Al pensar en el cuarto que va a ocupar el bebé, los padres pueden, desde el inicio de su vida, aportar algo a su estimulación psicológica y a su sentido de la estética. Así como cuando los adultos perciben los lugares como agradables y desagradables, los bebés también pueden registrar es el espacio en el que habitan los motiva o desmotiva.
Para planificar el cuarto del bebé, el adulto debe tratar de ubicarse en el lugar del bebé, percibir si se sentirá cómodo, si los muebles tienen una disposición armónica, si los colores pueden resultar atractivos, so los olores son agradables o si la temperatura es la adecuada. Por ello, tanto los juguetes, los muebles, los elementos decorativos y todo lo demás objetos del cuarto del bebé, deben ser acordes a lo que él pueda tolerar.
Imagen cortesía de pixabay.esEs importante que según las posibilidades económicas con las que cuente y del espacio que tengas es recomendable como consejo tener una cuna con colchón duro y firme con forro impermeable, también contar con moisés para los primeros días de sus meses de vida, una bañera, una colchoneta para poder cambiar el pañal, silla para el auto en caso de tenerlo y una silla de respaldo para darle de comer a tu bebé.
Sé creativo al ser organizado
Los colores brillantes despiertan el interés de los bebés, así como los objetos que tienen movimiento de oscilación, que los ayudan a ir fijando su vida en distintas partes. Este comportamiento le da satisfacción al bebé, porque lo ayuda a reírse, estimula también la vida cerebral y es fuerte de energía psicológica. También es importante tomar en consideración el aislamiento de ruidos agresivos para la capacidad auditiva de un bebé y tomaren cuenta que sonidos pueden ser estimulantes para la vida satisfactoria de un bebé.
Esta funcionalidad aportara elementos importantes a la vida comunicacional de un bebé con el mundo y ampliara su universo lingüístico, siempre y cuando esas voces se adapten a su capacidad auditiva. No es conveniente que un bebé comparta su habitación, tenemos por ejemplo; un adolescente que escuche rock todo el día, estos sonidos para los bebés es algo desagradable ya que no están preparados para ser interpretados. Los padres deben tener en cuenta que su bebé necesita un ambiente tranquilo que lo ayude progresivamente a ir incorporándose a los distintos elementos del mundo que lo rodea.
Imagen cortesía de pixabay.es
Cuando los bebés comparten el cuarto con otros hermanitos, es importante preparar a estos para el armado de la habitación, permitirles participar y hacer todo lo posible para que disminuyan los sentimientos de celos hacia el bebé por llegar. Cuando el bebé tiene lugar solamente en la habitación de los padres, se tiene que pensar en tener un espacio apartado, donde el distinga muy bien cuál es el lugar y cual es el de los padres. Es por ello que si sigues estos consejos practico como padres, tu cuarto lucirá agradable para tu bebé y por tanto se sentirá feliz.