¿Cuáles son las propiedades de los metales?

7/10
(132 votos)
¿Cuáles son las propiedades de los metales? Ilustración de una profesora

Si acaban de asignarte una tarea relacionada a las propiedades de los metales y, sinceramente, no tienes idea alguna sobre lo que esto significa, ¡no te preocupes! A continuación podrás descubrir todo lo que necesitas saber no solo sobre las propiedades químicas de estos elementos. Sino también sobre el resto de sus propiedades, características y definición. Busca lápiz y papel para que tomes nota de todos los aspectos que sean de tu interés y puedan servirte para tu tarea.

Los metales son todos los elementos químicos que se caracterizan por tener dos rasgos fundamentales: son buenos conductores de calor y de electricidad. Además, los metales tienen alta densidad y son muy sólidos mientras se encuentren a temperatura ambiente.

Tipos de metales

Si te interesa conocer un poco más acerca de los metales, ahora hablaremos acerca de sus tipos. Los metales pueden ser alcalinos, alcalinotérreos o de transición. Conozcámoslos detalladamente.

Metales alcalinos

Los metales alcalinos son aquellos que se encuentran ubicados en el grupo número 1 de la tabla periódica. Es decir: el litio, el sodio, el potasio, el rubidio, el cesio y el francio. Si miras una tabla periódica te darás cuenta que en la lista anterior no se menciona al hidrógeno. Esto es así debido a que es un gas, lo que significa que forma parte de la excepción de los metales alcalinos. Como dato adicional es importante mencionar que todos los metales alcalinos que se conocen hasta la fecha se pueden encontrar libremente en la naturaleza.

Metales alcalinotérreos

Con respecto a los metales alcalinotérreos, estos se encuentran situados justo al lado de los anteriores, es decir, forman parte del grupo 2 de la tabla periódica. En este caso no hay excepción. Los alcalinotérreos son: el berilio, el magnesio, el calcio, el estroncio, el bario y el radio. A diferencia de los metales pertenecientes al grupo 1, estos son mucho más duros y poseen brillo.

Metales de transición

El último tipo de metal que nos queda por conocer es el de transición. Estos son justamente los que conforman a la mayoría de los metales. Su ubicación en la tabla periódica es en la parte central, específicamente en el bloque d. Algunos de los metales o elementos de transición son: el zinc, el cadmio y el mercurio.

Propiedades de los metales: físicas y químicas

Ya conocemos qué es un metal y cuáles son sus tipos, esto significa que solo nos falta profundizar en las propiedades de los metales. Comencemos con las propiedades de los metales físicas y, culminemos con las químicas.

Propiedades físicas

Los metales gozan de altos niveles de ductilidad, esto significa que poseen propiedades estupendas para moldearse. De aquí que los metales puedan convertirse en alambres o hilos finos. Igualmente, los metales tienen una gran cantidad de maleabilidad, lo que permite que puedan hacerse láminas con ellos.

Además de las propiedades de los metales mencionadas anteriormente, los metales gozan de tenacidad. Lo que significa que presentan resistencia a romperse o recibir golpes duros. Por último, este tipo de elementos tienen la capacidad de resistir todo tipo de esfuerzo a tracción, flexión o torsión sin sufrir apenas un cambio físico.

Propiedades químicas

Hablemos ahora de las propiedades químicas que poseen los metales. Estos elementos tienen la capacidad de formar cationes. Esto significa que los metales pueden perder electrones y, así, originar iones positivos. Además, los metales pueden reaccionar con el oxígeno, lo que produce la formación de óxidos básicos. De aquí la posibilidad de que se combinen elementos como el hierro y el oxígeno para originar el óxido de hierro.

Por si fuera poco, los metales pueden formar también hidróxidos. Estos se crean a partir de la combinación de un metal alcalino con el agua. Finalmente, los elementos metálicos pueden formar también sales, este proceso ocurre cuando un metal reacciona con un ácido y, así, se libera el hidrógeno.