El flujo vaginal es aquella limpieza que realiza la zona vaginal a través de la mucosidad que puede llegar a ser tanto un flujo normal o que signifique una enfermedad que debe analizar el ginecólogo.

En la anatomía femenina existe un sistema del aparato reproductor en el cual se caracteriza una zona específica por realizar una función, el flujo tiene un origen en la zona de la vagina y solo se siente o es perceptible cuando se excreta por su agujero, aunque en algunos casos se puede originar en el cuello uterino.

Si estas en la edad de reproducción tienes un flujo común o normal de estos fluidos, también conocido como flujo vaginal fisiológico, el flujo se crea a partir de las células muertas de la vagina, algunas bacterias que son naturales de la zona y la secreción mocosa, una mujer excreta diariamente entre uno y cuatro mililitros de esta sustancia.

La función de esta sustancia mocosa es lubricar, humedecer y hacer un mantenimiento regular de la vagina lo que hace que la aparición de bacterias infeccionas se dificulte, este flujo normalmente tiene un color banco, transparente o lechoso y lleva un leve olor.

            Flujo anormal o no fisiológico

Imagen cortesía de Pixabay.es

Este se relaciona en todos los casos con alguna enfermedad en esta zona, las causas más comunes son una vaginitis que es a su vez causada por alguna bacteria. También puede ser una atrofia en la mucosa al momento de la menopausia, surgir como una alergia de sustancias o que tiene un cuerpo en la zona. Las causas de flujo anormal y vaginitis son:

            Gonorrea y clamidia

Estas conocidas por ser enfermedades de ETS que son causadas por bacterias específicas las cuales son la Neisseria gonorrhoeae y la Chlamydia trachomatis las cuales causan enfermedades en la zona del cuello uterino y que puede dar un flujo anormal vaginal  con un color amarillo turbio o moco purulento.

            Atrofia vaginal

Puede llegar a ocurrir después de la menopausia esto es ocurrido por el estrógeno que estimula el flujo, la falta de este provoca la resequedad en la zona y aminora la mucosa, puede causar en algunos casos la inflamación con flujo vaginal, dolor al momento de orinar e incomodidades mientras se realiza el coito.

            Candidiasis

Es un hongo producido por el afloramiento natural de algunos gérmenes en la vagina, este se queda habitualmente en la piel y no causa síntomas pero en algunos casos siempre existe desequilibrio en el estrés, la forma en que trabaja el organismo y el uso excesivo de antibióticos.

Esta se puede manifestar con comezón de la zona acompañada por ardor en la vulva que puede aparecer solo también como síntoma, dolor al orinar flujo más espeso aunque sin olor y muy blanquecino y al momento de coito causa dolor.

            Tricomoniasis

Esta enfermedad que se transmite se causa por un parasito cuyo nombre tiene Trichomonas vaginalis, esta causa una vaginitis con unas características peculiares ya que el flujo vaginal empieza a salir amarillo verdoso y se vuelve fino, además de tener un olor repugnante lo que lo relaciona a otros casos de vulvovaginitis.

            Vaginosis bacteriana

Esta es la causa numero uno de que tengas un flujo anormal, esta enfermedad es una infección que se causa por algunas alteraciones en la flora natural de la parte vaginal lo que causa la disminución de las bacterias que no tienen ningún efecto malo y el aumento de las que sí.

            Alergia

Aunque sucede en pocos casos algunas sustancias como son el lubricante típico del condón, algunos espermicidas, jabones o productos íntimos entre otros causan alergia en la zona de la vulva y vaginal haciendo surgir el flujo anormal.

Existen otros síntomas poco comunes pero que pueden llegar a suceder como es el virus del papiloma humano, el cáncer de útero, alergia al semen algo muy raro, herpes de los genitales, componente extraño dentro de la vagina, entre otros.

            Flujos y características

Dependiendo del tipo de flujo vaginal y el color que este tiene se puede descifrar en algunos casos que es lo que podría tener la persona como es en los siguientes casos:

            Flujo amarillento

Es una forma de saber que existe alguna infección y si se tiene esta puede ser acompañada por un hedor o picazón en la zona de la vagina, algunas infecciones como la gonorrea y la clamidia la pueden causar.

            Flujo marrón

Este contiene en muchos de los casos sangre coagulada por lo que pude ser parte de la menstruación restante, algún traumatismo, infección, cáncer o cuerpo extraño dentro de la vagina, también puede ser atrofia y embarazo ectópico.

            Blanco

Este puede ser tanto normal como en todo depende de si es fino y en pequeña cantidad si es así es normal pero si es espeso y grisáceo tiene algunos síntomas como la picazón y el dolor en la zona que puede ser candidiasis y con olor puede ser vaginosis.

            Tratamiento

Imagen cortesía de Pixabay.es

Este se puede tratar dependiendo de qué tipo de enfermedad la cause, se puede variar entre algunos anti fúngicos o quizás antibióticos para contrarrestar las infecciones, si es vaginitis atrófica con cremas que contengan estrógeno sirve, de igual manera lo mejor es ver a un ginecólogo para saber la causa