Mucho se habla sobre la importancia de llevar una buena alimentación balanceada y un buen estilo de vida para poder mantener una buena salud. A pesar de que es algo que todos sabemos y conocemos, aún hay muchas personas que descuidan mucho su alimentación, lo que hace que se presenten las principales enfermedades causadas por la mala alimentación.
Entre estas enfermedades o problemas que se derivan por una mala alimentación, podemos destacar la obesidad, la anemia, diabetes, osteoporosis, bocio e hipertensión arterial, así como otros problemas derivados como caries, cansancio, etc.
Es por este motivo que los nutriólogos y los especialistas recomiendan encarecidamente llevar un buen estilo de vida en el que esté incluida una buena alimentación, balanceada y variada en la que nos podemos asegurar de proporcionarle a nuestro cuerpo todos los nutrientes necesarios para poder funcionar y desarrollarse correctamente.
Si aún no estás muy seguro sobre los beneficios de tener una buena alimentación, o los problemas que puede ocasionar no tenerla, a continuación, detallaremos las principales enfermedades causadas por una mala alimentación.
Enfermedades causadas por una mala alimentación
Enfermedad coronaria
La enfermedad coronaria presenta un estrechamiento en los vasos sanguíneos de nuestro cuerpo, lo que hace que tenga problemas para poder transportar el oxígeno de forma efectiva hasta el corazón.
Normalmente esta enfermedad se presenta por un gran consumo de grasas saturadas, que son una de las grasas más conocidas por representar múltiples problemas para la salud, ya que se puede alojar y obstruir el flujo correcto en los vasos sanguíneos.
Diabetes
La diabetes es una de las enfermedades más conocidas y puede llegar a ser muy peligrosa. Esta es ocasionada por una alteración hormonal producida por una lesión en los islotes de Langerhans en nuestro páncreas. Esta lesión termina produciendo problemas o cambios en la secreción de insulina.
Los problemas antes mencionados terminan causando una hiperglucemia, lo que hace que el riñón necesite de más agua para que pueda tener el azúcar en disolución.
Cuando hablamos de la diabetes se debe de tener en cuenta que hay Diabetes Tipo 1 y Diabetes Tipo 2.
El Tipo 1 suele presentarse en niños, adolescente y adultos jóvenes, la cual se presenta por falta de insulina; mientras que el Tipo 2 es más fuerte y es una enfermedad crónica que ocasión que los niveles de glucosa en la sangre siempre sean elevados.
Anemia
La anemia es una enfermedad que ocasiona que se pierdan glóbulos rojos en la sangre. Esto lo hace de una forma tan agresiva que al organismo no le da tiempo de reponerlos. Esta enfermedad suele presentarse con mayor frecuencia en las mujeres, especialmente durante la adolescencia o durante la menopausia, etapas en las que se presentan mayores cambios hormonales.
En realidad, esto es algo muy común, ya que las mueres pierden sangre con la menstruación.
También es muy común que la anemia se presente en mujeres embarazadas, ya que estudios han comprobado que hasta el 50% de las mujeres embarazadas pueden tener anemia.
La principal causa de esta enfermedad es la falta de hierro en la dieta.
Osteoporosis
La osteoporosis puede ser ocasionada por una dieta poco saludable rica en grasas saturadas, las cuales ayudan a que esta enfermedad se desarrolle en nuestro organismo.
El alto consumo de azucares y de carnes también puede aumentar las probabilidades de sufrir de osteoporosis.
Para poder prevenir esta enfermedad es necesario agregar a nuestra dieta alimentos como granos, pescado y lácteos que aporten calcio. Asimismo, se recomienda evitar el consumo de alimentos procesados.
Cáncer
El cáncer es una enfermedad mortal que se puede presentar en una gran cantidad de órganos de nuestro cuerpo, incluyendo la piel. Sin embargo, se ha descubierto que esta enfermedad está relacionada de forma nutritiva con el estómago y el colon.
Para prevenir la aparición de cáncer se recomienda llevar una dieta saludable, evitando siempre un exceso en el consumo de grasas al mismo tiempo que se opta por consumir más alimentos que tengan un contenido rico en fibra.
Otras enfermedades causadas por una mala alimentación
Esas cinco son las que consideramos las principales enfermedades ocasionadas por una mala alimentación, aunque está claro que el número de problemas y enfermedades que pueden derivar por una mala alimentación son muchas más, por lo que, a continuación, te presentaremos una lista con el resto de enfermedades derivadas de una alimentación pobre en vitaminas, minerales y nutrientes:
• Hipercolesterolemia
• Bocio
• Beriberi
• Hipertensión arterial
• Gota
• Caries
• Obesidad
Además de estas enfermedades, también podemos mencionar algunas que están relacionadas con la pérdida de peso:
• Depresión
• Anorexia
• Bulimia
Recuerda que es muy importante tener una buena alimentación en la que le proporcionemos a nuestro organismo todos lo que necesita para poder mantenerse saludable. Nunca dudes de la importancia de alimentarte correctamente y hacer ejercicio.