A lo largo de este artículo explicaremos de forma detallada qué son los bienes y servicios, en qué consisten, cómo se clasifican y veremos algunos de los ejemplos más importantes para que quede claro.
Los bienes y servicios son elementos que forman parte del circulo de la economía, ya que estos se comercializan a un costo, haciendo que la rueda de la economía no deje de rodar. En pocas palabras, estamos hablando de todo aquello que puede venderse u ofrecerse por un precio, el cual es definido por la oferta y la demanda del mismo.
Ahora que ya vimos una breve descripción, profundizaremos más en el tema
¿Qué son los bienes y servicios?
Para poder explicar bien qué son, en qué consisten y cómo se clasifican, separaremos los bienes de los servicios para explicar cada uno de estos elementos de forma individual.
La razón por la que los separemos es porque los bienes son físicos y los servicios son intangibles.
Fuente | Pixabay
Los bienes físicos son todos aquellos objetos o materiales que se pueden ver y tocar por los cuales se paga un precio dependiendo de su calidad, su oferta y la demanda. Por otro lado, los servicios son trabajos que se realizan por una persona para llevar a cabo cierto fin.
Clasificación de bienes
Bienes de consumo: estos son los productos que tienen el objetivo de satisfacer una necesidad directa y suelen ser productos que han pasado por un proceso para que la gente que los compra los pueda consumir. Los alimentos son el ejemplo más claro.
- Bienes intermedios: estos son bienes que pasan por cierta transformación o proceso para generar bienes de consumo final, los cuales suelen ser producidos en el sector primario. Por ejemplo, la madera que se transforma para producir muebles.
- Bienes de capital: estos son bienes que suelen ser utilizados como medios de producción, tanto para bienes como servicios. Por ejemplo, puedes ser una herramienta o un edificio que ofrezca cierto servicio.
Los bienes también se pueden clasificar dependiendo de su comportamiento dentro de la economía:
- Bienes normales: estos bienes son aquellos que son producidos cuando aumenta el precio y se disminuye su consumo, y si aumenta la renta del sujeto sube su consumo. Esto es lo que suele ocurrir con la mayoría de los bienes, como las revistas o las frituras.
- Bienes inferiores: si se incrementa el precio baja su demanda, y si se aumenta la renta de una persona baja su consumo. Un ejemplo muy claro de estos bienes pueden ser los alimentos baratos o incluso el transporte público.
- Bienes giffen: estos se producen cuando aumenta la renta de los individuos y cuando baja el precio se reduce su consumo, aso como se produce un cambio cuando sube el precio y sube su consumo
Los bienes también pueden ser clasificados dependiendo de si son públicos o privados:
- Bien público puro: estos son los bienes que no tienen competencia en su consumo, es decir que cuando una persona lo consume no afecta a otras personas. Su uso tampoco puede ser prohibido o excluyente, como podría ser la televisión pública o un asistir a una feria o celebración de carácter nacional.
- Bien público común: este tipo de bienes no pueden ser excluibles a ninguna persona, pero su consumo si puede suponer un rival. Por ejemplo, los parques, las albercas públicas, etc.
Bien club: estos bienes tienen la posibilidad de excluir su consumo, aunque no sean rivales. Por ejemplo: un estadio, cine, campo de golf, club deportivo, etc.
- Bien privado: estos son los bienes que una vez que han sido consumidos o comprados no pueden volver a ser consumidos. Por ejemplo: computadoras, automóviles, dispositivos, comida, ropa, etc.
Servicios
Además de los bienes tenemos a los servicios, los cuales tienen el objetivo principal de satisfacer las necesidades de una o varias personas por medio de un servicio prestado. Los servicios, al igual que los bienes, son encargados de mover el sector terciario de la economía.
Entre los ejemplos más comunes y obvios de servicios podemos destacar los siguientes: transporte, educación, servicios de salud y seguridad, comunicaciones, bancos, seguridad, etc.
Los servicios suelen ser vistos como bienes intangibles, ya que son considerados como un bien no material. Por otro lado, los servicios también son vistos como heterogéneos, lo que significa que no hay dos servicios iguales.
El motivo por el que los servicios son tan importantes para la economía es porque estos representan la mayor parte de las actividades que mantienen una economía. La creación de negocios que ofrecen servicios mejora la economía de un país.