Son muchas las personas afectadas por diversas e innumerables enfermedades, que han perdido la esperanza de ganar su lucha contra el dolor. Sin embargo, la comunidad científica no escatima esfuerzos en la investigación para el desarrollo de medicamentos altamente efectivos en el control e inhibición del mismo.
Como muestra fehaciente de este esfuerzo se ha creado el ENANTYUM, un arma poderosa contra el dolor que se viene desarrollando comercialmente desde 1996.
Los diversos resultados de las pruebas realizadas al medicamento Enantyum, son constancia de la mayor eficacia mostrada frente a similares medicamentos antiinflamatorios no esteroideos de antiguo uso.
Fuente | Edgar181 [Dominio Público]
Características principales del Enantyum
Descripción
Enantyum es un analgésico clasificado como antiinflamatorio no esteroideo. Su acción está dirigida a la inhibición de las hormonas denominadas prostaglandinas. Dichas hormonas tienen por finalidad estimular los nervios en el sitio de la lesión, causando simultáneamente inflamación y fiebre.
El compuesto activo de la formulación del medicamento Enantyum, encargado de inhibir dicha estimulación, es el Dexketoprofeno.
Presentación
En el mercado existen cuatro presentaciones para el Enantyum: Comprimidos recubiertos, granulado, solución inyectable y gel.
Corresponde al médico de tu confianza determinar cuál es la presentación más apropiada para tu dolencia y tu condición. El uso más generalizado se corresponde con los comprimidos recubiertos (25 mg), estos se suelen administrar acompañados con agua y durante las comidas.
Uso recomendado
Enantyum es recomendado para el alivio del dolor leve o moderado producto de causas diversas como pueden ser: odontalgias, intervenciones quirúrgicas, dismenorrea, dolor generado por inflamaciones, esguinces y traumatismos.
Modo de administración
Ante todo, debes saber que este medicamento, para ser comprado, requiere de prescripción y vigilancia médica.
En el caso de la vía oral, se recomienda su administración durante el proceso de la digestión. Esto con la finalidad de retrasar la velocidad de absorción del fármaco, en otras palabras, debe ser suministrado 30 minutos antes de las comidas
En caso de utilizar la solución inyectable, esta puede ser bien sea por vía venosa o intramuscular.
Dosificación
La dosis recomendada en adultos es de 1 comprimido (25 mg) cada 8 horas, la dosis total diaria no debe sobrepasar los 75 mg y el tratamiento debe estar limitado al estado sintomático
En el caso de ancianos, es recomendable iniciar la terapia con una dosis de 50 mg y luego ir aumentando paulatinamente hasta los 75 mg en función de la tolerancia.
Este medicamento no debe utilizarse en pacientes con disfunción hepática severa o en caso de disfunción renal moderada o severa.
En el caso de niños y adolescentes, la seguridad y eficacia aún no ha sido establecidos. Por esto, no se recomienda su uso en estos casos.
No olvides que esta es sólo una guía informativa, tu médico tratante es quién tiene la primera y la última palabra en el modo de administración y la dosificación.
Contraindicaciones
Siempre es recomendable leer la etiqueta y el prospecto que acompaña al medicamento que vas a consumir. Dicha información te puede prevenirte de males peores.
En el caso particular de Enantyum, en su prospecto puedes leer los casos en los cuales no se recomienda su uso:
- Ante hipersensibilidad a cualquiera de los excipientes del producto.
- Si el paciente ha sufrido enfermedades colaterales por efecto de consumir sustancias similares.
- Durante el embarazo debe evitarse ya que los efectos sobre el feto pueden ser devastadores. Además, debe evitarse en medio de la lactancia materna.
- En pacientes con hemorragias gastrointestinales y otros trastornos de la coagulación.
- En personas con antecedentes de asma bronquial, insuficiencia cardiaca grave, disfunción renal moderada, disfunción hepática grave, etc.
Reacciones adversas
Por lo general, las reacciones adversas que se han observado por el uso de Enantyum suelen ser gastrointestinales, tales como, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal.
Por esto, ante la manifestación de cualquier desorden gastrointestinal, se sugiere la suspensión del tratamiento y la inmediata consulta con un médico.
Comparación con otros antiinflamatorios no esteroideos
Una de las ventajas del Enantyum es su menor efecto negativo sobre el tracto digestivo, en comparación con otros fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES).
Por otra parte, pruebas comparativas con otros fármacos no esteroideos como son: la Dipirona, el Diclofenac, y el Ibuprofeno, han dado como resultado la superioridad en eficacia y seguridad de este medicamento.
En los casos comparados se utilizó Dexketoprofeno en dosis de 25 mg. Los resultados mostraron mayor eficacia que la Dipirona en dosis de 575 mg, el Diclofenac en dosis de 50 mg y el Ibuprofeno en dosis de 400 mg.
Se puede apreciar el uso de menor cantidad de producto químico, lo cual beneficia significativamente al sistema digestivo.
De igual forma, con el uso de ENANTYUM, se observó una disminución en el uso de medicamentos de alivio rápido con respecto a la Dipirona, reducción de reacciones adversas con referencia al diclofenac y una mayor rapidez frente al ibuprofeno en el inicio de la acción analgésica.