Principales enfermedades del sistema urinario

9/10
(177 votos)
Principales enfermedades del sistema urinario Ilustración de una profesora

Las enfermedades del sistema urinario son bastante comunes, destacando las piedras en los riñones, la nefritis, hepatitis, nefrosis, prostatitis y anhidrosis, entre otras.

¿Qué es el sistema urinario?

El sistema urinario, también conocido como el sistema renal, es el que se encarga de expulsar todos los desechos que nuestro organismo no utiliza. Este proceso se lleva a cabo por medio del sistema urinario, la piel, el hígado y también por los pulmones.

El sistema urinario forma parte del sistema excretor, y es la parte que realiza el trabajo de producir, almacenar y eliminar la orina. Este sistema está formado por los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra, que se encarga hacer el trabajo de almacenar y después expulsar en la orina los desechos líquidos de nuestro organismo.

Para tener una buena salud es necesario que ambos sistemas funcionen correctamente, ya que solo gracias a ellos podemos eliminar los desechos de nuestro cuerpo. Es por eso que cuando el sistema urinario o excretor fallan, se producen distintas enfermedades en nuestro cuerpo, las cuales pueden llegar a ser bastante peligrosas.

Principales enfermedades asociadas al sistema urinario

Nefrosis

La nefrosis, también conocida como síndrome nefrótico, es una enfermedad en la que se presenta la inflamación de los nefrones, que son parte de la estructura básica para que funcionen los riñones.

Se han encontrado casos de nefrosis muy leves, pero también se presentan algunos casos en los que esta enfermedad puede ser muy severa y acaba destruyendo por completo los riñones.

Esta enfermedad es ocasionada por la nefropatía membranosa, por genética, trastornos en el sistema inmunológico, reacciones secundarias a medicamentos, un malfuncionamiento renal o por infecciones como faringitis estreptocócica o hepatitis.

Nefritis

La nefritis es una enfermedad que presenta inflamación en uno o en ambos riñones, ocasionándose por la inflamación de los tejidos del riñón como los túbulos, el glomérulo o el tejido intersticial que se encarga de rodear a los riñones.

Generalmente na nefritis es una enfermedad que está relacionada a otras enfermedades autoinmunes, pudiendo llegar a ser muy grave, como es el caso de la nefritis lúpica.

La razón es porque en esta enfermedad el sistema inmunológico de nuestro cuerpo comienza a atacar los tejidos de los riñones y a otras células del organismo, produciendo grandes daños permanentes y fuertes dolores en distintas partes del cuerpo.

Hepatitis

La hepatitis es una enfermedad en la que se inflama el hígado, siendo ocasionada por una infección viral. En algunas ocasiones, esta enfermedad también puede presentarse por condiciones congénitas, por el consumo excesivo de ciertas bebidas (como alcohol) o por reacciones adversas a distintos medicamentos.

Cuando la enfermedad se encuentra en un estado avanzado se pueden notar síntomas que revelan una falla en el procesamiento de toxinas. S puede presentar la ictericia, que le da un color amarillento a la piel y a la mucosa.

La razón por la que la hepatitis está en esta esta lista, aunque el hígado como tal no sea considerado como parte del sistema excretor, es porque este órgano se encarga de procesar las toxinas dentro de nuestro organismo, las cuales después tienen que ser desechadas.

Piedras en los riñones

Las piedras en los riñones es uno de los problemas más comunes relacionados al sistema urinario, las cuales consisten en grandes depósitos de calcio que se ven en los nefrones.

Los depósitos pueden variar en su tamaño y es posible que bajen por las vías urinarias, lo que puede ocasionar un fuerte dolor al orinar. Este dolor puede ser realmente extremo. Si no se eliminan, estos depósitos pueden llegar a infectarse y ocasionar problemas mucho más graves.

Normalmente la causa principal por la que se presentan las piedras en los riñones s por un cambio en los niveles de minerales y sales en la orina. Este cambio puede hacer que se provoque una coagulación, lo que aumentará el tamaño de los depósitos.

También puede presentarse por cuestiones hereditarias.

Cistitis

La cistitis presenta inflamación en la vejiga, la cual generalmente es ocasionada por infecciones bacterianas, siendo considerada como una infección urinaria.

Esta enfermedad también se puede presentar por reacciones secundarias a distintos medicamentos o por el uso de un catéter, así como por otras enfermedades.

Los síntomas de esta enfermedad suelen mostrar orina con un olor fuerte y desagradable, problemas para orinar, orina turbia o con sangre y dolor abdominal.

 

Otras enfermedades del sistema urinario

En el sistema urinario se pueden presentar una gran cantidad de enfermedades, entre las que se encuentran:

• Reflujo vesicoureteral
• Cáncer de vejiga
• Estenosis uretral
• Ureteritis
• Prostatitis
• Anhidrosis

La mejor forma para prevenir la mayoría de estas enfermedades es teniendo un buen estilo de vida, cuidando nuestra dieta así como nuestro hábito de sueño y de comida.