Las 12 mejores calas de Mallorca y Menorca

9/10
(162 votos)
Las 12 mejores calas de Mallorca y Menorca Ilustración de una profesora

Con el verano ya en el punto de mira, no hay nada más entretenido que navegar por la Red en busca de un maravilloso destino en el que pasar nuestras más que merecidas vacaciones. De especial interés para todas aquellas personas amantes del mar y la playa, las islas españolas de Mallorca y Menorca esconden en su litoral algunas de las mejores calas de Europa y, seguramente, de buena parte del mundo. ¿Su particularidad? Unas aguas cristalinas y transparentes que reflejan el azul turquesa del cielo y, de paso, nos ofrecen unas maravillosas piscinas naturales.

1. Caló des Moro (Mallorca)

Una de las playas más bonitas de toda Mallorca. Arena blanca, aguas limpias de azul turquesa y un enclave privilegiado entre pequeños acantilados y vegetación propia mediterránea. Podemos encontrar esta maravillosa cala saliendo de Mallorca en dirección Llombards.

2. Cala Varques (Mallorca)

Otras de las joyas de Mallorca. Esta cala se localiza en el término de Manacor, al sudeste de la isla. Es una de las más naturales e inalteradas de toda Mallorca, con aguas cristalinas, fina arena blanca y rodeada de un pinar y pequeños acantilados repletos de cuevas.

3. Cala en Porter (Menorca)

Cala en Porter es una de las mejores playas de la isla de Menorca, tanto por su belleza como por sus limpias aguas y su playa de arena blanca con suave pendiente. Es, como podemos apreciar, una enorme piscina natural de un bonito color azul.

4. Cala Mitjana (Menorca)

Otra de las mejores playas de Menorca, localizada en una pequeña cala virgen al sur de la isla. Sus aguas azules y su situación central en la isla, al lado de Cala Galdana, la hacen recomendable y accesible para todo el mundo.

5. Macarella y Macarelleta (Menorca)

Rodeada de pinares encontramos la pequeña cala Macarelleta, a pocos metros de su hermana mayor, la cala Macarella, compartiendo una bahía que se puede explorar nadando en aguas calmas y transparentes. El acceso no resulta muy sencillo, pero el color del agua las convierte en una gigantesca piscina natural de Menorca.

6. Cala Mondragó (Mallorca)

La cala Mondragó se localiza dentro del Parque Natural de mismo nombre en la isla de Mallorca, en el municipio de Santanyí. Es una de las pocas zonas que no suelen estar frecuentadas por los turistas que llenan la isla en la época estival. Las características de esta cala, fina arena y aguas poco profundas, la convierten en apta para los más pequeños además de ser uno de los entrantes de la isla más bellos y grandes.

7. Sa Calobra (Mallorca)

Esta playa, además de ser una piscina natural, es una de las más curiosas de la isla por estar rodeada de acantilados de 200 metros. Se llama Sa Calobra, y es el resultado de la erosión de un curso de agua que atraviesa la Sierra de Tramontana hasta encontrar el mar. Es una playa angosta y está aislada, con una carretera desde Palma que suma 800 curvas (es un camino sinuoso), además de un tramo que hay que hacer a pie. El premio es un chapuzón inolvidable en un rincón inalterado.

8. Cala Llombards (Mallorca)

Un auténtico paraíso de arena blanca rodeado de pinares y acantilados. Cala Llombards se encuentra a pocos minutos de Santanyí, siendo una playa que ofrece un ambiente muy familiar. Además, está resguardada del viento y ofrece un fácil acceso desde cualquier punto de la isla.

9. Cala Moltó (Mallorca)

Cala Moltó, junto a Cala Agulla y Mesquida, son parte de un área natural protegida al este de la isla. Es pequeña y con un fondo rocoso, en un entorno prácticamente virgen, y fácilmente accesible por carretera. Es menos concurrida que sus vecinas por no poseer una playa de arena, pero sus aguas forman una maravillosa piscina natural. Se llega desde Capdepera en dirección a Cala Mesquida.

10. Cala S’Almunia (Mallorca)

También cerca de Santanyí encontramos un estanque natural entre rocas y un fondo de arena, como un embarcadero modelado por el mar. Cala S’Almunia es pequeña, ideal para bañistas, aunque hay que tener cuidado con sus numerosas rocas. La profundidad de esta cala puede alcanzar los cinco metros hasta el fondo arenoso, siendo una bella piscina natural de agua cristalina para nadar y explorar.

11. Cala Formentor (Mallorca)

También conocida como Cala Pi de la Posada, Cala Formentor está formada por varias playas y pequeñas calas de una belleza espectacular. Ess un arenal extenso sobre la costa pero estrecho, donde a pocos metros del agua, está cubierto de frondosa vegetación de pinos y encinas con ramas que casi parecen acariciar el mar.

12. Cala Turqueta (Menorca)

En Menorca hay playas inalteradas y hasta idílicas, como por ejemplo la de Cala Turqueta. Con sus aguas en azul turquesa, su fina arena y su entorno rústico, es una playa escondida a la que se llega caminando a 10 minutos del aparcamiento más próximo. Está cerca de Cala Macarella, y se llega desde Ciudadela por un camino muy bien señalizado.