Cuando en la escuela en clase de historia nos hablan de los viajes que realizó Cristóbal Colón, nos hacen tener la curiosidad por saber más acerca de este importante personaje de la historia americana y del mundo. En el siguiente artículo daremos una breve biografía para conocer más sobre él y su vida hasta la realización de su descubrimiento.

 

Cristóbal Colón fue conocido como un viajero que llevó en marcha todos sus proyectos y objetivos de exploraciones por el mar, en donde tiempo después, se daría lo que hoy en día se conoce como El Descubrimiento de América, cuyo acontecimiento ha sido uno de los más relevantes de la historia.

 

¿Cómo fueron los Primeros años de vida?

 

Cristóbal Colón se dice que la fecha de nacimiento varía entre el 25 de agosto y el 31 de septiembre, no se ha logrado en la actualidad especificar una fecha exacta; en la ciudad de Génova, Italia. Sus padres fueron Domeneghino Colombo y Susana Fontanarossa. Sin embargo, algunos historiadores describen que es descendiente de España.

 

Tuvo una buena niñez en cierto modo, debido a que provenía de una familia con buena posición económica y social, pero sin ser considerada una familia adinerada. Su padre, Domeneghino Colombo, negociaba diferentes telares y comercializaba algunos quesos en su pequeño negocio.

Juventud de Cristóbal Colón

 

Cristóbal relata y describe un poco su propia vida en una autobiografía como un gran amante del agua y del mar desde su juventud y posee un gran encanto y curiosidad por las exploraciones. Algunos historiadores describen una estrecha relación que tiene Cristóbal Colón con la navegación, entre ellas tenemos: en una bucanera corsario, en ejércitos navales de Nápoles o en flotas genovesas, y en embarcaciones para el comercio. Sin embargo, hay ciertos grupos de investigadores que dudan de estas descripciones.

 

Dicho viaje con los corsarios se realizó a bordo de una embarcación mercante que después de un ataque que se realizó de parte de los corsarios, Colón entra en el naufragio, salvándose llegando hasta la Costa de Portugal nadando. Tras su llegada, se queda en Lisboa, la cual es una ciudad donde vive una colonia genovesa.

 

Tiempo después, conoce a la que sería su esposa, Felipa Moniz de Perestrello, cuya muchacha era descendiente de un núcleo familiar noble. Posteriormente, tiene su primer hijo con ella, Diego Colón. Años después, su esposa muere y Colón consigue otra pareja nueva, cuyo nombre era Beatriz Enríquez de Arana. Con esta última tiene a su segundo hijo, Hernando Colón o como también se le conoce en su época, Fernando Colón.

 

Duró muchos años en Portugal, y en ese tiempo, Cristóbal se dedicaba principalmente al comercio. Se adentró a diferentes negociaciones con muchos marineros, los cuales les contaban diferentes historias acerca de unas tierras del más allá del mar, lo que inspiraría a Colón a conocer dichas tierras. En el año de 1481, él realiza una exploración por la costa de África en la expedición de Diego d’ Azambuja y, posteriormente, a Inglaterra.

¿Cómo fueron sus rutas hacia la Indias?

 

Cristóbal Colón comenzó a adquirir experiencias en cuanto a métodos de navegación y exploración, aparte de conocimientos sobre geografía. Durante el período de Renacimiento, las navegaciones comienzan a aumentar, lo cual sirvió para ampliar todos los conocimientos de geografía y astronomía, al mismo tiempo que se instalaba en otros territorios nuevos. Debido a estas grandes tecnologías y adelantos, se logra que las embarcaciones logren grandes travesías.

 

Para Cristóbal y muchos navegantes y científicos apoyaban las ideas de que existía una ruta en el Occidente que dirigiría hacia las Indias; la cual era descrita como más corta que la que había hacia África, pero menos peligrosa que la del Mediterráneo. Dicho rechazo y el recuerdo de su difunta esposa, hacen que Cristóbal abandone el país. Sin embargo, su hermano hace un intento de proyecto que se lo presenta a Enrique VIII de Inglaterra, pero tampoco tuvo suerte.

 

Bartolomé, su hermano, sigue intentando y su objetivo iba hacia los Reyes Católico, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla. Es en el año de 1486 cuando realiza una entrevista con ellos, pero obtiene otro rechazo de su parte. Él comienza un viaje hacia Francia, en donde presenta sus ideas a Ana de Beaujeu, pero también resulta ser rechazado.

 

Tiempo después, citan a Colón con la Reina Isabel la Católica a Granada, después de una expulsión de los árabes para ganar la Corona Española, en donde se llevaron a cabo las negociaciones de sus proyectos. Es firmado el 17 de abril de 1492. Este era un contrato donde se establecían diferentes normas y condiciones de la empresa. Poco a poco, Cristóbal comienza a conformar su tripulación y prepara las naves para la exploración.

 

El 3 de agosto del mismo año, parte el viaje desde el Puerto de Palos para llegar a las Indias, lo cual posteriormente, ocurriría el Descubrimiento de América en lugar de dicho destino propuesto anteriormente. Esto conforma gran parte de la historia de América y su descubrimiento por este navegante.

 

Datos curiosos de Cristóbal Colón.

 

  • El verdadero destino de Cristóbal Colón era las Indias, no América. Por lo que dicho descubrimiento fue accidental y no planeado.
  • En esta época era considerada que la Tierra era aplanada, sin embargo, Cristóbal Colón exponía que dicha forma era esférica. Dicho pensamiento, hizo que fuera tan rechazado su viaje planeado. Sin embargo, muchos historiadores desmienten esto aclarando que muchas personas de esa época conocían que la Tierra tiene forma redondeada.
  • Se dice que los viajes fueron negados también porque se podía caer en una especie de acantilado o iba a ser el fin del mundo. Esto también se desmintió, ya que la verdadera razón por la que se negaban tanto a los viajes era por la Corona y los científicos que estaban a cargo que pensaban que Colón estaba erróneo en cuanto a la forma y tamaño del planeta. Colón creía que el planeta era de un mayor tamaño del que se creía.
  • Colón es considerado como un héroe explorador.
  • Cristóbal Colón realizó 4 viajes durante su vida hacia América del Sur.

 

Artículo expandido:  ¿Cuantos viajes realizo colón?

Artículo expandido:  El descubrimiento de américa