Este tema será dividido en dos para poder entender un poco más sobre cada uno de ellos, para comenzar empezaremos hablar sobre el gen dominante y que es, se sabe que dentro de nuestro ADN existen genes los cuales son los que nos definen hereditariamente las características de nuestros padres.
El ADN es el responsable de manejar toda la información genética que es necesaria al momento de la formación de una nueva vida, por eso es que el gen dominante es aquel que se presenta por partida doble en la formación de los rasgos.
Fuente | Freepik premium
¿Qué es Gen Dominante?
Si se unen dos personas que comparten la misma etnia este darán a su hijos genes dominantes ya que este contiene alelos, que depende la combinación que estos realicen serán los rasgos que predominaran en los hijos, ya sea en la forma de los ojos, el color de pelo o inclusive el color de su piel.
Se sabe que el genotipo es aquel que genéticamente te define lo que heredaras de tus padres, pero en algunos casos puedes revertir lo que has heredado ejemplo de esto son las enfermedades, si, las enfermedades también son hereditarias pero está en la persona el poder revertirlas.
La diabetes es una enfermedad que los padres pueden pasar de herencia a los hijos, pero estos pueden usarlo a su favor para revertir ese proceso acompañando eso de un cuidado de su salud, yendo al médico regularmente, comiendo sano y haciendo ejercicio para mantenerse en excelente estado y aunque pueda estar propenso a padecerla no le pasara por las medidas que ha aplicado a su cuerpo.
Entonces decimos que el dominante es aquel que se presenta dos veces en el gen y a pesar del individuo recibir doble información la cual es de la madre y del padre pero solo predominara el que logre pasar doble información en la genética y estas hagan que los otros alelos sean recesivos.
¿Qué es el gen recesivo?
Si bien ya su nombre lo dice recesivo, este es aquel alelo que no logra predominar en la formación de las características de la persona. Su capacidad para ser capaz de heredad algún rasgo se ve desaparecida por completo cuando se le interpone un gen dominante.
Se sabe según los estudios de que un gen recesivo sea notable para los rasgos de deben unir ambos alelos que tengas los padres para el poder ser parte de las características del individuo que se está formando.
Los padres pueden heredarles enfermedades a sus hijos a través de este gen, si, así como lees y esto es debido a que los padres pueden unir ambos alelos y trasmitirlo, estas enfermedades aunque pueden no manifestarse en los hijos ya serian portadores y pueden pasarlos a sus generaciones presentándose la enfermedad en la próxima generación, siempre que el portador de la enfermedad se junte con uno que tenga la misma enfermedad.
Investigación sobre genética
Son varios los estudios referentes a genéticas que se mantienen en la actualidad, se sabe que uno de los pioneros en este tipo de investigaciones es Mendel el que estudio el comportamiento de los factores hereditarios aplicando en ellos leyes de las cuales hizo grandes informes pero ninguno de ellos tuvo ninguna relevancia para las personas que les fue presentado eso.
Es por ello que en 1902 luego de tanto tiempo y de tantos estudios realizados por Mendel llego otro investigador el cual los retomo y tomo en cuenta cada una de las leyes que este realizo, este señor llamado Walter dijo que los famosos factores hereditarios que estudio Mendel serian los genes, los cuales se encuentran en el ADN.