El sistema digestivo y sus partes
Si tienes una tarea de biología, anatomía o ciencias relacionada al sistema digestivo, acabas de llegar al lugar indicado. En este artículo aprenderás todo lo que necesitas saber acerca del sistema digestivo y sus partes. Todos los órganos del sistema digestivo trabajan de manera conjunta para poder digerir lo que consumimos. Es necesario tener en cuenta cuáles son los órganos y glándulas que lo conforman para darle un mejor cuidado.
Antes de hablar del sistema digestivo y sus partes es importante saber en qué consiste ese sistema de nuestro cuerpo. El aparato digestivo está compuesto por todos los órganos que se encargan del proceso de la digestión alimentaria. Es allí donde se da la transformación de los alimentos que comemos diariamente. Gracias a este proceso de nuestro organismo puede absorber todas las proteínas y nutrientes para transformar en energía.
Las funciones principales del sistema digestivo son transportar los alimentos, absorber los nutrientes y secretar los jugos digestivos. Finalmente este proceso acaba con la excreción, es decir, con la defecación. Nuestro tubo digestivo humano mide casi 11 metros de largo. El aparato digestivo consta de dos partes: el tubo digestivo y las glándulas anexas, llamadas también anejas.
Partes del tubo digestivo
Ya conocemos el sistema digestivo y sus partes. A partir de este momento explicaremos cada órgano presente en el tubo digestivo, incluyendo fundamentalmente sus funciones principales.
La primera parte del tubo digestivo es la boca. Se trata de una abertura que se encuentra ubicada en el rostro o cara. Es por allí donde se insertan los alimentos que diariamente comemos.
Luego de la boca está la faringe. Corresponde a un tubo muscular cuya principal función es unir al sistema digestivo con el respiratorio. Está compuesto por una válvula llamada epiglotis, responsable de cerrar las vías respiratorias durante la deglución.
Sigue el esófago. Este es un conducto compuesto de membranas, el cual se extiende desde nuestra faringe hasta el estómago. Su tamaño es de aproximadamente 25 centímetros. Comienza en el cuello, pasando por el tórax, el abdomen y llegando al diafragma.
La siguiente parte es el estómago, una de las más importantes. Este órgano es el que acumula toda la comida y bebida que ingerimos de manera diaria. Su forma es de letra “J” y mide, aproximadamente, 25 centímetros, tal como el esófago.
Le siguen el intestino delgado y el intestino grueso. El primero se encarga de absorber los nutrientes de los alimentos que ya hemos comido. El intestino grueso se encarga de absorber los minerales, vitaminas y el agua que es liberada en nuestro cuerpo. Contiene al colon.
El ano es un orificio por donde se expulsa, de manera voluntaria, los materiales fecales o de desecho del organismo.
Glándulas anexas o anejas
Estas glándulas componen la segunda parte del sistema digestivo. Son esenciales para cumplir cabalmente con el proceso completo de digestión. Podemos entonces mencionarlas con sus funciones principales:
- Glándulas salivales: estas glándulas son responsables de segregar la saliva. Esta sustancia da inicio al proceso digestivo humedeciendo los alimentos para facilitar la masticación y deglución. Además contiene enzimas necesarias para dar inicio a la digestión de carbohidratos y grasas.
- Páncreas: su principal función es segregar jugo pancreático para descomponer los alimentos. También segrega hormonas dirigidas a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
- Hígado: se puede decir no solo que es la glándula más grande dentro del cuerpo, sino que además es una de las más importantes. Se caracteriza por cumplir múltiples funciones, siendo una de ellas la transformación de los alimentos en energía. Es responsable igualmente de la eliminación del alcohol y las toxinas de la sangre. Tiene un peso aproximado de 1500 gramos.