Consumidores terciarios - Características y ejemplos

7/10
(199 votos)
Consumidores terciarios - Características y ejemplos Ilustración de una profesora

Ejemplos de consumidores terciarios

Como mencionamos anteriormente los consumidores terciarios son aquellos que se alimentan de  consumidores secundarios y primarios, a este tipo de consumidor también se los conoce generalmente como consumidores carnívoros o superdepredadores.

Tigre - Ejemplo de consumidor terciario

Tigre

Estamos sin duda estamos ante un consumidor terciario considerado como superdepredador , el tigre pertenece a la familia Felidae y al género Phantera. Actualmente solo se encuentra en el continente asiático, es  considerado como el felino más grande del mundo.

Imagen - Fuente | Pixabay - Tigre
Foca

Focas

Las focas son otro claro ejemplo de consumidor terciario, habitan en las regiones costeras de una buena parte del globo terrestre. Su cuerpo alargado y  fusiforme esta especialmente adaptado a la natación.

Imagen - Fuente | Pixabay - Foca
Pantera negra

Pantera negra

Imagen - Fuente | Pixabay - Pantera negra
León

León

El león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro. Los leones machos llegan a pesar hasta 250 kg, cuentan con grandes colmillos, garras preparadas para matar así como una frondosa melena pensada para minimizar los daños provocados por ataques a su cuello.

Imagen - Fuente | Pixabay - León
Tiburón

Tiburón

Los selaquimorfos o selacimorfos conocidos comunmente con el nombre de tiburón son depredadores terciarios cuya media de vida oscila entre los 20 y los 30 años. Como curiosidad sobre este animal podemos decir que son condrictios, es decir, su esqueleto está hecho de cartilago en vez de huevo.

Imagen - Fuente | Pixabay - Tiburón

También tenemos otros ejemplos de consumidores terciarios a el ser humano, jinetas, civetas, elefantes marinos, lob de tierra, hienas, osos marinos, mapaches, pandas, halcón, águila o serpientes.

Los consumidores terciarios generalmente se alimentan de los consumidores secundarios, por esto también son considerados como súper depredadores. Es importante conocer que dentro de este eslabón se ubican los animales dominantes en el ecosistema, ya que en ellos influye la biomasa total. Los caninos y felinos de gran tamaño son considerados como una amenaza para el ser humano.