La hidroclorotiazida es un fármaco utilizado para tratar la hipertensión arterial, en combinación con otros fármacos para garantizar su efectividad. Esta a su vez, se utiliza para tratar el edema (retención de líquidos), el cual puede causar diversos problemas médicos, incluido el corazón, riñones, enfermedades hepáticas y a su vez, los edemas causados por otros fármacos, incluidos el estrógeno y los cortico-esteroides.
La hipertensión arterial es una afección común en la población mundial, y a su vez puede ser muy perjudicial si no es tratada. Es decir, puede causar daños en el cerebro, el corazón, los vasos sanguíneos, riñones y otras partes del cuerpo.
Cuando se dañan alguno de estos órganos, es evidente que, se predisponen las enfermedades cardiovasculares, infartos, insuficiencias cardiacas, insuficiencias renales, perdida de la visión, así como otros problemas.
Por otra parte, para ayudar a la acción eficaz de los medicamentos hay que mantener un estilo de vida saludable, ya que los cambios ayudaran a mejorar la presión arterial. Con una dieta balanceada, baja en grasa y sal, además, un peso adecuado y ejercicio constante, ayudara notablemente en el control de la presión y la utilidad de la hidroclorotiazida.
Uso adecuado de la hidroclorotiazida
Este fármaco viene en varias presentaciones, tabletas, capsulas y solución para ingerir por vía oral. Ahora bien, suele tomarse a diario una o dos veces y cuando se busca tratar el edema, la hidroclorotiazida suele tomarse a diario o ciertos días de la semana.
Su médico de confianza va a proporcionarle una receta ideal y si tiene alguna duda sobre ello o una vez comenzado el tratamiento no se preocupe en preguntar, cabe destacar que, no debe auto medicarse y disminuir o aumentar la dosis y la frecuencia del fármaco sin la autorización de su médico.
Otros usos de la hidroclorotiazida
- Prevenir los cálculos renales en las personas con niveles altos de calcio en la sangre
- Tratar pacientes con diabetes insípida
Lo ideal es consultar con tu medico la utilidad de algún medicamento, sin duda, él te explicara con muchos detalles los beneficios y contradicciones del mismo, además, quizás pueda sugerirte algún sustituto en caso de que tengas problemas con los componentes del fármaco.
Efectos secundarios
- Malestar estomacal
- Ganas frecuentes de orinar
- Diarrea
- Pérdida de apetito
- Perdida del cabello
- Sarpullido
- Ampollas
- Inflamación de las articulaciones
- Cansancio
- Latidos rápidos del corazón
- Debilidad muscular
- Signos de deshidratación
- Mareos y dolor de cabeza
- Hace que la piel se vuelva vulnerable
- Aumenta el riesgo de padecer cáncer de labio
En caso de que presentes alguno de estos síntomas, debes recurrir lo más pronto posible con tu médico de cabecera, para que el haga un diagnóstico y cambie el fármaco que estas utilizando. Las personas que utilizan la hidroclorotiazida para regular la presión arterial, no deben suspender su uso, ya que, sería muy peligroso para su sistema.
¿Qué personas deben evitar la hidroclorotiazida?
- Cualquier persona que sea alérgico a los componentes de la hidroclorotiazida
- Aquellos que tienen una enfermedad renal y se les dificulta la posibilidad de orinar cuando comienzan un tratamiento con hidroclorotiazida
¿Se puede utilizar la hidroclorotiazida para adelgazar?
Este es un fármaco que se utiliza principalmente para evitar la retención de líquidos en los pacientes, es conocido como un diurético y que a su vez, elimina la sal de tu sistema para evitar el exceso de sal en el organismo.
En efecto, también puede utilizarse la hidroclorotiazida para disminuir la presión arterial y tratar los edemas en aquellos que sufren trastornos hepáticos, renales e insuficiencia cardiaca, así como también, aquellos que han abusado con los esteroides o estrógenos.
Por su efecto diurético, ayuda a nuestro organismo a eliminar más agua de lo normal. Es preferible que se utilice estrictamente bajo supervisión médica si eres una persona propensa a retener líquidos, sin embargo, hay personas que lo utilizan con el fin de perder peso rápidamente.
Al disminuir la cantidad de líquido corporal, se puede observar una considerable reducción del peso, y es utilizado en muchas dietas depurativas. Sin embargo, también favorece la eliminación del potasio, lo que puede ocasionar una hipopotasemia.
Consecuencias para la salud
Déficit de nutrientes: al utilizarse como herramienta depurativa, se elimina mucho más las toxinas, sino también nutrientes esenciales tales como, minerales y vitaminas.
Deshidratación: el agua es esencial para el buen funcionamiento del organismo, y al utilizar la hidroclorotiazida como un diurético para adelgazar podemos desencadenar signos notorios de la deshidratación, como la sed constante y la piel seca, además, en algunos casos hasta un coma y la muerte.
Perdida de potasio: lo que produce fatiga, debilidad muscular, hipoventilación, arritmias y en algunos casos, parálisis.
Diarrea y/o dolor abdominal: cuando se utiliza la hidroclorotiazida como un diurético, puede acarrear mayor cantidad de agua al intestino, ocasionar dolor abdominal y diarrea
Otras consecuencias: alergias, reacciones cuando se combinan con otros medicamentos, en estos casos se debe consultar inmediatamente al médico.