muy bajo.

Excelsa

La planta fue descubierta en África, a principios del siglo pasado. Es muy resistente a plagas, enfermedades y sequías, todos estos factores juntos pueden garantizar mucha calidad en el producto.

Libérica

Esta variedad es muy utilizada para cruzarla con otras plantas y derivar especies. Esta planta se cultiva en África, Indonesia y Filipinas. Esta planta resiste a las enfermedades y plagas. Además, presenta un aroma muy particular.

La mayoría de los tipos de café son originarios de África, aunque se cultivan en todas partes del mundo, las propiedades más determinantes se logran cuando están en las condiciones de clima, suelo y aguas originales.

 

El café y su presentación

Como se trata de una bebida conocida y degustada a nivel mundial, nada mejor que conocer, a modo de cultura general, las maneras cómo se pide un café en una cafetería. Además, debes saber que el experto en la preparación del café es una barista.

  • Café solo. También conocido como café expreso, café negro o black coffee. Se trata de una infusión de agua hirviendo y café molido, servidos en una taza pequeña.
  • Corto. El café corto se refiere a una preparación muy simple, por cuanto se filtra agua hirviendo y granos de café durante pocos segundos, y se sirve una proporción de un sorbo de café.
  • Expreso doble. La preparación no difiere del café solo o corto, solo que la cantidad a servir es de 60 ml.
  • Carajillo. A esta preparación se le agrega un chorro de licor de alta graduación. Los más solicitados son el ron, el brandy y otros. Su nombre se debe a que los soldados, para agarrar coraje, tomaban carajillo.
  • Guayoyo. En esta preparación de café, se debe colocar más agua que café para que el sabor sea suave. Esta bebida, también se conoce como guarapo, o café aguarapa’o; es muy conocida en países latinos como Venezuela.
  • Café cortado. Se trata de una café negro con un poco de leche. Hay quienes lo piden espumoso, muy marrón, marrón claro, etc. Lo cierto es que la cantidad mezclada de leche y café se presta para una variedad de tonos y sabores exquisitos.
  • Capuchino. Esta preparación es de origen italiano y se considera la mejor para acompañar el desayuno, merienda o después de la cena. Las proporciones recomendadas de leche son 2/3 y 1/3 de café solo. Para completar esta preparación se le puede agregar canela o cacao en polvo.