Si deseas tener una adecuada alimentación durante tu embarazo, debes saber que no es suficiente con el incremento de lo que comes. Además de eso, es importante tomar muy en cuenta qué es lo que estás comiendo. Según numerosos estudios, necesitas consumir un aproximado de 300 calorías extras por día, sobretodo en los últimos meses de gestación, que es cuando el bebé va a crecer mucho más rápido que durante el resto del embarazo. Estas calorías adicionales están incluidas en alimentos nutritivos para el desarrollo del feto.

A muchos les puede parecer poco razonable aumentar de 25 a 35 libras de peso durante el embarazo si cuando el bebé nace solo pesa una fracción del peso que ganó la madre.

Si tenemos en cuenta los nutrientes que almacena el cuerpo materno, el feto, los líquidos corporales, el aumento del busto, el aumento del útero, el líquido amniótico y la placenta, pues es más que comprensible el aumento de peso. A continuación, se presentarán algunos datos importantes sobre la alimentación para mantener un peso sano en esta etapa.

Se recomienda consumir siete porciones de fruta y verduras diariamente

 

Lo mejor que puedes hacer para asegurar la ingesta de las vitaminas y minerales que tú y tu bebé necesitan es la inclusión de frutas y verduras en tu dieta, prestándole la debida atención a su diversidad biológica. Lo ideal sería el consumo de frutas y verduras siete veces al día.

Si deseas lograrlo, debes ingerir una porción de estos alimentos en todas las comidas que engullas diariamente; es decir, desayuno, almuerzo, cena y las dos meriendas entre comidas. Para el desayuno y la cena, el altamente recomendable que consumas dos pedazos de fruta o verdura.

Incluye cinco colores de alimentos en todas las comidas

Al momento de preparar los platillos que vayas a comer, asegúrate de incluir cinco colores de distintos alimentos. Cuando vayas a preparar una macedonia, puedes incluir alimentos como Kiwi, arándanos, mandarinas o fresas. Puede ser un plato sencillo y sin mucha complicación o costo que afecte tu economía.

Es de vital importancia que prestes mucha atención a este dato porque cada uno de estos alimentos aporta unas propiedades específicas. Mientras más coloridos y diversos sean estos platillos que prepares, más vitaminas y minerales estarás incluyendo en tu alimentación y la del bebé que viene en camino.

Importancia de la elección de alimentos de temporada

Es muy importante que tomes en cuenta la estacionalidad al momento de escoger las frutas y verduras que consumirás. Cuando hagas mercado, puedes encontrar mucha diversidad de alimentos en cualquier estación de año, pero debes preferir los de temporada por encima de los demás.

Debes estarte preguntando por qué es tan importante que escojas alimentos de temporada. Pues bien, estos son los productos más frescos y de mayor proximidad que te garantizan una alimentación mucho más sana y libre de cualquier riesgo.

Importante que consumas alimentos ricos en agua

Es de suma importancia que te hidrates correctamente durante todo el periodo de gestación. Por lo mismo, es casi una obligación que incluyas agua, alimentos frescos e hidratantes en tu dieta. Aquí es donde volvemos a recomendarte que consumas muchas frutas y verduras, cuyas propiedades hidratantes son indudablemente beneficiosas en esta etapa de tu vida.