¿Qué son las tiendas de conveniencia y cuáles son las principales?

9/10
(62 votos)
¿Qué son las tiendas de conveniencia y cuáles son las principales? Ilustración de una profesora

¿Qué son las tiendas de conveniencia y cuáles son las principales?

 

Primero que todo, pensamos que es de vital importancia hablar de qué son las tiendas de conveniencia y cómo funcionan las mismas. Las tiendas de conveniencia son un negocio que está creciendo de forma considerable en México y son mucho más que simples inversiones empresariales. Es una excelente forma de iniciar un negocio para todos aquellos emprendedores que no cuentan mucho efectivo, pero si con un equipo de trabajo comprometido y muchas ganas de progresar.

Si se tiene en consideración la dirección que ha tomado el mercado del país azteca, es un momento ideal para iniciar un negocio de este tipo porque no son muchos los riesgos que se deben correr. Si el emprendedor se esfuerza y dedica a este proyecto el tiempo requerido, no va a pasar mucho tiempo para que comience a ver favorables resultados. Antes de arriesgarse a iniciar un negocio de estas características, hay algunas claves que debes conocer primero.

Características de una tienda de conveniencia

Cuando hablamos de una tienda de conveniencia, nos referimos a un local no mayor a los 500 m2, es decir, es mucho más reducido a lo que esperaríamos de otro tipo de comercio. Además, es muy común que este tipo de localespasen largos intervalos de tiempo abiertos, incluso algunos puede llegar a las 24 horas los 365 días del año. En el caso del tipo de artículos que ofrecen, es común que se limiten a proveer comida, bebidas, productos de aseo personal y limpieza.

En cuanto a los lugares en los que se pueden encontrar estas tiendas, suelen estar ubicadas en puntos céntricos de la ciudad o cercanos a estaciones de autobuses. Otra característica que las define del resto son sus precios. Por lo general, los mismos suelen ser un poco más elevados debido a la selectividad propia de su oferta. Si tomamos en cuenta esta selectividad y la cantidad de horas que pasan abiertos estos locales, sus altos precios están más que justificados.

 

¿Cómo se monta una tienda de conveniencia?

Muchas de las más conocidas marcas tienden a operar como franquicias, lo cual significa que una gran empresa le permite a una persona el uso de su nombre y logo con el fin de iniciar un negocio. De más está decir que la empresa no va a prestar su nombre y logo a cambio de nada. La persona que los vaya a utilizar está obliga a pagar una cuantiosa suma de dinero, la cual va a ser determinada por dicha empresa. En líneas generales, no hay grandes diferencias entre tipo de tiendas y otros.

Ahora bien, el caso de grandes compañías como Oxxo y 7 Eleven es muy distinto porque estas no ofertan ningún tipo de franquicia a los clientes. En cambio, le dan apertura a sus propios locales y se encargan de la búsqueda de personal que los lidere y administre.

Debes estar pensando que llegar a ser uno de los líderes de estas tiendas debe ser sumamente difícil, pero nada más lejos de la realidad. Lo primero que debes hacer es cancelar un monto aproximado de 15.000 pesos mexicanos, encontrar un avalista que respalde esta inversión, tener un establecimiento capaz de albergar este tipo de negocio y un equipo de trabajo que esté dispuesto a hacer valer la tienda lo más pronto posible.

¿Por qué las tiendas de conveniencia se han vuelto tan populares?

Las tiendas de conveniencia se han vuelto tan populares en México que este ha pasado a ser uno de los países con más establecimientos de este tipo. Esto nos puede dar una idea de la importancia de este sector en la economía mexicana. De hecho, son muchos los emprendedores que están optando por la creación de tiendas de conveniencia y obviando las fórmulas convencionales del pasado. Las estadísticas demuestran que estos cambios en la economía son lógicos debido a la comodidad y viabilidad de estas tiendas.

Estas mismas estadística revelan que hay más de 13.000 tiendas de compañía a lo largo y ancho del país latinoamericano, por lo cual, se apropiaron por completo de la comercialización de comida y bebidas. Se dice que la cantidad de tiendas de conveniencia comienza su auge hace más de nueve años. Desde allí hasta entonces, este importante sector ha crecido más del 50%, dejando ver cuáles son las preferencias de los emprendedores al momento de iniciar un negocio propio.

¿Son iguales las tiendas de conveniencia y las tienditas tradicionales?

Al analizar las características de unas y otras, se pueden pensar que ambos tipos de tienda son completamente distintos, pero no es así. De hecho, si has decidido incursionar en este sector de la economía puedes basar tus esfuerzos en un esquema de negocio u otro sin ningún problema.

Antes de seleccionar qué tipo de esquema es el que se desea poner en práctica, hay ciertas cosas obre las cuales hay que reflexionar primero. Por ejemplo, debes tener muy claro qué tanto dinero estás dispuesto a invertir y cuántas personas están dispuestas a acompañarte en este proyecto. Adicionalmente, debes conocer a la perfección los alcances que puede tener o no tu idea de negocio, y en qué lugar piensas ubicarlo. Para muchos emprendedores, estas cuestiones no son importantes, pero vaya que lo son.

Características de una franquicia de Oxxo

Ahora hablaremos de las características de una franquicia de Oxxo, una de las grandes compañías que incursiona en este sector. En vista que el nombre de Oxxo se lee en cualquier parte de México a la que vayas, muchos tienden a pensar que esta es una franquicia, por lo cual, es importante aclarar que no lo es. A pesar que Oxxo no sea considerada como una franquicia, no significa que no oferte un modelo de negocio digno de estudiar.

Es importante aclarar que tú solo no tienes posibilidad alguna de montar una tienda bajo esta marca porque este modelo de negocio no funciona de esta forma. Para empezar, la compañía no va a permitir bajo ningún concepto que nadie monte un negocio con su nombre y logo, sino que contrata lideres comisionistas que gestionen y administren el negocio de la misma forma en cómo se haría con una franquicia. Si eres líder comisionista, administras el negocio y contarás con tu propio personal, al cual debes pagar un sueldo.

A cambio de las funciones ya mencionadas, la compañía puede pagar por tus servicios de dos formas, ya sea a través de un salario mensual o de comisiones. Aunque suene muy atractiva esta idea, hay un pequeño inconveniente con la misma. No vas a tener la posibilidad de comenzar con tu propio negocio y no vas a independizarte económicamente como habías estado esperando. Aunque administres una de estas tiendas, vas a depender de la compañía de una forma o de otra.

¿Cuál es el precio de la franquicia Oxxo?

Como te hemos dicho anteriormente, tú serías seleccionado por la empresa para liderar una de sus tiendas y encargarte de su administración y del pago del equipo humano que estará bajo tus órdenes. Toma en cuenta que Oxxo no oferta franquicias, sino la oportunidad de fungir como líder comisionista para la dirección y administración de una de sus tiendas.

Tomando en cuenta lo anterior, que da bastante claro que es la compañía la que le va a dar apertura al establecimiento para que tú comiences a manejarla de una vez. Es decir, no vas a pagar absolutamente nada por la tienda, solo vas administrarla y a comenzar a generar ganancias.

¿Cuál es la razón por la cual Oxxo no ofrece un modelo de negocios por franquicia?

Es muy lamentable que una compañía tan grande y con tanta reputación no ofrezca este modelo de negocio para los interesados. Se piensa que la negativa de la compañía a hacerlo es que desea ejercer el control total sobre la marca y que nadie más pueda usarla a conveniencia. Además, son tantos los establecimientos pertenecientes a una franquicia que suele perder el control de lo que ocurre en los mismos.

¿Cuáles son las características de las franquicias de 7 Eleven?

Debemos destacar que 7 Eleven es una de las franquicias de tiendas de conveniencia más grandes que existen en el mundo. Se fundó en Estados Unidos y llegó a México en los años setenta, pero su popularidad no creció de inmediato. Se fue haciendo conocida con el paso del tiempo y, en la actualidad, tiene presencia en más de 16 países alrededor del planeta Tierra. Esta famosa franquicia tiene como fin último la distribución de alimentos, bebidas o artículos de droguerías.

¿Qué hacer si quieres abrir una tienda de 7 Eleven?

Si deseas comenzar con tu negocio propio y deseas hacerlo basándote en este modelo, debes saber que requieres de un capital aproximado de 600,000 $ para la cobertura de todos los gastos necesarios. Entre estos gastos se incluyen la adquisición del terreno y los equipos pertinentes para el funcionamiento de la tienda. El riesgo de este modelo de negocio radica en que no hay garantía alguna de que vayas a recuperar la inversión que realizaste. Tú determinas si el riesgo vale la pena o no.