El arte barroco estuvo en la época del renacimiento, su principio de origen se data desde un movimiento cultural que estaba enlazado con la iglesia católica, ya que las obras se basaban en las reproducciones de todo lo referente a la trinidad y de toda la historia de la creación y Jesucristo. Este periodo de la historia se consideró como la revolución  del arte, ya que se enfocó en el descubrimiento de obras literarias y la creación de movimientos plásticos y relacionados a otros ámbitos, como la literatura, la pintura, la arquitectura, la música y  la danza.

El arte barroco se destacó entre el periodo del renacimiento y el periodo neoclásico, ya que la iglesia católica estaba en el momento de ser una fuente muy influyente sobre las persona. Durante este periodo del nacimiento del arte barroco, la iglesia católica, también conocida como la “inquisición”,  reacciona  ante el surgimiento de movimientos protestantes por la doctrina antigua y manipulada que aplicaba la iglesia en esa época. Así surgió un movimiento que cambió el mundo, que fue la reforma protestante, la cual fue llevada a cabo por Martín Lutero. Este periodo ocurrió desde 1600 hasta el año 1750.

Causas del surgimiento del Arte Barroco

Se puede decir que el arte barroco es una expresión protestante ante la inquisición de “la iglesia católica”, o sea, se consideró que, en la época,  el vaticano se vio amenazado porque se descubre que es un lugar de corrupción. Por lo tanto, el surgimiento de la reforma protestante hizo  cuestionar por completo a la iglesia católica, en específico acerca de la sentencia del infierno, la virginidad de maría y de la autoridad como tal de papa. Por lo tanto, a través de las pinturas y esculturas, se vio reflejada muchas de las expresiones protestantes en la época.

En el punto de vista del arte de barroco, las elaboraciones artísticas se enfocaron en un arte muy simple, directo a lo que se quería expresar y fácil de poder leer a cualquier persona. Las elaboraciones artísticas de los diferentes artistas tenían que ser alejadas a modelos sofisticados y no innovando en los misterios teológicos que establecía la iglesia católica.  Los personaje elaborados en las diferentes pinturas debían ser relacionas a la simplicidad de las personas del pueblo, no debía ser alejado a los rasgos característicos de las personas en la época.

Muchas de las pinturas realizadas eran por artistas de primer y segunda fila, le requerían para las pinturas que reflejarán a aquellos personajes que eran considerados los santos de la época. Muchas obras manifestaron la vestimenta al estilo de casi como pordioseros, dejando atrás el estilo cortesano, y los rasgos eran más bruscos y vulgares.

La consigna principal de cada obra del arte barroco fue demarcar el dramatismo de poder captar la emoción a través de escenas más dinámicas y lejanas a los estilos helenísticos anteriores.

Cada una de las composiciones artísticas se destacó por reflejar color real y vivo a cada una de las manifestaciones artísticas de cada obra. Reflejaban muchos detalles que enmarcaron la características del arte barroco, en cada una de las composiciones artísticas relucía las luces, colores y las diferentes sombras que recreaban un toque de dinamismo y muy atrayentes de la religión católica y cada uno de los protagonista de la historia de la biblia.

Arte Barroco como expresión de un movimiento cultural

A través del arte barroco se logró la expresión de diferentes valores, lo que le diferenció de otros movimientos culturales, ya que con cada expresión artística se destacó la representación de la manifestación de un estado de ánimo diferente, tratando más hacia la expresión del romanticismo que al renacimiento, aunque estos movimientos son de la misma época.

Una de las expresiones del movimiento cultural que inspiro el arte barroco fue el dolor psicológico de cada una de las personas. En cada una de las obras artísticas barrocas se reflejó un hombre solo que mostraba una relación con un enfoque único con el artista y el cliente. Parte del movimiento cultural fue expresado a través de la música gracias a reconocidos artistas, como Antonio Vivaldi y Johann Sebastián Bach.

Arte barroco a través de la música

También, como mencionamos antes, hubo un surgimiento del arte barroco a través de la música. Este se vio reflejado a través de la aparición de la ópera en el siglo XVI, se trató de una de las épocas de la expresión musical más larga, impetuosas y revolucionarias de la música del occidente. Se caracterizó, principalmente, por el desarrollo armonioso que la diferenció a los otros géneros musicales.

EL Arte barroco en la literatura

A través del arte hubo una renovación del uso de la  metáfora y la alegoría, es decir su uso y aplicación se hizo más resaltante. Cada uno de los destacados poetas de la época barroca surgieron aproximadamente en el siglo XVII. Cada poeta barroco se destacó por establecer la mezcla de antiguas estrofas literarias con las nuevas que estaban en el ámbito tradicional. A través de estos nuevos estilos y técnicas surgieron el cuarteto, la redondilla, el soneto y el terceto.

El arte barroco en la escultura

Las expresiones del arte barroco en la escultura se vieron desarrolladas en creaciones arquitectónicas, una de las mayores expresiones se manifestaron en la diferentes esculturas realizadas de la época.

Uno de los otros centros de manifiesto de la escultura barroca se vio reflejado en las diferentes ciudades con plazas, en los jardines con maravillosas esculturas y también en fuentes en donde tenían tallados diferentes tipos de personajes.

Arte barroco en la Arquitectura

Uno de los aspectos más curiosos y resaltantes de la arquitectura desde el punto de vista del arte barroco se puede apreciar en el trabajo de reconstruir los maravillosos lugares de Versalles. En el trabajo de esta reconstrucción se empleó materiales muy básicos sin ningún valor elegante.

Un punto muy importante que fue  lo que le dio el toque de originalidad y el modelo barroco fue el monumentalismo y majestuosidad que se logró expresar con la arquitectura barroca. Es decir, se logró jugar con los materiales que no eran tan ricos y dieron un acabado único y elegante de la época del arte barroco.