¿Qué comen las lombrices?
Uno de los animales que causa repulsión en el ser humano son las lombrices. Aún y cuando son inofensivas, su estructura babosa y apariencia poco agraciada las hace ser rechazadas. Entre los muchos aspectos que pueden estudiarse de este animal está lo que comen las lombrices. Poco se piensa en ello, aún cuando no deja de ser un aspecto curioso.
Las lombrices se asemejan mucho a un espagueti, aunque no suelen ser comestibles. Sin embargo, en algunas culturas se estila su consumo. Este animal de 7 u ocho centímetros de largo, cuerpo redondeado y carente de patas utiliza la noche para buscar comida. También aprovecha para mudarse de hábitat.
Antes de mencionar lo que comen las lombrices cabe destacar que ellas mismas son presas favoritas de las aves. Muchos pájaros las utilizan para alimentar a sus crías, pues son muy fáciles de cazar. Otra razón para convertirse en apetitoso manjar, es su facilidad para ser ingerida. La razón de ello es que carecer de huesos o cavidades duras que romper.
Lo que comen las lombrices
La dieta de las lombrices es muy simple, comen lo que encuentran en la tierra. Se ayudan de su boca ubicada en la primera parte del largo cuerpo. A medida que va escarbando por la tierra, se va alimentando de lo que encuentra. Poseen un sensor natural justo en su cara, el cual le permite saber el tipo de organismo que está ingiriendo. De no ser el correcto, lo escupe.
En la tierra hay distintos tipos de seres vivos como las bacterias y plantas pequeñas, alimentos preferidos de estos pequeños animales. Otras cosas que comen las lombrices son las vitaminas y minerales presentes en el abono. De esta manera, el hierro y otros metales pasan a ser un alimento rápido y sencillo de digerir.
Hay un factor importante en las lombrices a la hora de buscar comida. Si lo que buscan está muy caliente o muy frío lo desechan rápidamente. Debido a su anatomía no pueden ingerir organismos que le alteren su temperatura corporal. Esto podría causarles resequedad en la mucosa garante de su desplazamiento por la tierra.
Un factor importante para la tierra son las lombrices
Una peculiaridad de las lombrices es introducirse a grandes profundidades dentro de la tierra. Los túneles que va dejando por donde se desplazan permiten que la tierra se oxigene. Asimismo, las raíces de las plantas pueden absorber de mejor manera los nutrientes para su normal crecimiento y desarrollo.
Al subir a la superficie, estos seres vivos llevan de la tierra elementos químicos como el potasio, el hierro y calcio. Tales minerales son absorbidos por verduras que crecen bajo tierra como la cebolla, zanahoria, los tubérculos como la yuca, etc.
Las lombrices de tierra son por naturaleza hermafroditas, es decir, pueden auto fecundar sin ningún problema. Sin embargo, esto no implica que no se apareen como lo hacen la mayoría de las especies animales. En cuanto a su supervivencia, ésta puede verse afectada por los cambios climáticos. Ellos inciden en la disminución de nutrientes fundamentales en la alimentación de las lombrices.
Sin los nutrientes necesarios, la lombriz entra en un estado de emergencia donde no se relaciona. Busca almacenar el poco alimento que tenga cerca para distribuirlo hasta que pueda escarbar de nuevo.
A pesar de ser un animal repudiado por el hombre por su aspecto áspero y baboso, resulta ser muy inteligente. Es capaz de administrarse por los túneles que recorre, le aporta vida a la naturaleza. Además es un medio de transporte natural de los nutrientes que se encuentran en la tierra a la superficie. Nutrientes y minerales que luego son adsorbidos por las plantas.