¿Necesitas saber que significa la ley de amagat y su historia?, entonces no te preocupes porque te explicaremos lo que significa esta ley y su gran importancia en todos los aspectos.
Ley de amagat: Historia
La ley de amagattambién conocida como Ley de los volúmenes parciales de amagat es una ley en la que se establece una expresión experimental que calcula el volumen de los gases enmarcándolos en una magnitud extensiva dentro de la física.
La ley se comienza a utilizar gracias al físico francés Emile Amagat en el año 1841, cuando este gran experto en la materia se enfocó en anunciar esta ley por primera vez en el año 1880 después de una larga investigación y diseños en donde se puede reflejar un resultado contundente dentro del volumen.
Después, nació Saint-Satur en el año 1841. Fue un físico francés que trabajo como profesor en una facultad de ciencias, además de ser miembro de una Academia de Ciencias francesa. Este físico ha marcado un antes y un después en la historia, ya que sus trabajos fueron bastantes destacados por mantener resultados satisfactorios sobre el tema del comportamiento de los gases, además que hizo investigaciones sobre la reacción del dióxido de carbono en altas presiones, buscando resultados por medio del planteamiento de Thomas Andrews.
Por último en el año 1877, hizo su primera publicación sobre un documento que tenía como tema principal, la comprensibilidad de los fluidos, lo cual demostraba que decrecía al momento de aumentar la presión, que es un resultado que se contradecía en los temas científicos y hasta rechazados por varios investigadores.
¿Qué es la ley de amagat?
Se puede decir que esta ley es la que ayuda a establecer una mezcla en cuanto a los gases, ya que se puede calcular que cada gas ocupa su respectivo volumen en donde el resto de los gases no están totalmente presentes y es que se puede enmarcar que no tiene presencia alguna.
Sin embargo el volumen se especifica de una manera determinada por medio del gas y que se calcula a través de una mezcla que se denomina “volumen parcial”, aunque el total de ese volumen de la mezcla se puede calcular fácilmente sumando todos esos volúmenes parciales que componen un total de gases específicos.
¿Cómo se compone un volumen parcial en la ley de amagat?
Es importante que tengan en cuenta que el volumen parcial se denomina como un componente i, en donde este volumen va a ocupar el gas dentro de una mezcla en específico y por supuesto si llega a ejercer toda la presión en la mezcla. Por lo tanto esto quiere decir que si por ejemplo: ustedes agarran una ecuación en cuanto al estado de gases ideales y la llegan a ajustar al problema de los volúmenes parciales, este volumen sencillamente va a depender de un número en cuanto a los moles que aparecen en el componente i, al igual que la presión y la temperatura de los gases.
Entonces se puede aclarar que al momento de componer un volumen parcial en la ley de amagat, se debe tomar en cuenta la cantidad de gases y obtener una excelente suma que debe ser igual al de los volúmenes parciales, provocando mantener un resultado acertado dentro de la formula que se utiliza para calcular la temperatura y la presión de la mezcla obtenida en el volumen.
¿Cuál es la comparacion entre la ley de dalton y amagat?
Existe una comparación entre la ley de Dalton y la ley de amagat y es que ambos utilizan un razonamiento similar que enfoca a esta ley, como la máxima demostración mate mica que corresponde totalmente a la ley de amagat, que se formula de esta manera: V1=x1VTO, en donde se puede visualizar que el volumen parcial de un gas en conjunto con una mezcla, es completamente igual a un producto multiplicado a un volumen total.
El volumen parcial es la clave de toda la formula, porque es la que constituye la manera en cómo se puede ocupar un gas cuando está presente en una temperatura y una presión adecuada dentro de la mezcla y que se puede calcular mediante esta fórmula sencilla.
Vi=Xi Vt
En esta fórmula se puede aclarar que Xi es una fracción mol del componente y que esta dado por el cociente que está entre el número de moles en “i” y que es respecto al número total de los moles que se van a calcular con (nt) con esta siguiente fórmula:
Xi= ni
nt
La ley de Dalton tiene un parecido con la ley de amagat y es que esta ley fue formulada en 1803 por el físico llamado John Dalton, el cual establece que un presión en cuanto a la mezcla de gases, a veces no reaccionar químicamente y por lo tanto resulta igual a la suma de una presión parcial que logra ejercer una parte importante dentro del volumen de una mezcla de gases, por lo tanto se puede afirmar que esta ley tiene componentes sencillos en cuanto a la resolución de sus afirmaciones y que mantienen su utilidad en cuanto a la relación que existe entre esas presiones parciales.
La ley de Dalton es de gran utilidad para calcular la presión de una formula y sobre aquellas relaciones que logran determinar la presión de una mezcla importante dentro de la química y que logra ser satisfactoria si resulta igual a la mezcla que se está calculando en esa operación importante.
Por lo tanto, se puede afirmar que la ley de amagat, es importante e introduce una fórmula que calcula la temperatura y la presión parcial que puede existir en un volumen y por supuesto en la composición que obtiene a través de los gases que compone en esos volúmenes parciales. Es una formula afirmativa y que aunque muchos científicos no estuvieron de acuerdo con ella, resulta ser una parte importante dentro de la física y por supuesto dentro del cálculo de la presión parcial.