En diferentes culturas del mundo hacen culto a la fertilidad, idolatran la pasión y el amor. En la actualidad la fertilidad para muchas personas en un objeto de devoción, muchas religiones encarnan a la fertilidad a través de dioses como la diosa de la fertilidad conocida como Astarté era la diosa de la fertilidad y el amor, esta diosa fue adorada en Mesopotamia estas civilizaciones es considerada como una de las más antigua en el mundo. La diosa de la fertilidad se inició en la antigua Mesopotamia posteriormente paso a ser adorada por los fenicios, sumerios como Inanna, los acadios como Ishtar y los israelitas como Asarot.
Astarté era la diosa de la fertilidad y el amor
Imagen cortesía de pixabay.esEl culto que se le practica a esta diosa es inspirado en la madre naturaleza, la vida y a la fertilidad, también con adoración a esta diosa tratan de exaltar a los placeres carnales y al amor –eros-. Muchos representan a esta diosa de manera diversa, ya que la representan con numerosos tipos de objetos de tipo ornamentales como cerámicas y con joyas, esto ayudo a detonar una gran admiración por las personas en la época antigua.
La imagen que interponen de la diosa de la fertilidad precede a lineamientos presentes, se ha reflejado a través de pinturas que fueron hechas en 1877 por el artista Rossetti. En la antigüedad la representaban de manera desnuda, con senos al descubierto y el abdomen prominente, este fenotipo eran el estándar de la diosa de la fertilidad.
La diosa que está relacionada con venus también hace referencia a la fertilidad, y fue adorada por los filisteos, cananeos y Bet shean. Salomón levanto adoración a esta diosa también levanto adoración hacia esta diosa en Jerusalén, lo cual perduro unos 400 años.
Al pasar los siglos y años Astarte diosa de la fertilidad, se convirtió en la diosa de la guerra en donde sus devotos ofrecían culto hacia ella, los cultos eran sanguinarios los cuales eran hecho por cada uno de sus devotos. A los años la representaron desnuda apenas solo le cubrían con velos y de pie sobre un león.
Origen de la diosa de la fertilidad
Desde su inicio la diosa de la fertilidad establece un origen único y el cual es mesopotámico, cabe destacar que la figura femenina hace un énfasis directo hacia la feminidad, en esa época se tomaba mucho en cuenta los periodos fértiles de la mujer ya que con ellos se solían realizar cultos y sacrificios.
Esta representación de feminidad y la fertilidad fue tomada para aquellas mujeres que no podían concebir, se dirigían a la diosa y le pedían que le ayudara a ser fértiles, otras personas se enfocaban en sus placeres carnales y le presentaban ritos sexuales y otros tipos de cosas, otros decidían tomarla como inspiración para el “amor”.
La diosa de la fertilidad como figura matriarcal
Astarte la diosa de la fertilidad muchas veces fue tomada como figura matriarcal, es decir fue inspiración para rendir honor a aquellas mujeres que se quedaban sin esposos o aquellas que eran las cabezas de los hogares, se le dio un sentido hacia la responsabilidad de la existencia de la mujer enfocándose en el amor, la reproducción, la muerte y el orden. Después la figura de Astarte fue transpuesta por los griegos como la diosa Artemisa, bajo esta figura paso a ser parte de la mitología griega como la pareja del dios baal (Ashtaroth).
La diosa de la fertilidad en la mitología griega
En la mitología griega era representada como una hermosa y maravillosa mujer expuesta en toda su desnudez, esta representación padeció las modificaciones de las otras culturas ya que se le aplicó una representación como la de los caldeos o fenicios, que era con el velo. Mantenía aditamentos antiguos que mencionamos en el párrafo anterior, el cual hacía referencia al uso de joyas y diferentes tipos de ornamentos, la diferencia era que en la mitología griega la simbolizaban con un disco lunar en las manos.
Se considera que esta diosa estaba directamente sujeta al origen de Astarte y se considera que fue la primera divinidad de género femenino que se estableció, y más como posteriormente icono de la guerra y de la sangre, es por ello que se coloca muchas veces pisando un león y con armas en las manos.
¿Cómo era el culto hacia la diosa de la fertilidad?
Imagen cortesía de pixabay.esEl culto hacia estaba basado en la interpretación de los oráculos de los templos, esta práctica se llegó a extender por todo el Mediterráneo, ya que los seguidores manifestaron la voluntad de la misma hacia los hombres, la cual según los adoradores decían que tenían la capacidad de ejercer artes de adivinación en la interpretación de destino o del futuro a través de los astros. Cuando se realizaban cultos hacia esta diosa los seguidores entraban en un trance mediante danzas que le realizaban a esta diosa.