El agua es considerada como el elemento más fundamental para la vida de todo ser vivo. Actualmente no existe ninguna forma de vida en el planeta tierra que pueda subsistir sin ella.

No obstante, su importancia es primordial a nivel científico ya que tiene propiedades muy diversas y de gran interés. El agua químicamente está compuesta por una molécula de oxígeno y 2 de hidrógeno, (H2O).

 

Compuesto químico

Es muy normal suponer que el agua es solo un compuesto químico de H2O, sin embargo, el agua tiene una extensa capacidad de disolución y cuenta con numerosas sustancias en solución y suspensión que la vuelven una mezcla. Ya en el ámbito químico el agua pura es una combinación de moléculas que forman la nomenclatura H2O.

 

Fuente | Pixabay – Propiedades físicas y químicas del agua

 

Ya que el átomo de oxigeno solo posee 2 electrones, para poder expresar la formación de esta molécula consideramos que la hibridación de los orbitales atómicos es consecuencia de la creación de 2 orbitales híbridos.

La colocación de los orbitales atómicos híbridos con un orbital de átomo hidrógeno origina uniones covalentes que pueden ocasionar la creación de la molécula H2O.

No obstante, es el compuesto químico más resaltante en la vida del ser humano, debido a que es un reactivo químico que actúa como acido, agente reductor, etc.

 

Propiedades Químicas del Agua

Existe una amplia lista de propiedades en este vital elemento de modo que te enumeramos una lista de todas sus propiedades químicas:

  • Actúa con óxidos ácidos que originan ácidos oxácidos
  • Reacciona con metales y forman hidróxidos
  • Funciona con óxidos básicos
  • Funciona con no metales principalmente con halógenos
  • Se incorpora con las sales originando hidratos

 

Propiedades físicas

Es incolora

No puede ser percibido algún color en ella al menos que esté combinada con alguna otra sustancia, de modo que podemos percibir en ella una característica transparencia.

Sabor

No posee un sabor propio a menos que haya sido adulterada por alguna otra sustancia.

Olor

No tiene un olor característico ya que ocurre lo mismo que con su sabor, no presenta algún tipo de olor a menos que haya sido alterado.

Estado físico

A diferencia de muchas otras sustancias el agua puede encontrarse en sus tres estados físicos fundamentales.

  • Sólido: La Nieve y El Hielo
  • Gas: El Vapor de Agua
  • Líquido: Los Ríos, La Lluvia y Los Mares.

Temperatura de transformación

Este elemento es constante en cuanto a su temperatura de evaporación y congelación, es habitual que su punto de evaporación sea 100ºC y de congelación sea 0ºC.

Es disolvente

Es muy característico de este elemento poder fusionarse con otras sustancias ya que a nivel químico el agua si actúa como diluyente. Y es capaz de cambiar los componentes de otras sustancias.

Es adherente.

Este elemento es muy capaz de adherirse a diversos materiales y superficies.

Modifica la temperatura

El agua tiene la peculiar característica de regular temperaturas ya que puede retener calor de modo que a diferencia de otras sustancias tarda más tiempo en enfriarse.

Energía eléctrica imparcial

Los átomos de este elemento poseen cargas eléctricas neutras, por lo que sus componentes cuentan con cargas equitativas.

Compuesto

Se cree que el agua es uno de los principales elementos básicos aunque no es considerado un elemento debido a que el H2O es un compuesto de una molécula formada por un átomo de oxígeno fusionados con dos átomos de hidrógeno.

Densidad

Al igual que sus puntos de evaporación y congelación, este elemento también posee una densidad muy fija sin importar el ambiente en el que se encuentre, estimamos la densidad del agua en 1kg/l. Pero en caso de presentarse en forma sólida su densidad suele ser de 0,917Kg/l.

Reacciones químicas.

Genera diversas reacciones químicas y forma parte de otras sustancias a raíz de estas combinaciones. De igual manera puede reaccionar sobre varios tipos de metales y forma parte de procesos como la oxidación.

Nivel de pH Neutro

Es característica de poseer un pH casi neutro, esto significa que el agua puede ser acida o básica, a menos que sean alterados sus grados de acidez mediante otras sustancias, no obstante suelen estar normalmente en un estado de pH neutro.