Los bloques económicos son aquellas organizaciones creadas con la meta de facilitar el comercio entre cualquiera de los países que se encuentren dentro de esta organización. Estas logran hacer esto buscando las soluciones de aquellos problemas económicos que estos países tengan en común para que de esta manera estos negocios internacionales pueden funcionar bien.

A continuación mencionaremos una pequeña lista de los bloques económicos principales y las características que los separan del resto.

Alianza del Pacífico

Imagen cortesía de pixabay.es

Esta es uno de los bloques que se encuentran en Latinoamérica de los más recientes, ya que fue iniciada durante el año 2012. Aquellos países que se encuentran dentro de este bloque son México, Colombia, Perú y Chile.

BENELUZX

Este bloque, cuyos integrantes son Bélgica, Holanda y Luxemburgo, fue creado en el año 1958 pero no inicio su trabajo hasta el 1 de Noviembre de 1960.

AESEAN

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático fue creada en Agosto de 1967 y sus integrantes son 10 países provenientes de Asia Occidental, algunos de ellos son Tailandia, Filipinas, Malasia, Singapur y muchos más.

SADC

Este bloque, también conocido como la Comunidad de Desarrollo del África Austral bue creada durante el mes de Octubre de 1992 y se encuentra compuesto por alrededor de 15 países de África meridional.

MCCA

El bloque llamado el Mercado Común Centroamericano, el cual se concentra en el comercio dentro de la región de Centroamérica, en este bloque los miembros que encontraras son países como Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica. Este bloque ha estado funcionando desde el año 1960 cuando fue creado primero.

PACT ANDINA

Este bloque, también conocido como la Comunidad Andina de Naciones, se encuentra formado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Y un integrante importante que trabaja como socio económico es Estados Unidos. A través de este bloque se espera que las relaciones comerciales entre los integrantes de este bloque.

APEC

Este es uno de los bloques con la mayor cantidad de miembros con alrededor de 21 integrantes, se estableció durante el año 1993. Con esta gran cantidad de miembros, todos estos juntos marcan alrededor de la mitad de la producción de todo el mundo.

Aunque fue establecido por primera vez durante el año 1993, aún no se encuentra en funcionamiento, pero se espera que este se convierta en el bloque económico más grande del mundo cuando finalmente empiece su trabajo a partir del año 2020.

MERCOSUR

El Mercado Común del Sur, tiene como menta eliminar una gran cantidad de prohibiciones en las barreras comerciales entre los países que integran este bloque. De esta manera se puede incrementar el comercio entre estos países, también tienes unas metas algo más grandes que se pueden esperar para el futuro.

Los países que integran este bloque son Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina, y hasta ahora se espera la entrada de muchos otros posibles miembros.

NAFTA

Conocido en español como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, sus miembros son Estados Unidos, México y Canadá. Este bloque fue creado el año 1994 y gracias a este se crearon reglas comerciales, protecciones para estas reglas y leyes financieras para que de esta manera los países que pertenecen a este bloque obtengan ciertos beneficios con este nuevo acceso al mercado de los otros países integrantes.

La Unión Europea

Imagen cortesía de pixabay.es

Finalmente el bloque más conocido alrededor del mundo, la Unión Europea. Los países que forman parte de este son Alemania, Francia, Reino Unido, Irlanda, Holanda, Bélgica, Dinamarca y muchos más. Este bloque se caracteriza por el hecho de que todos los países que son integrantes tienen la misma moneda, el euro, y por esta razón tienen un sistema financiero y bancario similar.