Las garrapatas son una especie de parásitos que se alojan en distintos tipos de animales, esto se clasifican en ácaros, y tienen algún parentesco con las arañas. Constituyen a un grupo de parásitos externo que suelen considerarse muy importantes, causan graves daños al ganado a algunas especies silvestres, y transmiten muchas enfermedades. Además, poseen impresionantes características biológicas que constituyen el éxito en su reproducción sexual y su capacidad como vector en la transmisión de enfermedades de tipo infecciosa.

Otras de las características de las garrapatas es que tienen la capacidad de poder almacenar en su sistema digestivo reservas de sangre para poder mantener con vida, esto es gracias a que adquiere la sangre mediante ingerir la sangre de otros animales. En el mundo actual existen variedades de especies de garrapatas, se estima unas 800 que se dividen en dos grupos, están las garrapatas blandas y las garrapatas duras.

Todas las garrapatas se alimentarán de la sangre de los animales que tienen parásitos, esto quiere decir que son hematófagas. En el caso del continente europeo, en especial en España, existen varias especies de garrapatas, entre las más conocidas están: Rhipicephalus sanguineus, Dermacentor reticulatus y la especie Ixodes ricinus

Para que las garrapatas puedan alimentarse, en su aparato bucal, tienen un mecanismo que les permite poder perforar la piel del animal, se adhiere de manera muy fuerte y procede a succionar la sangre. Cuando una garrapata es arrancada de la piel del hospedero de mala manera, el aparato bucal de la garrapata va a permanecer muy enterrado en la piel del animal que está contaminado.  

¿Como suelen afectar las garrapatas a las mascotas?

Las garrapatas ocupan en el reino animal, como unos de los vectores que transmiten enfermedades que suelen constituir una amenaza a todo aquel animal y hasta los seres humanos. Además, suelen causar en los animales parasitados, alto grado de debilidad, empiezan a adelgazar de manera progresiva, comienzan un proceso de anemia y en algunos casos, la muerte de la mascota debido a el sangrado excesivo que ocurre por alguna enfermedad.

La picadura de las garrapatas suele producir un grave daño mecánico que suele producir algunos efectos que resultan irritantes, provocaran algunas lesiones inflamatorias en la piel que suele manifestarse por molestia e intranquilidad. También puede conllevar aun alto riesgo que puede contagiar algunas enfermedades de tipo infeccioso, tales como: Piroplasmosis, Ehrlichiosis y la enfermedad de Lyme.

 

 

Piroplasmosis

Enfermedad que es producida por una especie de parasito que suele afectar a los perros, donde parasitan la sangre del animal, causando grave destrucción de los eritrocitos. Son muchas las especies que garrapatas que suelen transmitir el parásito que es conocido con el nombre de Babesia spp.

El parasito suele ser transmitido por las garrapatas que se encuentran más que todo en zonas rurales y urbanas. Si no se aplica un tratamiento a tiempo, la enfermedad puede ocasionar graves consecuencias. Cuando se le coloca el tratamiento, igual el animal quedara con algunas secuelas a nivel de los riñones.

Ehrlichiosis

Enfermedad que suele ser causada por una especie de bacteria conocida como Ehrlichia canis, que afecta tanto a perros, gatos y a los seres humanos debido a la picadura de las garrapatas.  Al alimentarse mediante la succión de la sangre, van a transmitir la bacteria que afectaran a los leucocitos de la sangre de los animales, que suelen acompañarse de fiebre, anemia, y algunos signos a nivel neurológicos.

La enfermedad de Lyme

Esta enfermedad suele afectar tanto a los perros como a los gatos, la bacteria es llamada Borrelia, que es transmitida por las garrapatas que suelen encontrarse en las zonas más boscosas, esta produce la enfermedad Borreliosis y es muy complejo de diagnosticar, deja graves cicatrices en las articulaciones.

Las garrapatas transmiten enfermedades muy mortales en las mascotas, esto suele ocurrir en las primeras 48 horas luego que la garrapata se adhiere a la piel del animal parasitado. Es por ello que todo aquel que tenga mascota, debe cuidar muy bien y tener una prevención de manera efectiva en el animal. Estos parásitos suelen convivir en el medio ambiente en todo el año, es por ello que se debe siempre observar al animal para cuidar que no se contagie.

Antiparasitario ante las garrapatas

Existe un antiparasitario efectivo llamado frontline combo, que se aplica a la mascota para la prevención y para que tenga una buena higiene ambiental para poder evitar infestaciones. Es importante que el dueño de la mascota, realice un estricto programa de control mensualmente del vector que está en el huésped.

Es por ello que la buena aplicación del tratamiento con frontline combo, tiene un gran poder de acción debido a las características químicas que contiene, además de su potente mecanismo de acción que ataca de manera afectiva al sistema nervioso central de las garrapatas, esto no suele afectar a la mascota.