¿Qué es un Istmo?
Es una formación terrestre, una franja estrecha de tierra que une a dos continentes, o una península con un continente. Isthmus del griego cuello que significa paso estrecho. La mayoría de los istmos se encuentran modificados por canales. Estos canales fueron construidos para acortar las rutas marinas, y hacer más eficiente y en menor tiempo los recorridos oceánicos, estas rutas dan un paso directo entre los mares u océanos que el istmo separa.
Los más conocidos son el canal de Panamá ubicado el istmo de Panamá, uniendo los océanos Atlántico y Pacífico; el canal de Suez, uniendo el Mediterráneo con el océano Índico. Por su característica de unión el término es usado para referirse a la unión o angostura que separa dos elementos en cualquier tipo o área. Como en anatomía el denominado istmo de las fauces, el uterino o tiroideo.
Proceso de Formación de un Istmo
La formación de los istmos es considerada por diversas causas. Una es por el efecto de la erosión marina. Los istmos por su geología particular tienden a desaparecer, como ocurrió con los desaparecidos istmos de Bering, que conectaba a el continente asiático al continente americano, el de Gibraltar, que conectaba África y Europa, y el de Calais, actual estrecho de Dover, canal de la Mancha, que conectaba a Francia e Inglaterra. Comúnmente, estos se forman debido a fracturas incompletas en regiones volcánicas, tal como se originaron los istmos de Panamá y de Corinto.
Características de los Istmos
- Son puentes de tierra que une dos continentes o un continente con una península.
- Son excelentes ubicaciones para construir canales para unir mares y océanos.
- Han sido y son de importancia económica, social, militar y cultural.
- Tienden a desaparecer y aparecer según la actividad de la corteza terrestre.
- Tienen una riqueza natural importante.
- Impulsan el desarrollo de las regiones donde se ubican.
Principales Istmos en el mundo
- Istmo de Suez: une la Península del Sinaí con África del norte.
- Istmo de Panamá: une América del Sur y América Central.
- Istmo de Los Médanos: que une la península de Paraguaná con Venezuela.
- Istmo Caribe: separa la Laguna de Unare en Venezuela del Mar Caribe.
- Istmo de Ofqui: situado en la Región de Aisén, Chile.
- Istmo de Kra: une la Península de Malasia con Asia.
- Istmo de Corinto: une la Península del Peloponeso con Grecia y Europa.
- Istmo de Parekop: une a Europa con la Península de Crimea.
- Istmo de la península de Vestfirðir: situado en Islandia conecta su isla mayor.
- Istmo de Madison y de Seattle: situado en Washington.
- Istmo de Avalon e Istmo de Chignecto: ubicados en Canadá.
- Istmo de Tehuantepec: ubicado en México.
- Istmo de Ierápetra: une en la Isla de Creta la costa meridional y septentrional.
- Istmo de Curlandia: une a Lituania con Rusia.
- Istmo de Darwin: une en la Malvina oriental las partes norte y sur.
- Istmo de Ofqui: une la Península de Taitao con chile en América del Sur.
- Istmo de Chignecto: une la Península de Nueva Escocia con América del Norte.
- Istmo de Guanarteme: une a la península de La Isletacon el resto de la Gran Canaria.
- Istmo de Ceuta: une a la península de Almina a la ciudad autónoma española en su parte continental.
- Istmo de Dakar: une a la península de Cabo Verde con Senegal en África.
- Istmo de Hafun: une a la península de Hafun con Somalia en el Cuerno de África.
- Eaglehawk Neck: ubicado en Australia concretamente en la isla de Tasmania que conecta las islas Norte y Sur,
- Istmo de Auckland: une a la península de Northland y la isla Norte de Nueva Zelanda.
- Istmo Rongotai: en Nueva Zelanda donde está ubicado el Aeropuerto Internacional Wellington.
- Istmo de Bolbs: une Gibraltar con Europa por España.
- Istmo de Cádiz: une la ciudad de Cádiz con España y Europa.
- Istmo de Carelia: une a Finlandia con Rusia;
- Istmo de La Coupée situado en Sark; istmo Forth-Clyde situado en Escocia.
- Istmo Mavis Grind situado en Shetland; e istmo Rhins of Galloway situado en Escocia.
- Istmo Carlos Ameghino: Provincia del Chubut, Argentina.
- Istmo de Quetrihué: en el Parque nacional Los Arrayanes, Argentina.
- Istmo de Rivas: a 40 metros sobre el nivel del mar. Entre el Pacífico y el lago de Nicaragua.