Los físicos entienden que una fuerza es toda causa que puede deformar o acelerar un cuerpo y las clasifican en varios tipos según distintos criterios. Ante todo, la clasificación más general diferencia entre fuerzas de contacto. Aquellas que se deben a la interacción directa entre dos o más cuerpos en el espacio. Y fuerzas a distancia, en las que no se precisa de contacto para que ejerzan su efecto.
En este artículo, la fuerza que nos atañe es la fuerzas de contacto. Ésta también puede clasificarse según varios tipos dependiendo de la interacción que se esté llevando a cabo entre los cuerpos. Además del tipo de cuerpo de que se trate.
Las Fuerzas de Contacto son:
Fuerza normal
La fuerza normal es uno de los tipos de fuerzas de contacto con las que trabajan los físicos e ingenieros. En términos sencillos, ésta consiste en la fuerza que permite que una superficie resista el peso ejercido por un cuerpo que se apoye en ella. De manera tal que aquél no pueda atravesarla. Es la fuerza que nos permite mantenernos de pie sobre el suelo sin atravesarlo. O nos permite poner libros sobre la mesa sin que estos la atraviesen.
Fuerza de Empuje
Luego tenemos la fuerza de empuje. La cual se produce cuando un cuerpo sólido y un fluido interactúan de tal manera que al sumergirse el cuerpo en el fluido se produce una diferencia de presión. Esta lleva a que el fluido resista el peso del cuerpo empujándolo en la dirección opuesta. Sin embargo, el efecto de esta fuerza dependerá del tipo de fluido, del cuerpo y la relación entre ellos. Por lo que una tina lleva de agua puede resistir el peso de una tabla de madera, pero no el de una persona que se meta a bañar.
Fuerza de Tensión
La fuerza de tensión es la que se produce sobre un cuerpo en el que se suspende otro. Oponiéndose el primero a las fuerzas que van en ambas direcciones como resultado del empuje del cuerpo suspendido y la resistencia del que lo suspende. Con lo cual éste no se deforma o estira. Es la fuerza que le permite a los cables del elevador soportar el peso de éste sin romperse o deformarse.
Fuerza de Roce
Cuando uno de dos cuerpos paralelos al plano vertical intenta desplazarse. Se produce inmediatamente una fuerza llamada fuerza de roce. La cual dificulta dicho desplazamiento al oponerse al movimiento de alguno de ellos respecto del otro. Es la fuerza que le impide a un vehículo resbalar en el asfalto. La cual falta si por ejemplo la carretera está humedecida por la lluvia o por la nieve.
Fuerza Elástica
Finalmente tenemos la fuerza elástica que se produce en un cuerpo como las bandas de goma, que las deforma al estirarlas. Este tipo de cuerpo, conocido como cuerpo elástico, ejerce una resistencia contra la deformación prolongada, por lo que a medida que una persona lo estira, éste tiende a volver a su forma original. La mecánica aquí es que el cuerpo, durante el tiempo que permanece estirado, acumula energía con la que puede volver a su forma inicial. Por eso las resorteras pueden disparar piedras tan lejos.
Las Fuerzas son Importantes
Estos son los tipos de fuerzas de contacto que existen, o al menos, de los que los científicos hablan por el momento. Estos conceptos son muy importantes debido a los muchos usos que tienen en diversos ámbitos, los ingenieros y constructores deben tenerlos en cuenta a la hora de erigir edificios o construir casas, pero incluso las acrobacias de un artista de circo deben tener en cuenta estos principios, así como muchos otros, o las personas en su día a día para resolver problemas más eficientemente como no llenar demasiado una tina o desplazar un cuerpo que esté muy pesado.