Sin dudas, San Valentín o el 14 de febrero es uno de los días más hermosos en todo el mundo. Es por ello que en este artículo te mostraremos esa información que necesitas saber sobre este día. Acá encontraras todo aquello que estás buscando sobre dicho tema. Si estás listo para aprender un poco más, te invitamos a continuar leyendo este post.

            San Valentín trae consigo la magia única del amor y la fuerza inigualable de la amistad. Este es el día perfecto para celebrar con esas personas que amas con todo tu ser. Y de igual modo, disfrutar del día del amor y de la amistad que es por supuesto una de las mejores experiencias que podrás vivir, puesto que durante todo este día el ambiente será perfecto para de dos elementos importantísimos que nombramos anteriormente: la amistad, y el amor.

El origen y la historia del día de San Valentín.

Ahora bien: ¿conoces cuál es el origen o la historia del día de San Valentín? Si deseas saber más a fondo sobre dicho tema, entonces este post es perfecto para ti. Una inmensa cantidad de estudiosos, durante mucho tiempo, se han preguntado cuál es ese origen de la tradición del día 14 de febrero. Sin embargo, más allá de los esfuerzos para encontrar las respuestas ante tal duda, hoy en día todavía no se conoce una historia clara y concisa.

De tal modo, podemos afirmar que el origen del día de San Valentín sigue siendo completamente desconocido, debido a que se dice que se trata de una historia sumamente incierta, repleta de acertijos y misterios, e inclusive de discrepancia entre unas leyendas y otras. Sin embargo, aún se sigue trabajando para encontrar esas respuestas ocultas sobre el día del amor y de la amistad. Y en este artículo, te hablaremos un poco de aquello que sí se sabe del 14 de febrero.

Los tres sacerdotes llamados Valentín.

¿Por qué celebramos el día de San Valentín? Para entender esto, debemos saber que en los antiguos martirologios existieron unos 3 santos de nombre Valentín, los cuales fallecieron el día 14 de febrero de aquella época. Así pues, uno de esos tres, el cual era el que tenía menor fama, logró ser martirizado en la provincia romana de África. Así pues, los demás fueron unos sacerdotes, uno de ellos en Terni, mientras que el otro lo fue en Roma respectivamente.

Esos dos sacerdotes fueron enterrados exactamente en la Via Flaminia, de tal modo que diversos investigadores, aún en la actualidad, sostienen que dichos dos personajes realmente eran una sola persona.

San Valentín y su leyenda más conocida.

            La historia más famosa del día de San Valentín es denominada como La Leyenda Dorada. Dicha leyenda no es más que una recopilación de hagiografías que existen desde el siglo XIII. Allí se menciona a San Valentín, el cual fue un sacerdote de Roma que falleció siendo ejecutado por promulgar el cristianismo y su fe. Se cree que, la noche antes de que este personaje fuese ejecutado por su religión, él mismo concedió un milagro: logró reparar y acabar con la ceguedad de la hija del carcelero.

Más leyendas sobre el día de San Valentín.

            Otras de las leyendas del día de San Valentín serán expuestas a continuación. El hecho de declarar el 14 de febrero como una fecha importante para las personas realmente tiene un fin comercial. Sin embargo, más allá de ello se conocen otras leyendas sobre dicho tema.

            En la primera leyenda tenemos que en la antigüedad el Emperador Claudio II llegó a prohibir el matrimonio entre las personas jóvenes. Esto se debe a que, según su criterio, el hecho de casarse los convertía en malos soldados en comparación con aquellos que no contraían matrimonio. Así pues, Valentín decidió no prestar atención a esta prohibición. Él se dispuso a llevar a cabo casamientos ocultos y clandestinos, y cuando fue descubierto, el Emperador Claudio II decidió actuar y lo condenó por su incumplimiento de la ley.

            Así pues, continuando con la segunda leyenda de la historia de San Valentín nos encontramos con el siguiente hecho. Un día, Valentín quedó perdidamente enamorado de la hija del carcelero. Gracias a esto, Valentín decidió una noche escribir una carta para ella y enviársela sin que nadie se diera cuenta. De este modo, se dice que nació por primera vez lo que hoy conocemos como las tarjetas de San Valentín.

San Valentín desde el cristianismo.

Desde la perspectiva del cristianismo en cuanto al día del amor y de la amistad, tenemos una teoría que es bien aceptada por gran cantidad de personas, la cual sostiene que el Papa Gelasio I unió o vinculó el día de San Valentín con el romance, tratando de llevar al cristianismo a anteriores fiestas y festivales paganos destinados a la fertilidad.

Dichos festivales tenían relación con la famosa Lupercalia, la cual solía ser una fiesta perteneciente al antiguo imperio de Roma en la cual las personas buscaban honrar a Lupercus. Este era pues el dios del pastoral para las personas de Italia. Así pues, la Iglesia por su parte tomó la decisión de deshacerse de esta festividad, y para llevar a cabo dicho plan, usaron como medio la leyenda de Valentín.

Dicha leyenda nos indica que algunas veces existieron dos pequeños gemelos, llamados Remo y Rómulo, los cuales fueron abandonados en el Monte Palatino por su tío. Dichos gemelos, según cuenta la leyenda, sobrevivieron gracias a que fueron rescatados por una loba que acaba de parir. Esta los amamantó a ambos y logró criarlos en lo profundo de una cueva. Luego, al crecer ambos, lograron crear Roma. De tal modo, gracias a esto en Roma el día 14 de febrero era celebrado en conmemoración a dicha loba la cual se había hecho cargo de ambos niños cuando fueron abandonaos por su tío.

Conclusión sobre el día de San Valentín.

En conclusión, podemos entender que esta festividad tiene muchas probables historias. Sin embargo, más allá de eso, actualmente no encontramos que se trata de un día perfecto para compartir el amor con la familia, amigos, o pareja, y disfrutar de todo lo hermoso que nos puede brindar este sentimiento.