¿Que es la cúrcuma?

La cúrcuma es un especia que se considera como el símbolo de la “prosperidad, se extrae de la planta “Cúrcuma longa”. Este producto se consumía en el mundo hace unos 500 años antes de Cristo, siendo uno de los ingredientes del famoso curry, por lo tanto, es un gran aliado en la cocina y para la salud.

Está científicamente comprobado que es una especia que contiene grandes cantidades de hierro, sodio, potasio y zinc, justamente son estos elementos que le otorgan los beneficios para la salud, por lo tanto, debes incluir en tu dieta a esta gran especie, por una salud próspera.

 

Fuente | Freepik Premium

Principales propiedades de la cúrcuma

¡Favorece la pérdida de peso!

La cúrcuma es hidrofóbica y con alta capacidad lipofílica (Absorción de grasas), por lo tanto, detiene la extensión del tejido adiposo. Pues, interviene en la vesícula biliar, para que se aumente la producción de la bilis y así poder metabolizar grasas más fácil y sin problemas.

Interviene a nivel intestinal

Ayuda a expulsar los gases intestinales, aliviar cólicos y regenerar la flora bacteriana, por lo tanto, es ideal en personas que padezcan atonía estomacal, flatulencia, dispepsia ácida, gastroenteritis, pancreatitis, colón irritable y diarreas provocadas por inflamaciones gastrointestinales, intoxicaciones o alergias.

Excelente actividad en el estómago

Facilita la digestión, por lo tanto, es ideal para personas que padezcan dispepsia, digestión lenta, gastritis crónica o inapetencia. Pues estimula la producción de los jugos gástricos y pancreáticos, evitando la sensación de empacho, formación de gases y flatulencias. Además, es el sustituto perfecto de los antiulcerosos porque ayuda a aliviar las úlceras gástricas y gastroduodenales, reparando el tejido dañado.

Ayuda a reducir las inflamaciones

Es uno de los medicamentosnaturales más recomendados, pues no genera daños en la mucosa estomacal, es ideal para las personas con artritis reumatoide, síndrome del túnel carpiano, artrosis y otras inflamaciones, se comparan en efectividad con el iboprufeno.

Beneficia al hígado

Es un descongestionante a nivel de hígado, además restaura la estructura y funcionalidad de las células hepáticas y crea una protección alrededor de este órgano. Debido a ello, es recomendable en cirrosis, ictericia, cálculos vesículares, alteraciones hepatobiliares, hepatitis y otras patologías del hígado.

Antioxidante y Antegregante plaquetario

Es decir, estas dos propiedades le permiten evitar las dolencias y afecciones al corazón.

Es antimicrobiana

Estudios recientes afirma que tiene gran potencial en la eliminación de microbios y de eliminar bacterias gram positivas, siendo utilizado para limpiar heridas y para tratar la salmonella.

Es hipolipemiante

Significa que trabaja en función de bajar los niveles de colesterol LDL y triglicéridos en la sangre.

Antidepresivo natural

Esta propiedad fue descubierta por la Medicina Tradicional China. La cúrcuma trabaja estimulando al sistema nervioso e inmunitario, aumentando los niveles de serotonina, por lo tanto, se recomienda en pacientes con depresión estacional o emocional, para combatir la tristeza, infelicidad y otros trastornos emocionales.

Potenciador del Gusto

Gracias a su sabor intenso y único, es un excelente potenciador del sentido del gusto. Es utilizado actualmente en personas con trastornos neurológicos que han perdido en gran parte el sentido del gusto.

Antitumoral

Se han realizado estudios recientes y se ha encontrado esta propiedad, la cúrcuma esta siendo utilizada en tratamientos antitumorales, con la intención de minimizar la aparición de células cancerígenas. Además, de ser un complemento de la quimioterapia, para potenciar a través de la dieta el tratamiento asignado. Sin embargo, es un campo nuevo donde hay aún mucho por descubrir.

Antibronquial

Es uno de sus propiedades más utilizadas en todo lo largo de la historia, tiene una gran capacidad como inmunomoduladora, evita que bajen las defensas siendo ideal para casos de bronquitis, gripes y enfermedades respiratorias.